• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco


Reseña Literaria: La tragedia del girasol. Blog Negro sobre Blanco

Ficha Bibliográfica

Título: La tragedia del girasol
Autor: Benito Olmo
Editorial: Suma de Letras
Páginas: 396
Puntos de venta:



Sinopsis

La puedes leer completa aquí.

Comentario

Con esta novela, me estreno con el autor y es la tercera lectura simultánea en la que participo, junto a un grupo de blogueras comprometidas con la lectura, a través de la dinámica #SoyYincanera, encabezada por Ana Kayena y Carmina, en la que resulté favorecida con un ejemplar tras un duro y reñido concurso realizado en Twitter.

Entrando en materia, podría decir que se trata de una novela policíaca, en donde, con toda probabilidad, vamos a encontrar a buenos y malos en variados escenarios y lo cierto es que sí, es un poco eso pero, le haría un flaco favor al escritor, si solo destacara ese punto de la trama.

La tragedia del girasol, nos presenta al protagonista indiscutible, Manuel Bianquetti, un policía venido a menos que ha sido suspendido de su trabajo y de su sueldo (ya fue presentado por el autor en, La maniobra de la tortuga), no tan solo tendrá que lidiar con sus demonios internos, sino que además con asesinos a sueldo, millonarios inmersos en tramas oscuras y tórridas pero, ya me ocuparé de comentar algunos aspectos más adelante.

Dado que se encuentra suspendido de sueldo, deberá buscarse la vida para sobrevivir. Es así como será contratado por una agencia para cuidar a un millonario de apellido Ferraro, del cual se convertirá en uno de sus guardaespaldas, junto a otros personajes mucho más oscuros que el propio Ferraro y, asegurarse de que no le ocurra nada y salga ileso, de un encuentro futbolístico al que asistirá como un aficionado más.

Desde este punto, la novela que hasta entonces se desarrolla con cierta normalidad en cuanto a episodios policíacos o detectivescos, se transformará en un angustiante thriller, que llevará al pobre Bianquetti a sufrir en sus carnes desde palizas que me dolieron hasta a mí, según leía, hasta el oprobio de su entorno.

A pesar de estar suspendido, no cejará en la idea de averiguar la raíz de los sucesos acontecidos en el estadio (no diré cuáles, sino el sentido que tiene un comentario, perdería su gracia) y los posteriores, en la casa del millonario y la muerte, inesperada, de una mujer.

Conduciendo un antiguo Kadett rescatado de la policía, tirará del, de por sí, tirante hilo que mueve el engranaje de toda una conspiración relacionado con el tráfico de drogas, convirtiendo a esta novela no tan solo en el thriller angustiante al que hice referencia más arriba, sino que también en una trama vertiginosa cuyo final me resultó fascinante.

Además, por si fuera poco, en medio de las persecuciones y palizas varias, el autor se da el lujo, con total tranquilidad, de enseñarnos ese lado humano que vive en la mayoría de las personas reales pero también en las ficticias como lo son los personajes de esta novela. En lo personal, me ha gustado mucho la descripción que hace de un cuerpo maltratado (no porque me guste el hecho, sino porque me parece deliciosamente contado, sin herir) o, como habla del amor más puro que existe y me refiero al de un padre con su hija o, de la maldad expuesta en toda su magnitud, todo esto, aderezado con la descripción de los sitios en donde se desarrolla la acción, lo cual, permite al lector, situarse perfectamente aun cuando nunca haya estado allí.

Tengo claro, que no perderé de vista a este autor. Tras terminar de leer este libro, me ha dejado muy claro que tiene mucho que contar y mucho que decir, sea con Bianquetti o, con cualquier otro personaje que decida hacer protagonista. Benito Olmo, ha entrado en mi biblioteca para quedarse.

Algunas frases que me encontré en el camino

«El cambio de postura dejó a la vista las grotescas cicatrices que adornaban su espalda y que siempre le recordaban su terrible pasado.»

«Era una imagen con mucho grano, como si hubiera sido tomada de lejos y con poca luz, y en ella destacaba la sonrisa despreocupada con la que la muchacha obsequiaba a alguien más allá del objetivo de la cámara que estaba retratándola.»

Y un bonus track que compartí en los medios sociales en los que me muevo. Un invento de la tecnología que estoy aprendiendo y que, me ha permitido, recrear una escena con movimiento y sonido, espero les guste.







La biografía del autor, puedes leerla entera en este enlace.









Share
Tweet
Pin
Share
22 comments
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • El Intercambio, Fernando Aleu
  • No es tiempo de peros, David Jiménez «El Tito»
  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ▼  2024 (2)
    • ▼  diciembre 2024 (2)
      • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
      • Indira, Santiago Díaz
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity