• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco






Ficha Bibliográfica

Título: Eterna Brisa
Autor: Fernando G. Mancha
Editorial: Amazon
Puntos de venta:




Sinopsis


ETERNA BRISA es una hermosa historia acerca de dos mujeres que buscan, cada una a su manera, la libertad…

Comentario



Este libro llegó a mis manos por esos azares del destino, que a veces tanto daño hacen y otras, te dan alegrías y te ponen feliz como ha sido en este caso. Lo mejor de comentar un libro es hacer coincidir el estreno oficial del mismo con las impresiones que me ha causado la lectura. Espero estar a la altura y que la sorpresa te guste, Fernando. Tal como hiciste con Cecile, esta novela también ha llegado a mi corazón.

Conozco a Fernando desde que leí su novela «El viejo cocinero» cuya reseña puedes leer haciendo clic en el título del libro, es una trama diferente, de esas que llegan por la simpleza de sus personajes y porque la prosa ha sido escrita de tal manera, que resulta inevitable soslayarse de todo lo que nos cuenta. Con la lectura de esa novela, descubrí a un escritor del que sospechaba, tendría que volver a leer.

Si ya, la trama de «El viejo cocinero», me enterneció vuelve a hacerlo con la novela que nos ocupa en este comentario, con solo dos personajes principales, el autor hará que vuelques tus sentidos a entender cómo es posible que caracteres tan opuestos, puedan converger en una gran amistad. Además de dar una portada magnífica, tanto por sus colores y el sentido que le doy ahora, tras la lectura, además se lee rápido, mucho para mi gusto que me encanta paladear los argumentos.

Amelia, decide romper con su vida rutinaria que por años, mantenía con su marido, un hombre poco dedicado y que mataba las horas muertas con sus amigos en el bar. Cansada de la monotonía, decide abandonarlo. Su destino: Francia e Italia.

Por otro lado, Brisa, una mujer de firmes convicciones pero tan etérea como el aire, el canto o el pensamiento. Lo cierto es que no sabremos mucho de su vida, sino solo lo que ella dejará ver a su recién estrenada amiga, Amelia.

La novela transcurre a bordo de una furgoneta Volkswagen roja y blanca, con todos los accesorios necesarios para vivir allí sin problemas, incluso un frigorífico al que nunca le faltaba el queso y las cervezas, menos un baño en el que asearse. La naturalidad con que Brisa afronta la vida y la vive, deja perpleja a Amelia que proviene de una familia acomodada quién le ha heredado en vida, un cantidad significativa de dinero, tan solo por el hecho, de que nunca o rara vez, se ocuparon de ella.

A veces, el destino juega a favor y otras veces en contra. En este caso unirá a estas dos mujeres en una aventura en la que recorrerán gran parte de la costa mediterránea tanto en Francia como en Italia, para conocerse, para hablar de sus vidas en una época en que las mujeres, poco a poco iban tomando sus propias decisiones y sobre todo, cómo vivir y qué hacer con sus vidas. Una época Hippie, en donde la desnudez era un elemento fundamental para intentar sentir esa libertad de la cual nos habla abiertamente a lo largo de la novela,  todo esto aderezado de fragmentos, «estratégicamente» escogidos por el autor, de la novela «Nada» de Carmen Laforet y un guiño impresionante, a muchos autores de épocas pasadas.

No deja de asombrarme la capacidad que tiene Fernando, no tan solo por hacer de elementos simples, una alegoría a todo tipo de sentimientos, sino que también me vuelve a dejar boquiabierta por su gran bagaje cultural en términos literarios y geográficos, de momento no he visitado ninguno de los dos lugares mencionados anteriormente, pero lo haré algún día, esta novela me ha dejado con ganas de ver muchos sitios en los que las protagonistas deambulan con la furgoneta.

Es una novela que me ha hecho recordar por qué razón me vine a España, porque aunque esté casada y tenga una familia, nunca me he sentido más libre que ahora en mi vida. La libertad, según la veo, es similar a cómo la presentan los personajes de esta trama y es un bien, que al igual que Brisa, no estoy dispuesta a transar bajo ninguna circunstancia.

La vida en sí misma, es muy incierta, nadie que yo conozca sabe cuál será su destino final, ni siquiera los que tenemos el camino estructurado. Las amistades nacen, se nutren y mantienen a pesar de los inconvenientes que se presentan paso a paso, hablo de las verdaderas, no de las de usar y tirar. En esta novela, vuelvo a reivindicar ese sentimiento, lo vuelvo a encontrar en las protagonistas a quienes nada las ata, sin embargo comparten un mismo deseo: ser felices con lo poco y nada que tienen a su alrededor.

Una novela que sin duda, hará reflexionar y pensar en qué lado del camino nos encontramos después de tanto caminar porque, incluso, ese mismo camino puede converger en algo completamente diferente de lo que habíamos pensado. Es un libro que, sin lugar a dudas, debes leer.

Fragmentos o extractos, hay muchos pero el libro está compuesto de solo doscientas páginas, no quiero estropear la sorpresa del lector adelantando alguno, prefiero que quien lea el libro, me traiga alguno al blog.



Algunos datos sobre el autor: Fernando G. Mancha (Granada, España, 1971) es un ser polifacético: el tiempo que su familia (lo más importante) y su profesión le dejan (lleva más de veinte años ejerciendo la docencia en Secundaria) lo ocupa en la escritura, la ilustración y el diseño. Su labor literaria –ya de forma más seria-, que ya tiene una dilatada trayectoria, se inició con "Seis cuentecitos sobre el existir" (1999) y "Bocas negras oceánicas" (1999). Luego, editó el libro de relatos "De libros, cafés, viajes y sueños" (2008) y a partir de ese momento es cuando empieza su verdadero despegue literario con su Tetralogía del Anhelo -compuesta por las novelas "El cuerpo desobediente" (2010), "El hombre perpendicular" (2011), "El atleta sin memoria" (2012) y "Alejo en su laberinto" (2014)- con la que ha conseguido darse a conocer y hacerse con el favor de los lectores. Es también autor de la novela juvenil "Misión Infofible" y del cuento infantil "Chispita y Melocotoncito". Con su anterior novela "El viejo cocinero" da un giro importante a la temática de su obra y pone, más que nunca, "la carne en el asador". Su última novela, "Eterna Bris", a la venta desde hoy.


Share
Tweet
Pin
Share
18 comments
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • El Intercambio, Fernando Aleu
  • No es tiempo de peros, David Jiménez «El Tito»
  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ▼  2024 (2)
    • ▼  diciembre 2024 (2)
      • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
      • Indira, Santiago Díaz
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity