• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco




Ficha Bibliográfica
Nombre: Las llaves de la muerte
Autor: F. J. Zornoza
Editorial: Mablaz
ISBN: 9788494360817
Páginas: 240
Precio: 14,50€
Punto de venta:


Sinopsis

Año 1090, el alquimista Bartolomé de Sádaba investiga la transmutación de los metales para erradicar la muerte y la enfermedad.   Sin pretenderlo,   uno de sus  descubrimientos  puede cambiar  la historia de España. 
Año 1110, una carroza  cruza la meseta  castellana  en dirección  a  la abadía de San Isidro de Dueñas. En su interior, viaja la reina  Urraca absorta en sus pensamientos. Castilla precisa de un heredero que crezca bajo su tutela,   y  someta a sus fueros a la nobleza aragonesa. Pero Alfonso I, el monarca aragonés, su esposo, homosexual y misógino es incapaz de yacer con ella. Sin embargo,   las  noches de la Reina no son aburridas pues suele hacerse acompañar de alguno de sus condes.  Urraca trama un ardid: hará pasar un hijo de cualquiera de los condes por hijo del rey. Por eso está en esa carroza.

Historia y fantasía; espiritualidad y erotismo; intriga y costumbrismo. Un retrato increíble del mundo medieval y una novela que aporta nuevos ingredientes a la ficción histórica.


Comentario

Las llaves de la muerte es una novela que encumbra un misterio aún indescifrable para la humanidad: la alquimia. Con frases concisas y escenas increíbles, F.J. Zornoza narra una historia que dejará pasmado al lector.

En un pueblo humilde vive un médico algo particular. Además de ofrecer sus servicios a sus vecinos, en su tiempo libre se dedica a estudiar y experimentar con la ciencia alquimista. Pero la alquimia es una disciplina que va más allá de lo material e implica una transformación a nivel espiritual. El médico, llamado Bartolomé, junto a su familia intentará crear el elixir de la vida eterna y así robarle las llaves a la muerte. 

Esta apasionante historia tiene un trasfondo político: la España monárquica está dividida en aragoneses por un lado y castellanos por el otro. El rey aragonés y la reina castellana, aunque están casados, desean obtener el reino del otro para así convertirse en reyes de toda España. Esta disputa acarrea engaños, traiciones y enfrentamientos sin sentido. Pero la reina tiene una solución: obtener un elixir del amor para enamorar a su esposo y así, tener un heredero que logre unir ambos reinos.


Las llaves de la muerte es una novela que refleja valores, creencias y virtudes que muchas veces los humanos pasamos por alto o no lo valoramos como es debido. Aunque pertenece al subgénero histórico su temática no deja de tener trascendencia actual, ya que aún hoy son muchos los temas considerados como “tabúes”.





Algunos datos sobre el autor: F.J. Zornoza, valenciano, 48 años, casado y con dos hijas. Sus tres niñas son su vida. Cuando inició sus estudios de Derecho en la Universidad de Valencia era muy consciente de cuál era su verdadera vocación: escribir. Al finalizarlos seguía pensando igual. Sin embargo, su carrera profesional se desarrolla en una gran empresa, alejado de las letras y demorando sus sueños. En 2011, consciente que la vida se nos va sin tregua, decide no postergar más lo que sabe siempre debió hacer; y robándole el tiempo a su familia y amigos se pone a escribir. Su primera novela "Las llaves de la muerte" queda definitivamente terminada en mayo de 2012.




Danii López














Share
Tweet
Pin
Share
4 comments
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • El Intercambio, Fernando Aleu
  • No es tiempo de peros, David Jiménez «El Tito»
  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ▼  2024 (2)
    • ▼  diciembre 2024 (2)
      • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
      • Indira, Santiago Díaz
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity