• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco



Como ya saben, los que visitan este blog con cierta regularidad, siempre hablo de libros, escribo reseñas y algunas crónicas cuando me invitan a las presentaciones de libros que han salido o, están por salir al mercado.

En esta oportunidad, hablaré de un GRAN LIBRO pero, esta vez del musical que se estrenará en Octubre de este año en el teatro Nuevo Apolo, de la novela escrita por Noah Gordon: «El Médico».

Rueda de prensa Musical El médico de Noah Gordon. Fotografía María Loreto Navarro. Blog Negro sobre Blanco


El evento tuvo lugar en la librería La Central de Callao en Madrid, a la hora del desayuno y, tuvimos la suerte de compartirlo con el equipo creativo del musical, empezando por: Michael Gordon, hijo y agente del escritor; Félix Amador, dramaturgo y autor del libreto; Iván Macías, compositor y director musical y José Luis Sixto, director del musical.


Rueda de prensa Musical El médico de Noah Gordon. Foto María Loreto Navarro Blog Negro sobre Blanco
De izquierda a derecha: José Luis Sixto, Félix Amador, Michael Gordon e Iván Macías


Una de las cosas que más llamó mi atención fue, la pasión con que cada una de estas personas, contó, desde su experiencia, el proceso creativo que ha tenido tanto desde escribir el guión de la obra, hasta componer la música. En el proceso, ha estado involucrado, el propio autor de la obra, aportando sus ideas y corrigiendo otras.

Para quienes ya han leído la novela y para los que no, hay que recordar la historia:

El sombrío Londres. Siglo XI. La vida del pequeño Rob J. Cole cambia el día que queda huérfano y descubre que posee un insólito don en sus manos: puede predecir la muerte.
Adoptado como aprendiz por un cirujano barbero, Rob recorre Inglaterra descubriendo la vida, la disciplina y la curiosidad por aprender. Con diecinueve años, un médico judío le habla de la lejana Persia, donde existe una escuela de medicina dirigida por el mejor médico de la época: Avicena.
Rob parte hacia la aventura, dispuesto a cruzar medio mundo para convertirse en médico. Mientras viaja en una caravana a través del desierto conoce a Mary, una chica escocesa que le hará recordar sus orígenes y marcará sus planes de futuro.
Nada será fácil para Rob en Ispahán, ni hacerse pasar por judío para que se le permita estudiar ni su relación con el Sha, que se encapricha de su amistad.
Pronto se convierte en un alumno aventajado de Avicena, pero una plaga, la guerra y un rey déspota pondrán a prueba la vida de Rob. Sólo la amistad, su vocación y el amor le empujarán a sobrevivir.


Una obra musical, cuyos artífices, llevan preparándola desde 2015 a través de un correo enviado a Michael Gordon y en el que no han parado de trabajar desde entonces. Una puesta en escena a lo grande de la que estoy, completamente, segura será un gran éxito, de esos que hablas año tras año.


Rueda de prensa Musical El Médico de Noah Gordon. Fotografía María Loreto Navarro. Blog Negro sobre Blanco
En la fotografía: Michael Gordon
Más abajo, pueden ver el vídeo de Noah Gordon, refiriéndose al musical que, tan solo escuchándolo, dan ganas de verlo.



Y, por último, un barniz de cómo se gestó el musical y, cómo será la puesta en escena, a través de quienes conforman el equipo creativo.



Esta rueda prensa convocada por Roca Editorial, a la que tuve el privilegio de asistir, ha sido gracias a la iniciativa #SoyYincanera, #ComandoMadrid, encabezada por Carmina y Ana Kayena y de la cual, me siento muy orgullosa de pertenecer.

De izquierda a derecha:
Gema Martín, José Luis Sixto, Yo, Félix Amador, Michael Gordon,
Iván Macías y Pilar Santamaría 
Gracias y hasta la próxima
Share
Tweet
Pin
Share
2 comments
Reseña Literaria: Toda la verdad de Karen Cleveland. Blog Negro sobre Blanco. María Loreto Navarro

Ficha Bibliográfica
Título: Toda la verdad
Autor: Karen Cleveland
Editorial: Planeta
Páginas: 442
Puntos de venta:



Sinopsis

Puedes leerla completa, aquí.

Comentario

Esta novela, así como varias en los últimos meses, la gané tras participar en un sorteo muy reñido, que tuvo lugar en Twitter a través de la iniciativa #SoyYincanera encabezada por Ana Kayena y Carmina.

Viv, es una mujer casada, tiene 4 hijos, vive en una casa de la que sigue pagando la hipoteca, está casada con Matt, un hombre al que describe como «perfecto» y, trabaja para la CIA.

Hasta entonces, llevaba una vida normal. Como muchas otras mujeres, comenzaba su rutina llevando a los niños al colegio y la guardería, para luego centrarse en su trabajo. En tanto Matt, del que se sabe que trabaja, aunque no se sabe muy bien en qué, se le describirá tal y como decía antes, como un hombre perfecto: cuidará de los niños, cuidará de la casa e insistirá a su mujer, que siga trabajando porque su ingreso mensual, es indispensable para seguir viviendo con cierta tranquilidad.

Pero, la mayoría de las veces, si llevamos la vida de esta mujer a la realidad, parecería que simplemente se ha acomodado a una rutina y que por lo mismo, seguir repitiendo la misma ecuación día sí y día también, le venía bien. Sin embargo, no todo es lo que parece. Los algoritmos, a veces cambian, y de pronto la rutina deja de serlo y esa vida que teníamos, tan tranquila, se convierte en un verdadero campo de batalla y nos damos cuenta, que ese marido perfecto, puede llegar a ser nuestro mayor enemigo.

El trabajo en la CIA, Viv lo desarrolla con normalidad. Con toda la normalidad que le es posible hasta que, producto de una investigación informática, en busca de espías rusos, le llevarán a encontrar una fotografía que incriminará a Matt y su vida, tan bien cimentada, comenzará a desmoronarse.

A partir de esta situación, la historia que a primera vista, parecía de lo más normal, se convierte en un thriller que va aumentando la tensión, conforme se avanza. Viv, nos va contando, como en las películas, su vida presente y pasada en donde, precisamente, a esto último, es a lo que la protagonista se aferrará para determinar qué debe hacer si: denunciar los hechos o, seguir encubriendo al padre de sus hijos.

Es una novela, que a pesar de su extensión, se lee rápido. Narrada, enteramente, por la protagonista en primera persona, donde los diálogos no abundan y en donde la acción no da tregua, comenzaremos a tomar partido por los buenos y dudando de todo el mundo a la vez. Sí, porque la autora, supo matizar los caracteres de sus personajes a la perfección, que no hacerlo, sería casi igual, a no disfrutar de la lectura.

Las descripciones son las justas para meter al lector tanto en entornos, pero por encima de eso, en el vía crucis que va atravesando Viv. Como en los dibujos animados, veremos el lado que le indica lo que debe hacer en términos legales en contraposición, con el que le indica que debe seguir adelante y mantener a su familia unida. ¿Cuál de los dos vencerá? Te tocará a ti descubrirlo.

Justo aquí abajo, dejo el vídeo de promoción de Planeta. En un minuto,  te erizará la piel.



Algunas frases que me encontré en el camino:

«... y me obligo a mirarlo, a él, mi marido, el hombre al que conozco tan bien y al que al mismo tiempo no conozco en absoluto.»
«... y da la vuelta para marcharse a la sala de reuniones, ese cubo de paredes cristal que es más apropiado para una start-up de tecnología que para la central de la CIA.»
«La vida tiene la mala costumbre de meterse por medio.»




Todo lo que debes saber, acerca de Karen Cleveland, lo puedes encontrar en este enlace.








Share
Tweet
Pin
Share
19 comments

Presentación El hombre de tiza de CJ Tudor. Blog Negro sobre Blanco. Loreto


Ayer por la tarde, nos dimos cita en La librería Cervantes, para conocer de su propia autora, C.J. Tudor, los entresijos de su recientemente publicada novela, El hombre de tiza.

La novela ha sido distribuida en varios países de Europa y también Estados Unidos. La autora, se declara una admiradora de Stephen King y, el libro aunque con ciertas influencias de It y de películas que vio siendo muy joven, marcan su propio sello y estilo.

El hombre de tiza es una novela negra que cubre esa parte de la infancia que no se cuenta a los padres pero que en la práctica existe.

El libro se desarrolla en dos épocas temporales: 1986 y 2016 con los personajes siendo niños y en su etapa adulta que se van intercalando a lo largo de la lectura y cuyo asesino, no se encontrará hasta el punto final.

En un ambiente distendido en donde la cercanía de la autora, conquistó lo mismo que su libro, se dio por finalizada la presentación pero, si quieres conocer en detalle lo que ocurrió en la librería, puedes ver el vídeo completo que fue transmitido en directo a través de mi perfil en facebook.


La actividad, junto con muchas otras a las que he sido invitado durante mayo y junio, corresponden a la iniciativa #SoyYincanera, aun cuando en esta ocasión, haya sido invitada de forma independiente por la editorial.

Dada la complicidad y cercanía de la autora, nos dejó la recomendación de su libro y un saludo especial para todos los miembros de la actividad señalada anteriormente, encabezada por Ana Kayena y Carmina y que, pueden ver en el vídeo que aparece más abajo.



Solo me queda recomendar El hombre de tiza, porque además de tratarse de una novela, relativamente corta, las páginas se suceden con rapidez. Estoy segura de que, estamos frente a una escritora que dará mucho de qué hablar por sí misma, dejando todas esas influencias, a las que hace referencia en el vídeo, de lado.

Por último, solo me queda dar las gracias a la editorial, por haber contado conmigo para asistir a este evento tan importante de la literatura internacional.


Presentación El hombre de tiza de CJ Tudor. Blog Negro sobre Blanco. chicachick_2








En la fotografía, C.J. Tudor y yo.










Share
Tweet
Pin
Share
9 comments
Reseña Literaria: Golpes de Pere Cervantes. Blog Negro sobre Blanco. María Loreto Navarro


Ficha Bibliográfica
Título: Golpes
Autor: Pere Cervantes
Editorial: Alrevés
Páginas: 190
Puntos de venta:




Sinopsis
La puedes leer completa en este enlace.

Comentario

Este libro llegó a mis manos, gracias a la iniciativa #SoyYincanera, encabezada por Ana Kayena y Carmina. Tras un muy reñido sorteo, salí favorecida con un ejemplar para su lectura y reseña. Gracias a ambas y a la editorial Alrevés por organizar estos concursos, en que además de participar, resulta una terapia muy desestresante.

A pesar de ser un libro, relativamente, corto contiene demasiadas aristas que se podrían analizar desde diversos puntos de vista y para mí, que me estreno a través de esta novela con el autor, no puedo decir otra cosa que, me ha dejado totalmente sorprendida. No imaginaba que una historia tan completa y con tantísimo sentimiento, pudiese calar tan hondo en una lectora como yo.

Vamos por parte, Golpes, aparece con las siguientes etiquetas en Amazon: policíaca, negra, suspense y sí, es todo eso pero también me ha parecido una novela de mucho sentimiento expresados de la manera más sublime y tangible como puede ser el amor hacia los hijos y el más fuerte, cuando en el desempeño del trabajo de policía, se busca justicia y encerrar tras la rejas a los malos.

Como ya saben, los que a menudo se pasan por este blog, junto con la novela histórica, la novela negra es uno de los géneros que más me gusta y Pere Cervantes, en estas ciento noventa páginas, se convierte en un escritor soberbio por los matices de carácter que le otorga a Alfa, protagonista de esta novela que nos mantendrá con los sentimientos muy a flor a piel y, a quienes nos gustan las motos, por todo lo que ellas implican: libertad, aire libre, soberanía en dos ruedas, amar más si cabe, todos esos sentimientos.

Alfa, es un policía que cae bajo sospecha y es condenado a pasar más de un año en la cárcel pero, previo a esto, busca la justicia haciendo limpieza profunda en las calles y sacando a toda la escoria de ella, aunque su trabajo casi rompa esa débil cuerda que le lleve a él mismo, a caer al precipicio. Boxeador en su juventud, animado por su padre que lo preparaba, va encadenando los episodios del pasado con los del presente, un juego que me ha parecido, verdaderamente, espectacular en un libro, recalco, tan corto.

Por si fuera poco, Pere Cervantes, va dejando una huella imposible de olvidar y que desde luego, a mí me ha parecido un valor a destacar y es que, en cada hoja, sí hoja y digo más, párrafo, encuentras reflexiones para aplicar a la vida misma, a tu vida o al recuerdo de algún episodio de tu vida. Según avanzaba en la lectura y asistía, en muchas ocasiones a sucesos dramáticos y otras, a la volubilidad de los sentimientos del personaje, con las parejas que tuvo y tendrá, la piel se me erizaba con la lectura, pero también por pensar lo difícil que debe ser dar tantísimo carisma a un personaje, que por el mismo trabajo que realiza, se presume recio.

He leído en la prensa y en la misma sinopsis del libro, que Alfa no es un personaje de ficción, que es un caso real pero, por muy real que sea la historia que se cuenta en la narración, me parece una labor muy compleja, dar credibilidad y por encima de todo, emocionar al lector con su forma de ver la vida, con su forma de entender y ver la muerte, lo que duele perder a un padre, lo lacerante que puede llegar a ser, alejarse de las personas a las que uno quiere, la soledad y, hasta la libertad que se experimenta al subirse en una moto. No miento cuando digo que, experimenté todas estas sensaciones sobrecogedoras, tal vez porque de alguna manera, por extraño que parezca, pienso igual que Alfa respecto de la vida.

A pesar de que como he señalado antes, el libro es corto, hay que leerlo despacio, asimilando cada situación, calzar los zapatos del protagonista y entender las motivaciones que le llevan por un camino y no por el otro. La vida está repleta de circunstancias, escollos y vicisitudes, dependerá de cada lector, valorar a conciencia si las decisiones del personaje, fueron las correctas. Desde luego, es un autor al que no pienso perderle la pista y del que leeré sus anteriores libros y, los que tenga pensado publicar en el futuro.

Algunas frases que me encontré por el camino

«Que me haya visto obligado a admitir determinadas imposiciones de la vida no significa que tenga que aceptar los errores propios como algo ineludible. En mi mundo no hay lugar para ellos. Errar significa dejar de existir.»

«Solo andan con energía aquellos que necesitan acreditar la seguridad que no tienen.»
«Dicen de mí que soy un tipo solitario, un lobo estepario acostumbrado a compartir cigarros con la una y con las olas, las únicas que me conceden algo de sosiego.»

«El jodido Another brick in the wall que ha ronroneado sobre mi conciencia e cada una de las decisiones que he tomado y me ha empujado a hacer lo que algunos llaman locuras. Yo las llamo incoherencias emocionales.»

«Pocas son las veces en las que la parca es puntual, precisa y oportuna. Nunca nos va bien morir, andamos inmersos en el trajín de la vida y en nuestra agenda tenemos anotada la fecha de nuestra defunción un 30 de febrero.»




Algunos datos sobre el autor:


Si quieren saber más cosas de Pere Cervantes, entren en este enlace.

Si quieren saber más acerca de sus libros, entren en este enlace.






Share
Tweet
Pin
Share
19 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • La campana nazi, Rubén y Juan Vicente Azorín
  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • La piedra del destino, Roberto H.L. Cagiao

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ▼  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ▼  junio 2018 (4)
      • El Médico. El Musical
      • Comentario: Toda la verdad
      • Presentación: El hombre de tiza
      • Comentario: Golpes
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity