• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco

Blog: Negro sobre Blanco. Sorteo escritores. María Loreto Navarro

Dados los días tan inciertos que nos está tocando vivir, he decidido montar un pequeño sorteo en mi blog. Es el segundo que hago, aprovechando los conocimientos que tengo y que aplico con todos mis clientes todos los días desde hace varios años. Si tienes curiosidad por conocer la convocatoria del primero, entra en ese enlace.

Muchos ya me conocen y saben que hace un par de años o tres, hice un curso de Communty Mannagement en la UNED por la creciente necesidad de tener un título que avalara mis conocimientos, así como también, adquirir otros que no da la práctica. Venía haciendo este mismo trabajo varios años antes y haber estudiado, me ha llevado a detectar aciertos y errores en este ámbito.

Mis campañas publicitarias, no todas por desgracia, han tenido bastante éxito. He promocionado a varios autores indies que se han presentado para el Concurso Literario convocado por Amazon. De este concurso, en 2015, llevé a tres autores a la final, de los cuales una resultó ser la ganadora. Está claro que hace cinco años de eso, pero el orgullo que siento por haber trabajado para ellos no me lo quita nadie. Los años sucesivos, también he trabajado con autores que se han presentado al mismo certamen, pero no me adjudico su posicionamiento yo sola, puesto que también contrataron los servicios de otros promotores para poder llegar a la final.

Entre mi cartera de clientes actuales, puedo mencionar a Antonia J Corrales, número uno mundial con su novela En un rincón del alma, Mercedes Pinto, quien también ha estado en los números uno de ventas, Marcos Nieto Pallarés antes de ser autor de una editorial y más recientemente, a un abanico de autores cuyas obras, pasan por casi todos los géneros: poesía, obras de teatro, música, etc. Inclusive, presto servicios a una editorial lo cual, también, me llena de orgullo. El último número uno de ventas ha sido Roberto H.L. Cagiao con su novela El guardián de las flores, un número uno compartido con otro compañero de andanzas y fatigas y por el propio autor que se han volcado, también, en la promoción de su primera novela y las sucesivas.

Con toda esta perorata, quiero invitar a los escritores a apuntarse en este sorteo. No será tan largo como el anterior, pero no por eso con menos dedicación o con menos cariño. Para mí, no tan solo mis clientes, sino que sus obras son el pilar más importante en este trabajo. Son la ayuda constante entre mi mundo real y al que suelo ir, cuando esa realidad me supera. Así es que sin más, explicaré cómo participar y los premios que recibirán los ganadores.

1. Apuntarse en esta entrada de blog. NO EN REDES SOCIALES. Por tiempo, no puedo andar pesquisando a las personas que lo hagan en otro medio. Lo siento. 😞
2. Para participar, deberán convertirse en seguidores de este blog y si os parece oportuno, compartir la publicación en sus medios sociales con el siguiente hashtag #RegaloPromoción.
3. El plazo para apuntarse comienza hoy y finaliza el próximo martes 05 de mayo a las 23:59
4. El día 06 de mayo daré a conocer los nombres de los ganadores.

Los premios:
* El tercer premio, consistirá en tres días de promoción. Considero promoción en todos los medios sociales por los que me muevo.
* El segundo premio, consistirá en seis días de promoción. Con las mismas condiciones anteriores.
* El primer premio, consistirá en diez días de promoción. ídem anteriores.

Ahora, solo queda decirte que te apuntes. Soy buena en lo que hago e imaginación me sobra para montar banner de acuerdo a la temática de tu libro. No me comprometo a leerte, pero me dejaré la piel para que te conozcan y sobre todo, para que compren tu novela y te lean.

¡Mucha suerte!


Share
Tweet
Pin
Share
1 comments
Blog Negro sobre Blanco. Comentario Canción de cuna de Auschwitz. Mario Escobar. María Loreto Navarro

Ficha Bibliográfica
Nombre: Canción de cuna de Auschwitz
Autor: Mario Escobar
Editorial: Harper Bolsillo
Puntos de venta:
   

Sinopsis
La puedes leer completa dando clic en este enlace.

Comentario

Este año celebramos San Jordi de manera diferente debido al confinamiento. Los que leemos sabemos que una de las maneras más sanas de invertir el tiempo, es leyendo. Así es que para mí, no hay mejor manera de disfrutar de este día que contando una historia preciosa que desde ya, te animo a leer.

Esta novela la leí hace tiempo y por circunstancias, no escribí el comentario correspondiente a su debido tiempo, pero como los libros no pasan de moda nunca, al menos no para mí, he aquí lo que sentí al leerla.

Quienes visitan este blog con frecuencia, saben que uno de los géneros que más disfruto leyendo es, precisamente, la novela histórica. Los motivos son muchos, pero entre otros me gustaría mencionar el hecho de que me permite viajar a un espacio de tiempo y lugar que no viví y, la maestría con que este autor en concreto cuenta la historia, a pesar de lo doloroso que puede resultar el viaje, bien merece la pena conocer a Helene Hannemann, una enfermera alemana cuya familia es enviada a este campo de concentración. Parece una contradicción que, precisamente, una alemana vaya a parar a un campo de concentración, pero no lo es. Estaba casada con un gitano y decide seguir el mismo recorrido de su marido y sus hijos.

Helene, dada su condición de enfermera, tiene acceso, dentro del campo, al doctor Mengele quién, a pesar de todo lo que conocemos de él, le facilita un establecimiento en el que poner una guardería. En este lugar podrá, de alguna manera, hacer que los niños mantengan su inocencia en medio del horror que se viven constantemente al exterior de esta isla creada para ellos, alejados también de los experimentos atroces practicados por este satánico médico del terror,

El ritmo no decae en ningún momento, el autor nos hace situarnos perfectamente, en este campo de exterminio a través de esta enfermera quien nos narrará en primera persona esta historia real, transmitiendo sus sensaciones y la oscuridad que, seguramente, se vivió con los nazis al poder. En donde, a pesar de las adversas circunstancias, una tenue luz se reflejada en algunos corazones y en la intención de mantener la dignidad de las personas.

El propio autor confiesa en el prefacio de esta historia desgarradora, que es una de las que más le ha costado escribir, no el por el recorrido de la misma, sino más bien por no creer «poder contener un alma tan grande como la de Helen Hannemann entre las líneas de este libro». «No sé si este libro me ha enseñado a ser mejor persona, pero sí a poner menos excusas ante mis errores y debilidades». Y basándome en estos puntos de vista, a pesar de la corta extensión de la novela, lo logró con honores.

Un libro que hace reflexionar y vivir, a través de sus personajes, la barbarie que existió en aquella época en los campos de concentración y que deja un sabor agridulce ante la injusticia, aunque sí con la esperanza de que hechos como estos, nunca más se repitan.

Una obra que desde luego recomiendo seas o no amante del género. Mario Escobar me ha demostrado en esta primera novela que leo de su autoría, que es un escritor de excelencia que sabe cómo llegar al corazón del lector a través de una prosa limpia, sin ambages que como he dicho antes, calará en tu corazón.

Algunas frases que me encontré por el camino:

«Hoy me siento igual, como si estos cuadernos fueran parte de aquellas largas caminatas. Aunque ahora no estés a mi lado, continuamos andando juntos, agarrados del brazo y mirando al destino directamente a los ojos...»
«Humo, nada infinita, vacío inexistente en el que el ser se convierte en poco más que un suspiro exhalado en la eternidad».
«Bendita cotidianidad, que nada te rompa, nada te hiera ni niegue la belleza y el dulce trazo que dibujas en nuestras almas».





Si quieres saber más sobre Mario Escobar y su obra, entra en este enlace.


Share
Tweet
Pin
Share
19 comments
Blog: Negro sobre Blanco. Comentario El asesino indeleble. María Loreto Navarro


Ficha Bibliográfica
Nombre: El asesino indeleble
Autor: Marcos Nieto Pallarés
Editorial: Ediciones B. La Trama
Puntos de venta:



Sinopsis
La puedes leer en este enlace.

Comentario

Resulta muy curioso como, a veces, la vida nos pone en frente, algunas novelas que de otra manera quizá, no habríamos llegado a leerlas nunca.

El asesino indeleble, llegó a mis manos a través de mi trabajo como Comunity Manager en los medios sociales, Marcos Nieto Pallarés contrató mis servicios y, poco a poco, sacando extractos de la misma para la promoción, me fue llamando la atención la manera de escribir del autor y los hilos de su trama. No tuve más remedio que rendirme y leerla entera. Muchos de los extractos me parecieron alucinantes, porque en tan solo una línea me dejaba elucubrando hipótesis. Quienes me leen desde hace tiempo, saben que uno de mis géneros preferidos es la novela negra y esta, hace honor con creces a esa etiqueta. A este libro le siguió otro de su autoría: El lamento de los inocentes, cuyo comentario puedes leer dando clic en el título.

Marcos, desarrolla una novela completa en muy pocas páginas en aquella versión original de hace un par de años o tres y que ha aumentado unas cuantas más en esta edición editorial. Este autor se ha preocupado de que el puzzle encaje a la perfección y que el desarrollo de sus personajes sea acorde con el desarrollo de la trama que al final de cuentas, es lo que más interesa al lector.

Y hablando de la trama, El asesino indeleble es una novela negra y policíaca en que encontrar al autor de los homicidios, se convertirá en una misión de vida o muerte para Sanders, un policía un tanto maltrecho y muy maltratado por la vida, que detenerme a contar detalles sobre su carácter, sería hacer un flaco favor a la novela, al autor y sobre todo al lector, porque es tan complejo, tiene tantas aristas desde el punto de vista personal, psicológico y familiar que, en una primera impresión y tal cual lo pinta, es el fiel reflejo de un prepotente que siempre o, casi siempre se sale con la suya. No obstante, existen motivos y motivaciones que se descubren con la lectura.

Los asesinatos, son realmente escalofriantes pero no se pasa miedo, sino quizá ansiedad por saber quién se esconde detrás de todos esos hechos. Es una novela negra, pero también de mucho sentimiento y de un gran amor a la justicia y de sentido común, aunque a veces este último, sea el menos utilizado. Existe un plan y motivos de mucho peso, para que esos crímenes, a pesar del dolor causado a las víctimas, tengan una explicación no así, una justificación.

El autor, se pasea con absoluta tranquilidad entre el pasado y el presente, con unas descripciones escuetas pero las suficientes para situar al lector tanto en Between Forest lugar en donde se desarrolla una parte de la acción, así como también el entorno, la comisaría y hasta la casa del policía.

En este caso no se le puede pedir más a una novela que se precie de llevar el apellido negra y que encima, sus personajes sean o los sientas como personas comunes que acarrean mucha historia dolorosa sobre sus hombros y que ser policía, se ha convertido en su forma de vida.

Una propuesta estupenda que Ediciones B publicó el pasado 09 de enero, sobre todo, cuando se trata de un autor cuyos inicios fue como autopublicado a través de Amazon.

Algunas frases que me encontré por el camino:

««Lágrima a lágrima», pensé absorto en el goteo, arropado por una parsimoniosa tristeza».

«Y me abandoné. Le permití al destino barajar, repartir, y jugar mis cartas, aunque en realidad, él no requería de permiso alguno».

«Como todos los dementes, no acepta sus actos. Es más, los considera legítimos e incluso provechosos».

«Conforme nos acercábamos a Stevens, se nos revelaba el cadáver de la chica que habíamos encontrado clavada en la ducha de su propio domicilio; tumbada, pálida, limpia, muerta».







Si quieres saber más acerca del autor y sus obras, entra en estos enlaces: Me gusta leer, Amazon



Share
Tweet
Pin
Share
9 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • Junie B. Jones; Tengo un hermano monísimo
  • Comentario: El lamento de los inocentes

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ▼  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ▼  abril 2020 (3)
      • Sorteo
      • Canción de cuna de Auschwitz, Mario Escobar
      • El asesino indeleble, Marcos Nieto Pallarés
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity