• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco






Gracias al apoyo de: F.J, Zornoza, Mercedes Pinto, Ezequiel Teodoro, María José Moreno y Amando Lacueva, quienes amablemente han cedido parte de su obra, doy por inaugurado el primero sorteo de mi blog el que tiene carácter internacional.

Habrá cinco primeros premios y quince segundos premios, consistentes en:

Primer Premio:

Dos ejemplares formato papel de "Las llaves de la muerte" de F.J, Zornoza
Un ejemplar formato papel de "Pretérito Imperfecto" de Mercedes Pinto M.
Un ejemplar formato papel de "Guerra a Ultranza" de Amando Lacueva
Un ejemplar formato papel de "Bajo los Tilos" de María José Moreno

Segundo Premio:

Tres ejemplares formato digital de "Cuaderno negro..." de Ezequiel Teodoro
Tres ejemplares formato digital de "Hijos de Atenea" de Mercedes Pinto M.
Tres ejemplares formato digital de "El manuscrito de Avicena"de Ezequiel Teodoro
Tres ejemplares formato digital de "Las llaves de la muerte" de F.J, Zornoza
Tres ejemplares formato digital de "Corrupción en España" de Ezequiel Teodoro


Requisitos

1. Pertenecer a mi blog
2. Compartir la imagen del grupo o enlace de mi blog de forma pública en el perfil de facebook.
3. Poner en los comentarios del blog o de los grupos, "QUIERO GANAR"
4. Pertenecer a cualquiera de los grupos en donde será publicado este sorteo.
5. Comprometerse, una vez recibido el premio, a hacer una reseña, plazo estimado para la entrega de la misma, un mes. Si no tienes blog, ofrezco el mío para publicarla con el nombre de su autor.
6. Los números serán asignados por orden de inscripción, la lista NO se actualiza instantáneamente y podrán verificarlo en este enlace. 
7. El orden de los premios será el mismo en el que están dispuestos los libros.


El sorteo tendrá vigencia entre el 20 de mayo y fin de vacaciones de verano, fecha a confirmar. Los ganadores tendrán 24 horas para hacerse con su premio, una vez transcurrido este plazo, se volverán a sortear el o los libros que queden sin reclamar y así, hasta entregarlos todos. Los libros digitales serán de entrega instantánea, sin embargo, los de formato papel, habrá que esperar el tiempo que correos de España, tarde en entregarlo en los domicilios correspondientes.

Buena suerte a tod@s
                             


Share
Tweet
Pin
Share
48 comments

"En un rincón del alma" es un libro cuyo argumento, hace que pensemos, hace que miremos a nuestro alrededor y simplemente miremos con el corazón. 

Colaboración para "El Longino" de Chile. Cultura, página 15







Share
Tweet
Pin
Share
20 comments


Ficha Bibliográfica
Título: La oscuridad dentro de ti
Autor: Sandra Ferrate
Editorial: Ediciones Oblicuas
ISBN: 9788416118311
Precio: 6,99€
Páginas: 116
Puntos de venta: Amazon




Cuando Elisa planea unas vacaciones con Isabel, su hermana pequeña, con el objetivo de limar las asperezas que han surgido entre ambas a raíz de la separación de sus padres, poco puede imaginar la tragedia que ese viaje va a desencadenar. En una cabaña apartada de la civilización, Elisa es violada y golpeada brutalmente ante los incrédulos ojos de su hermana, a quien los captores dan por muerta tras apuñalarla varias veces.





Cuando comencé a leer esta novela, se me plantearon varios problemas: tratar de descubrir a los malos, intentar calzar los zapatos de la protagonista y vivir, en primera persona, los acontecimientos que terminaron por llevar a Isabel, por un camino de amargura, tras ciertos acontecimientos vividos años atrás.

Esta joven escritora, sin temor a soltar su mano escribiendo, nos sitúa paralelamente en dos épocas, la primera en la etapa en que se produjeron los hechos y la segunda, cuando la protagonista decide cobrar venganza con sus propias manos. Lleva mucho tiempo tejiendo el ardid que hará caer a los tres hombres que hicieron que su vida se convirtiera en una eterna pesadilla.

Describiendo escenas realmente espeluznantes, Sandra nos llevará al encuentro de Roberto, Manuel y Raúl, tres bestias que se ensañaron con Elisa y también con su hermana Isabel, creyendo erradamente, que habían terminado con la vida de las dos, vivirán tranquilamente al amparo, en algunos casos, de la buena posición de la que gozan y en otros, muriendo en una pocilga.

La historia no escatimará en descripciones de sangre, de suburbios malolientes, de ensañamiento y es que la rabia que se puede, a veces, albergar en el corazón es tan grande que, conseguirá llegar a dominar la vida y hacer de toda ella, una búsqueda incansable de una justicia que no parece llegar y que ha de sustentarse tras el desquite desmedido de quien ha padecido años de profundo dolor y congoja.

El amor, único hacedor de todo cuanto nos rodea, hará ver una luz al final del camino, pero hasta llegar a él, habrá que conocer la historia de Isabel.






Algunos datos sobre la autora: Sandra Ferrate nació en 1988 en Reus (Tarragona) y desempeña su labor profesional en el sector de la Educación Infantil. Sus influencias literarias  abarcan un amplio espectro literario que va desde el romanticismo de Jane Austen y Charlotte Brontë al terror de William Peter Blatty y Stephen King. Además de su actividad literaria, también ha escrito dos guiones para sendos cortometrajes que se empezarán a rodar después del verano de 2014.






Share
Tweet
Pin
Share
11 comments


Ficha Bibliográfica
Nombre: El Colgante
Autor: Javier L. García Moreno
Editorial: Libros Mablaz
ISBN: 9788494360879
Precio: 14,50€
Páginas: 238
Punto de venta: Web Editorial Libros Mablaz (Enlace Directo de compra)


Todo empezó en una gasolinera de un pueblo perdido del Noroeste de la Región de Murcia. Carlos, un comercial fracasado, abandonado por su mujer, introvertido y de personalidad insegura, encuentra un objeto que le cambia drásticamente la personalidad y el curso de su vida.

A partir de ese momento, se encadenan inquietantes capítulos, donde el lector queda irremisiblemente atrapado en una historia de apasionante intriga, desbordante fantasía, misterio  y de pasiones y venganzas entrecruzadas. La trepidante acción y un sutil toque cómico con el que el autor adorna la trama y cada uno de sus personajes, son otros ingredientes que hacen de la lectura de esta novela una experiencia inolvidable.

Los protagonistas de esta historia no dejan de ser personas normales, arquetipos de la sociedad actual, pero que se ven abocados a caminar por senderos enloquecidos.  Y es que el futuro de toda la humanidad está en sus manos aquel extraño  verano de 2013.

“El Colgante” es una sorprendente novela, intensa de principio a fin, de elevada calidad literaria y de apasionante lectura, en la que el lector aguantará la respiración a través de sus líneas y sus páginas, hasta alcanzar un delirante e inesperado desenlace, a través de las peripecias de sus protagonistas por escenarios naturales, de  pueblos y ciudades de ese soleado rincón del mundo.


No podría clasificar esta novela en un solo género, porque Javier L. García, se ha esmerado en hacer una trepidante combinación de muchos en un solo libro, lo digo, porque cuando comencé a leerlo, parecía que la historia se iba por los derroteros habituales de la mayoría de los escritores noveles: un narración entretenida, personajes definidos y una historia, lo suficientemente entretenida, para mantener la atención del lector hasta el final.

Sin embargo, aunque posee todo lo anterior, hay que agregar que si bien la historia comienza en apariencia, muy normal, a las pocas páginas nos daremos cuenta de que por un “colgante” que es el nombre que da título a esta novela, se desencadenarán una serie de acontecimientos que serían muy descabellados y rocambolescos, sino leyéramos el contenido total de la narración.

Primero, un hombre muy venido a menos, tiene un accidente de coche tras enterarse de una situación familiar muy dolorosa, sin saberlo, adquiere algunos “poderes” que le cambiarán por completo su carácter y su forma de ver la vida y enfrentarla.

Desde este punto, García nos llevará a velocidad de vértigo por intrincados parajes murcianos, no dará tregua al lector, porque justo cuando se cree que las cosas van tomando sentido, sucede justo lo contrario, el autor desborda imaginación y la capacidad de enmarañar, si cabe, aún más la historia.

Entre veranos calurosos, chiringuitos, mujeres que abandonan todo lo que tienen porque se ven envueltas en una vorágine de la cual no pueden escapar, Atlantes, una motera, sangre, muertos e incluso un zapato rojo cuya connotación, habrás de descubrir con su lectura, todo esto suavizado con fuertes dosis de humor, cinismo y sátira.

Una novela muy completa que, como decía al principio, no se puede encasillar en un solo género, cuya trama va de menos a más, hasta convertirse en un thriller de muchísima acción y llevarnos a un final, digno de cualquier película de Hollywood. No hay que quitarle el ojo a este autor, porque estoy segura, dará mucho de qué hablar, por el momento y siendo esta su primera novela, le auguro un futuro muy prometedor en el mundo de las letras.  





Algunos datos sobre el autor: Javier L García Moreno, nació en Cartagena (Murcia), en 1977. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia.
Ha escrito innumerables relatos y poemas desde edad bien temprana, participando y obteniendo premios y reconocimientos en numerosos concursos literarios desde la infancia.
En los últimos años ha ganado varios premios en distintos concursos organizados por L'Ajuntaera entre 2004 y 2008, en dialecto murciano, así como sus obras premiadas se han publicado en distintas ediciones anuales de la revista "Enza", editada por dicha asociación.
Entre 2012 y 2014 tiene microrrelatos publicados en la "Antología I concurso de Microrrelatos "El mejor momento", publicado por la editorial Letras con Arte, así como en sendos recopilatorios de Microrrelatos denominado Cachitos de Amor II y Cachitos de Amor III, ambos publicados por Editorial ACEN.
Con la Editorial Libros Mablaz ha participado en la III Antología Poética editada por la misma, titulada Poemas de amor. Página web del autor (Enlace directo)



©



Share
Tweet
Pin
Share
3 comments

Ficha Bibliográfica
Nombre: Cuaderno negro: complot contra Franco
Autor: Ezequiel Teodoro
Editorial: Última Línea
ISBN: 9788416159055
Páginas:407
Puntos de venta: Amazon España, grandes superficies, librería habitual y por encargo



En pleno proceso del juicio que la Audiencia Nacional celebra contra los últimos ministros todavía en vida del franquismo, el periodista de El País Toni Escobar recibe una extraña información: existen unos documentos que podrían demostrar que desde el año 1946 una serie de gerifaltes falangistas mantuvieron secuestrada la voluntad de Franco para manejar el poder desde las sombras.

Escobar, sumergido en un triángulo amoroso que afecta a su vida y su trabajo, se encontrará ante el dilema de su vida: traicionar a los suyos demostrando la inocencia de Franco o renegar de su profesión obviando las pruebas que incriminan a la Falange en el mantenimiento del franquismo.
Una novela repleta de acción e intriga que nos regala un final inesperado.


En Cuaderno negro: complot contra Franco se contrastan dos historias distintas, pero que parten del mismo tema: “el franquismo”.

Una de las historias se sitúa en 1942 y luego avanza con la época de posguerra: Franco, dictador en España, luego de la derrota del Eje, decide girar su gobierno hacia la democracia, para así acercarse a las potencias occidentales. Pero un grupo cercano a Franco, opuesto a la iniciativa, decide derrumbar la operación que el dictador ha denominado "Cuaderno Negro" y forma una contraoperación: "Cerco al Águila".

La otra historia se sitúa en la época actual y tiene como personaje principal a Toni Escobar, un periodista del periódico El País. A partir de una extraña reunión con un anciano, se encuentra envuelto en una investigación que busca encontrar a los verdaderos culpables de los crímenes del franquismo. Sin embargo, la búsqueda de la verdad se ve amenazada por grupos interesados que no desean  remover el pasado y que intentan quitarles a España y al mundo la verdadera historia.
Cuaderno Negro: complot contra Franco es una obra llena de emoción, intriga, acción y algo que nunca falta en toda gran historia: el amor.




Sobre su autor : Ezequiel Teodoro, nació en Ceuta en 1971 y su constante ir y venir por diversos parajes de la geografía española lo han llevado a vivir en lugares como Málaga, Sevilla o Madrid, además de su localidad natal. Sus experiencias vitales le han llevado a conocer distintas culturas y maneras de vivir, lo que ha enriquecido su obra.
Su afición por la lectura comenzó a muy temprana edad. Primero con cómics y tebeos de Mortadelo y Filemón o Spiderman y luego con libros juveniles como Momo, de Michel Ende, o Cinco semanas en globo, de Julio Verne. Sin embargo, no fue hasta la adolescencia cuando da sus primeros pasos como escritor, principalmente con relatos y poesía. Ganó algunos concursos de menor importancia en el instituto y posteriormente en la ciudad.
Durante su vida le ha preocupado mucho la formación en el área literaria, por eso ha leído numerosos ensayos acerca de cómo escribir para aplicarlo a su trabajo y ha asistido a diversos cursos de literatura; el más prestigioso, sin duda, fue el que imparte la famosa Escola de Escritura del Ateneu de Barcelona, segunda del mundo. Siguió preparándose y leyendo para mantenerla viva. Pero tenía que llegar el momento de abrir la puerta de su trabajo al mundo. Y este llegó tras el impulso de un escritor, con más de veinte novelas a su espalda y el Premio Nacional de Teatro. El escritor leyó algunos relatos suyos y le instó a escribir una novela. Dos años más tarde, en abril de 2011, vería la luz “El manuscrito de Avicena”, del que ha vendido ya más de 11.000 ejemplares. Su segunda novela “Cuaderno negro: complot contra Franco” sigue los pasos de la primera y para el mes de abril se espera su ya anunciada tercera novela “Corrupción en España. Los trapos sucios”.



Daniela López





Share
Tweet
Pin
Share
No comments

Ficha Bibliográfica
Nombre: Nidos Vacíos
Autor: Arantxa Jordá Navarro
Editorial: Libros Mablaz
ISBN: 9788494360855
Precio: 14,50€
Punto de venta: Web Editorial Libros Mablaz (Enlace Directo de compra)







Lina es una científica que trabaja en el departamento de ADN, mientras que su amigo Román es abogado de oficio. Entre los dos descubrirán unas dioxinas dañinas, que afectan la agresividad de algunos hombres. Todo ello les conducirá a ser testigos del reciente descubrimiento del llamado caso de los bebés robados, que tuvo lugar hace unos años en España. Ambos intentarán reunir a los miembros de una familia que, en su día, fueran objeto de aquél tráfico de bebés.



Cuando comencé a leer este libro, esperaba encontrarme con una novela de corte histórico en que Arantxa, quién me enseñó a través de Ata Farid, no tan solo a viajar en el tiempo, sino que también a disfrutar de una historia muy bien contada, en que los protagonistas jugaron un papel importantísimo en el desarrollo del argumento.

Esta vez la autora, ha hecho una apuesta completamente diferente, si ya me gustó leerla en ficción histórica, conocerla en este otro género no solo me ha sorprendido, sino que además me ha llevado de la risa al llanto en un abrir y cerrar de ojos, pues ha colocado sobre el tapete, un tema muy escabroso y que doy por sentado, no dejará indiferente a ningún lector.

Cuando se es madre y en muchos casos, no siéndolo, el que nos hablen de niños, bebés e incluso, vidas que aún no han llegado al mundo, lo lógico es que tengamos una sensibilidad añadida la que para bien o para mal, nos permite situarnos en la piel de otras personas, aunque éstas últimas sean los personajes que dan vida una novela.

Decía antes que Arantxa decidió tocar un tema muy sensible que tiene que ver con el tráfico ilegal de niños, matizando el tema con un hilo narrativo paralelo en que ciertos agentes procedentes de los alimentos, harán variar el carácter en las personas pero también en los animales, no pretendo dar pistas, pero sin duda hace pensar y plantearse si este episodio que nos narra es más real que ficción.

El vía crucis por el cual tendrá que atravesar una familia, en que una madre afirma haber tenido mellizos y en otro parto, no estar segura de que esa primera hija hubiera muerto, tal como le aseguraron en el hospital en el que dio a luz, será uno de los puntos de partida para todo lo que se desencadenará después: entre viajes Alemania, estudios genéticos, una religiosa de dudosa integridad, harán de este libro un thriller de muchísima acción, sentimientos y sobre todo, impotencia ante los hechos que se van descubriendo según se avanza en la lectura.

Es más, esta autora pone en tela de juicio una gran incógnita que se plantea en muchas familia: ¿seremos todos, realmente, quienes nos han dicho que somos?, este libro logrará que te lo preguntes y que junto a sus protagonistas, quieras descubrir la verdad.








Algunos datos sobre la autora: Arantxa Jordá Navarro, nació el 7 de agosto de 1958 en Alcoy, provincia de Alicante. Cursó los estudios de Ballet clásico y baile español, siendo titulada, como profesora, por el Conservatorio de Música y Danza Oscar Esplá, en Alicante. Impartió clases en su academia particular durante diez años. Acabó los cinco cursos de solfeo y, posteriormente estudió cuatro años de piano. Ejerció durante veintiún años como administrativa en la empresa familiar. Está casada y tiene dos hijos. En la actualidad disfruta de pasar sus horas delante del ordenador escribiendo novelas.
En 2011 acabó de escribir “El legado de Julia”; primer libro de la saga histórica basada en la vida real de dos valientes personajes. 
En 2012 terminó su segunda novela “Nidos vacíos”; siendo finalista en el II concurso de narrativa de libros Mablaz. 
En 2014 ha terminado su tercera novela “Ata Farid (Único regalo)”; segundo libro de la saga de “El legado de Julia” y su recién estrenado "Nidos Vacíos".












©


Share
Tweet
Pin
Share
No comments


Cuántos años han pasado desde la última vez que te di un beso, mamá. Cuánto hace que no escucho tu voz y que no veo tus ojos, con ese dulce brillo con el que siempre me mirabas.

Es cierto que la vida no es eterna y que tras cada paso que damos al caminar por el mundo, un trozo de nuestra vida se va quedando atrás. Hoy miro hacia atrás y me veo como tú hace algunos años.

La cuestión no es que mañana se celebre el día de la madre, no es cuestión de felicitaciones, ni regalos, más bien es un asunto de abrazos y besos compartidos, los míos para ti van al cielo y sé que desde allí, me sigues arropando con tu eterno cariño.

Siento no haberte dicho todo lo que tenía guardado dentro, con el tiempo he comprendido que sin palabras, sabías perfectamente lo que pensaba y lo que hacía, que no hacía falta más que una mirada para saber exactamente, para dónde iba y con quién.

Mamá, es la palabra más hermosa del mundo, pero qué difícil resulta, a veces, intentar calzar tus zapatos cuando miras la vida como hijo, qué difícil es entender todas esas recomendaciones que siempre son por "nuestro bien" y qué difícil es, tener toda esa sabiduría que llevas guardada en el corazón.

Hoy me miro en el espejo y te veo a ti reflejada en él, soy exactamente como tú, algo más moderna y sin tantas reglas, porque como bien sabes, siempre he amado la libertad y es como estoy criando a tu nieta, no sé si lo haré bien o mal, solo sé que a pesar de estar allá arriba hace casi veinte años, tu recuerdo sigue vivo en mi corazón y mientras lo siga alimentando, jamás te habrás ido de verdad.

Te quiero mucho, sé que lo sabes y sé que nunca lo olvidas.

Tu hija y tu nieta



y Sara
Share
Tweet
Pin
Share
8 comments


Ficha Bibliográfica
Nombre: Albada del Viento
Autor: Raúl Vela Larraz
Amazon Kindle
Precio: 2,99€


A lo largo de la historia...

Un antiguo manuscrito, depositario de una sabiduría ancestral, ha viajado a través de las fronteras temporales y geográficas. Entre las mentes que han leído y usado sus conocimientos se hallan San Pedro, el último maestre templario Jaques de Molay, el Duque de Wellington, Napoleón, Stalin e incluso el mismo Hitler. Es un manuscrito de incalculable valor que se haya perdido en la actualidad...

En la actualidad....

Un joven con los problemas típicos de cualquier otro joven hoy en día (es decir, falta de empleo, exceso de formación e incapacidad para mantener relaciones sentimentales estables) recibe inesperadamente un manuscrito ajado y de escaso valor como herencia. Sin embargo, y aunque él no lo sepa, dicho manuscrito es codiciado y deseado por poderosas organizaciones y estados, lo cual da lugar a un increíble periplo para nuestro protagonista, un viejo y peculiar amigo y una misteriosa mujer que se convierte en su guía y protectora.



Cada novela leída, propone un argumento diferente, algún punto en una historia, a veces descabellada, como lo es en este caso por ejemplo, el hacer una sátira abierta a Dan Brown, una mofa muy particular de todos aquellos libros que apuntan a argumentos como los del mencionado autor y que en algún momento, los propios lectores, los convirtieron en “los más vendidos” o si elegimos las palabras en inglés, “best seller”.

En esta novela, sin duda, podrás disfrutar de la narración que nos irá contando, Raúl Vela Larraz, sin ser una copia del ya mencionado Brown, a través de un argumento ciertamente de tintes rocambolescos, le superará burlándose con un sarcasmo histriónico y si lo lees sin hacer comparaciones, descubrirás que la burla resulta y encima es que el autor, lo hace bien.

Vela Larraz, nos llevará por unos caminos muy intrincados de la mano de Raúl y su amigo Paco que sin sospecharlo ni saber cómo, se convertirán en “custodios” de un enigma como sacado de cualquier película. Este documento, desde luego, querrán tenerlo desde el Vaticano hasta un posible “misterioso y escondido”, Cuarto Reich.

Y así, entre escenas estremecedoras y como lo he dicho antes, como sacadas de una película, se mezclan diálogos muy valientes entre estos amigos, dando un matiz de cercanía y ridiculez para con el lector, es decir, lo propio en una novela que intenta hacer una crítica a esos “más vendidos” mencionados anteriormente.

Las narraciones históricas no son para completar la novela, sino que sirven para aclarar y dar sentido al contenido de la trama. Es una novela diferente, de situaciones comunes y que se convierte en una imitación bien lograda de personajes muy cercanos, situados en una realidad que podría ser la nuestra

Si buscas una lectura para pasar un buen rato, divertirte, disfrutar de una historia y de la historia, quizá sea esta la novela indicada.







Algunos datos del autor: Raúl Vela Larraz, nació en Zaragoza el 30 de noviembre de 1976. Diplomado en empresariales, MBA, Máster en Auditoría, Máster Ofial en dirección financiera y contable. "La albada del viento" es su primera incursión en el mundo literario.






Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • La campana nazi, Rubén y Juan Vicente Azorín
  • La piedra del destino, Roberto H.L. Cagiao
  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ▼  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ▼  mayo 2015 (8)
      • Sorteo Internacional: Varios autores, 20 premios
      • "En un rincón del alma" es un libro cuyo argume...
      • Reseña: La oscuridad dentro de ti de Sandra Ferrate
      • Reseña: El Colgante de Javier L. García Moreno
      • Reseña: Cuaderno negro: complot contra Franco de E...
      • Reseña: Nidos Vacíos de Arantxa Jorda Navarro
      • Reflexión
      • Reseña: Albada del viento de Raúl Vela Larraz
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity