• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco





El libro que más tiempo ha permanecido en las listas de Amazon. «El asesinato de Pitágoras», 62 semanas. (Novela finalista del Premio Planeta)





















Le sigue: «En un rincón del alma» e Antonia J. Corrales, 58 semanas en las lista de Amazon.





















«Los crímenes azules» de Enrique Laso, que permanece por 46 semanas en la lista de Amazon.






















Libros que cumplen 20 semanas en las listas





Libros que cumplen un mes en las listas





Vuelven a la lista esta semana





Novedades








Autores traducidos al español:

Bella Forrest, es el seudónimo de una escritora best seller estadounidense. Sus libros han sido incluidos en la lista de best sellers del Wall Street Journal y USA Today.


Los ebooks kindle más vendidos de la semana en Estados Unidos, América Latina y España

1.  En un rincón del alma,  Antonia J. Corrales
Género: Ficción Contemporánea
Semanas en las listas: 58
Una mujer de edad media que goza de  buen estatus económico y social se siente más sola que nunca y emprende un viaje a Egipto.

2.  Quédate conmigo... , Anna García 
Género: Romance
Semanas en las listas: 20
Una historia de amor entre un exsoldado con síndrome postraumático y una madre soltera que lucha por sobrevivir con dos trabajos mal pagados.

3.  Los crímenes azules, Enrique Laso
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas: 46
Un agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI tiene que investigar el crimen de dos jóvenes hallados en la orilla de un lago

4. Esta es nuestra historia,  Anna García
Género: Romance
Semanas en las listas: 5
Un romance que cuestiona si el amor y la pasión pueden sobrevivir a la rutina diaria y los deberes como padre.

5. Hecho con amor, Lorraine Cocó
Género: Romance
Semanas en las listas: 1
Una comedia romántica donde dos caracteres diferentes,  todo lo contrario de "el uno para el otro", una chica divertida y un militar, se enamoran.

6. Hasta que te conocí, Anna García
Género: Romance
Semanas en las listas: 9
Entre Lucas, engreído y antisocial, y Valerie, abierta y divertida, se crea una antipatía inicial que evoluciona a través de intercambios de correos electrónicos.

7.  El asesinato de Pitágoras,  Marcos Chicot 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas: 62
El anciano filósofo Pitágoras tiene que enfrentar una serie de oscuros y desconcertantes asesinatos.

8. Cerca de ti,  Isabel Acuña 
Género: Romance
Semanas en las listas: 4
Una historia de amor contemporáneo con una subtrama de abusos sexuales.

9.  Te avergüenzas de mi, Sophie Saint Rose
Género:  Romance
Semanas en las listas: 3
Una historia de amor de una niña rica, malcriada y testaruda.

10. Sombra de vampiro, Bella Forrest
Género:  Fantasía
Semanas en las listas: 4
Una joven es raptada y llevada a una isla donde no llega el sol es gobernado por el vampiro más poderoso del planeta, pero hay muchos más peligros que la sed de sangre del vampiro.

11.  Te necesito en mi vida,  Sophie Saint Rose 
Género:  Romance
Semanas en las listas:  1
Una historia de amor y venganza en la aristocrática Inglaterra.

12. Vendetta, Andrea Adrich
Género: Romance
Semanas en las listas: 4
En Londres, la venganza es el motivo que mueve al protagonista a enamorar a la hija de su peor enemigo.

13. Jodidamente especial, Teresa Guirado
Género: Romance
Semanas en las listas: 5
Dos caracteres disimiles inician una relación amorosa en Valencia que se expresa a través de canciones. 

14. Nunca es tarde para morir,  Pablo Palazuelo Basaldua 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio 
Semanas en las listas:  22
Cinco veteranos de servicios secretos se ven envueltos en una aventura que desatará una espiral de fatalidades y los arrastrará hacia un enemigo despiadado.

15. Fuiste mi verano, Neïra 
Género: Romance
Semanas en las listas: 2
Una historia de amor y transformaciones. La segunda parte de Fuimos un invierno.

16. El regreso del Catón,  Matilde Asensi 
Género: Ficción Histórica
Semanas en las listas:  33 
¿Qué pueden tener en común la Ruta de la Seda, las alcantarillas de Estambul, Marco Polo, Mongolia y la Tierra Santa? Eso es lo que los protagonistas tendrán que averiguar poniendo de nuevo sus vidas en peligro para resolver un misterio que arranca en el siglo I de nuestra era.

17.  Perfectamente Imperfecta,  Melanie Alexander
Género: Romance
Semanas en las listas: 2
Una historia del primer amor y  segundas oportunidades,  con un trasfondo de los problemas de inseguridad que se generan cuando no nos acercarnos a los patrones de belleza contemporáneo.

18.  La hermandad,  Marcos Chicot 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas:  35
Un thriller en dos tiempos históricos, Cartago, siglo VI a. C. y España en tiempos actuales. Un pergamino misterioso que encierra la esencia del mal y una organización mundial de superdotados se mezclan en una historia de lucha entre el bien y el mal.

19. Cicatriz, Juan Gómez-Jurado
Género: Crimen, Suspenso y Misterio 
Semanas en las listas:  20
Un joven informático está a punto de convertirse en multimillonario con la venta de un algoritmo a una multinacional y se enamora virtualmente de una muchacha con una cicatriz en la cara, que guarda un secreto.

20.  Reina de corazones,  Virginia V. B. 
Género: Romance
Semanas en las listas:  2
New York . Una comedia romántica que envuelve a un club sexual de intercambio de parejas y la relación entre una empleada y su jefe.

Esta lista refleja las ventas de ebooks kindle de la semana que termina el 23 de abril de 2016, en Estados Unidos, América Latina y España mediante el monitoreo diario realizado por Eriginal Books 
en Amazon.com, Amazon.es y Amazon.com.mx 


Eriginal Books, certifica que han estado en el Nº 1 de las listas de Amazon:



El regreso del Catón - 30 días
Quédate conmigo - 23 días 
Los crímenes azules - 21 días
El asesinato de Pitágoras - 15 días
Cicatriz - 15 días





Fuente  Eriginal Books



Share
Tweet
Pin
Share
8 comments




Ficha Bibliográfica
Nombre: El poder de la Sombra
Autor: María José Moreno
Editorial: Off Versátil
ISBN: 9788416580385
Precio: 5,99€ (Formato Digital)
Punto de venta:


Sinopsis


«Varios asesinatos con idéntico modus operandi señalan como sospechosa a Rosa María Luque, novia de un reputado político, famosa escultora y sucesora de una familia muy conocida de la ciudad. Aunque mantiene su inocencia con absoluta convicción, todas las pruebas recaen sobre ella…»


Comentario



Llevo muchos días pergeñando el comentario de este libro y es que, no resulta nada sencillo cuando se nos pone en el tapete un tema tan delicado como es el abuso contra menores, sea éste del origen que sea.


Cuando leí la primera entrega «La caricia de Tánatos», en que el eje principal de la novela, giraba en torno a maltratos de tipo psicológico, en el que uno de sus protagonista, Marcos, hace gala en cuanto a maldad, bajos instintos y logra aprovecharse de una joven que trataba Mercedes, psicóloga y protagonista de esta trama, me quedé helada de pies a cabeza porque en la práctica sé que existen muchos seres, incluso más viles que este personaje de ficción.

Había que continuar con la historia y prosigue en un capítulo nuevo en donde vuelven a aparecer en escena, algunos personajes que conocimos en la primera pero, que como todos en la vida, han evolucionado como personas y como profesionales. A este abanico se agregan otras figuras que conformarán una gama muy atrayente y donde ninguno, aparentemente, parece ser secundario.

La novela comienza con Mercedes Lozano que será embaucada por su amigo abogado, Felipe Castilla, para hacer un informe acerca de la salud mental de Rosa María Luque, quien al parecer sufre de amnesia y no recuerda haber cometido «algunos» asesinatos. Al equipo se sumará Miguel Vergara, psiquiatra y antiguo novio de Mercedes. Entre los tres, deberán buscar la manera de entrar en la mente de Rosa y así averiguar, si realmente cometió o no los delitos de los que se le acusan, en donde además, las pruebas están en su contra.


La lectura se sucede con muchísima rapidez, ya sea porque está escrita en forma de diario o porque la trama, sin lugar a dudas, envuelve y absorbe desde la primera letra. Los acontecimientos van a velocidad de vértigo y es en este punto donde quiero detenerme porque comencé a sufrir, porque se van conociendo oscuros detalles del pasado de Rosa María en que por desgracia, está muy lejos de ser victimaria, sino más bien, ella es la víctima.

Como decía al principio, no hay nada más doloroso y más terrible que los abusos contra menores, son seres indefensos a quienes, mentes trastornadas les quitan su inocencia y su niñez. A partir del punto en que se abre la caja de pandora que guarda muchos secretos, aparecerá en escena la madre de Rosa María, una mujer fría y calculadora que optó por mantener un matrimonio a fuerza de callar y hacer vista gorda con su entorno, sobre todo, con lo concerniente a su hija y aquí es donde no puedo obviar mi condición de madre, madre de una niña de 12 años que es el centro de la vida de su padre y de la mía.

Digo esto porque, por mucho que en mi vida personal quisiera mantener unas apariencias, por mucho que me gustara mi posición económica y los bienes materiales que haya adquirido, nunca pondría en juego la integridad de mi hija y mucho menos, haría vista gorda con los acontecimientos de su vida, sobre todo aquellos que pudieran dañarla y menos aún, aceptaría cualquier tipo de maltrato en su contra.

Dicho lo anterior, asumo que tomé partido, especialmente con esta madre que de madre solo lleva el título, no pude con su frialdad, me resultó repugnante a pesar de las muchas lágrimas que vertió en el desarrollo de la historia, un personaje siniestro y con ningún corazón, lo que es peor aún, creo que en la vida real existen demasiadas mujeres como ella o quizá peores.

Cuando estuve en la presentación de este libro, su autora manifestó que el «mal» está presente en todos, que todos llevamos un lado oscuro dentro de nosotros y que en algunas personas se acentúa más y en ese momento, no le di el sentido real o no le tomé el peso real de lo que nos trasmitía pero, tras su lectura he logrado entender que existen personas que por diversas razones, no es que se vuelvan malas sino que, en algunos casos han nacido así y que, a lo largo de sus vidas, existen diferentes detonantes que los llevan al punto de la locura.

Es un libro para leer con calma aunque, reitero que las hojas se suceden con rapidez, hay mucha información que asimilar y por si fuera poco, aunque tiene un final en toda regla, se abren varias interrogantes, entre otras, ¿lograrán, Mercedes y Miguel, ser felices para siempre?, ¿en qué acabará la repentina aparición de Marcos en escena?, ¿será capaz, Mercedes, de superar sus miedos?, la verdad es que tengo respuestas para las tres pero tendré que aguantarme y esperar hasta septiembre que es cuando sale a la venta la tercera parte y final de esta magnífica trilogía.


Extracto

«Las risas y las conversaciones se confundían con los ladridos de los hambrientos sabuesos de la rehalas y con la vocecita infantil que continuaba entonando la canción mientras saltaba:

Al pasar la barca,
me dijo un barquero,
las niñas bonitas no pagan dinero.
Yo no soy bonita ni lo quiero ser,
tome usted los cuartos y a pasarlo bien...»


Presentación de María José Moreno y su libro «El poder de la sombra» en Madrid







Algunos datos sobre la autora: María José Moreno (Córdoba, 1958) es escritora, pisquiatra y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba. Combina su actividad literaria con la docencia y la atención pisquiátrica a sus pacientes. Entre sus obras publicadas destacan Vida y milagros de un ex (2011) y Bajo los Tilos (2014). La caricia de Tánatos inaugura la Trilogía del Mal, que se completa con El poder de la sombra y se cierra con La fuerza de Eros que estará en librerías en septiembre de este año.








Gentileza Libro: Off Versátil


















Share
Tweet
Pin
Share
21 comments






Juan Gómez Jurado es uno de los autores españoles más vendidos en América Latina. Por estos días, se encuentra haciendo una gira por Chile para promover el thriller Cicatriz.


















Sinopsis
Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales. Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan. Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto.

Una novela que te hará mirar de otra forma a la persona con la que duermes. (Novedad en los #Top20)









El psicoanalista de John Katzenbach ha vendido más de 500 mil ejemplares. Ahora en la edición electrónica vuelve a tener un renacimiento en las ventas. 





















Elizabeth Lennox es una autora bestseller estadounidense (USA TODAY) que vive en Virginia. Ha escrito más de ochenta libros y ha vendido más de 1,7 millones de copias. Su novelas gratuitas han sido descargadas más de 2,9 millones de veces desde 2013. 



Los ebooks kindle más vendidos de la semana en Estados Unidos, América Latina y España

1.  En un rincón del alma,  Antonia J. Corrales
Género: Ficción Contemporánea
Semanas en las listas: 57  contactame 
Una mujer de edad media que goza de  buen estatus económico y social se siente más sola que nunca y emprende un viaje a Egipto.

2.  Te avergüenzas de mi, Sophie Saint Rose
Género:  Romance
Semanas en las listas: 2
Una historia de amor de una niña rica, malcriada y testaruda.

3.  Quédate conmigo... , Anna García 
Género: Romance
Semanas en las listas: 19
Una historia de amor entre un exsoldado con síndrome postraumático y una madre soltera que lucha por sobrevivir con dos trabajos mal pagados.

4. Cerca de ti,  Isabel Acuña 
Género: Romance
Semanas en las listas: 3
Una historia de amor contemporáneo con una subtrama de abusos sexuales.

5. Vendetta, Andrea Adrich
Género: Romance
Semanas en las listas: 3
En Londres, la venganza es el motivo que mueve al protagonista a enamorar a la hija de su peor enemigo.

6. Esta es nuestra historia,  Anna García
Género: Romance
Semanas en las listas: 4
Un romance que cuestiona si el amor y la pasión pueden sobrevivir a la rutina diaria y los deberes como padre.

7. Hasta que te conocí, Anna García
Género: Romance
Semanas en las listas: 8
Entre Lucas, engreído y antisocial, y Valerie, abierta y divertida, se crea una antipatía inicial que evoluciona a través de intercambios de correos electrónicos.

8. Amoris laetitia, Papa Francisco
Género: Religión
Semanas en las listas: 1
Reflexión teológica y pastoral sobre la familia.

9.  Los crímenes azules, Enrique Laso
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas: 45
Un agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI tiene que investigar el crimen de dos jóvenes hallados en la orilla de un lago.

10.  El asesinato de Pitágoras,  Marcos Chicot 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas: 61
El anciano filósofo Pitágoras tiene que enfrentar una serie de oscuros y desconcertantes asesinatos.

11.  Historia de un canalla,  Julia Navarro 
Género: Literatura y Ficción 
Semanas en las listas:  10
Un exitoso publicista de New York, luego de un episodio cardíaco, se cuestiona su vida y se pregunta cómo habría sido la vida que conscientemente eligió no vivir.

12. Jodidamente especial, Teresa Guirado
Género: Romance
Semanas en las listas: 4
Dos caracteres disimiles inician una relación amorosa en Valencia que se expresa a través de canciones. 

13. Nunca es tarde para morir,  Pablo Palazuelo Basaldua 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio 
Semanas en las listas:  21
Cinco veteranos de servicios secretos se ven envueltos en una aventura que desatará una espiral de fatalidades y los arrastrará hacia un enemigo despiadado.

14. Cicatriz, Juan Gómez-Jurado
Género: Crimen, Suspenso y Misterio 
Semanas en las listas:  19
Un joven informático está a punto de convertirse en multimillonario con la venta de un algoritmo a una multinacional y se enamora virtualmente de una muchacha con una cicatriz en la cara, que guarda un secreto..

15. El amante ruso prohibido,  Elizabeth Lennox
Género: Romance
Semanas en las listas: 1
Una chica que han dejado plantada en el altar decide irse de todas maneras a la luna de miel y conoce a un guapo billonario ruso.

16 .  7 Días Para Cambiar Tu Vida,  David Valois 
Género: Autoayuda y Desarrollo Personal
Semanas en las listas: 18
Un plan de acción para obtener resultados positivos del autor best seller y consejero personal David Valois.

17. Caricias del destino, Yolanda Revuelta 
Género: Romance
Semanas en las listas: 8
Primera parte de la serie Clan MacKinlay. Una historia de amor en Irlanda entre una estudiante de doctorado y un hombre atormentado por su pasado. 

18.  Caricias del poder,  Yolanda Revuelta 
Género: Romance
Semanas en las listas:  8
Segunda parte de la serie Clan MacKinlay. Una historia de amor de un senador estadounidense que se desarrolla en Irlanda.

19. Caricias del ayer,  Yolanda Revuelta 
Género: Romance
Semanas en las listas: 5
Tercera parte de la serie Clan MacKinlay. El final de la trilogía con la historia de amor entre  Enma y Owen.

20. El psicoanalista, John Katzenbach
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas:  2
Un psicoanalista recibe un anónimo que lo reta a descubrir en quince días quién es el autor de la misiva. De no conseguirlo deberá elegir entre suicidarse o ver asesinados a sus familiares y amigos.


Esta lista refleja las ventas de ebooks kindle de la semana que termina el 16 de abril de 2016, en Estados Unidos, América Latina y España mediante el monitoreo diario realizado por Eriginal Books en Amazon.com, Amazon.es y Amazon.com.mx 


Fuente:  Eriginal Books




Share
Tweet
Pin
Share
18 comments



Comentar acerca del éxito de ventas en el que se ha convertido «En un rincón del alma», no tan solo habla bien de su autora, sino que además de que los lectores, de alguna manera, desean hacerse con una historia escrita con el corazón y para el corazón con un argumento muy solido en el que el paraguas rojo, se vuelve un personaje más a lo largo de la historia. Conseguir este reconocimiento sostenido durante un año, es un gran logro en medio de la vorágine y abanico de lecturas que se nos presentan día a día y es que Antonia J Corrales, sabe cómo llegar al alma.




52 Semanas en el Top20 de Amazon
Antonia J Corrales en la Feria del Libro de Madrid


























El asesinato de Pitágoras (Finalista Premio Planeta)
cumple 60 semanas entre los más vendidos
2 Semanas en el Top20 de Amazon

























Anna García es una autora independiente de Barcelona.
En el año 2015 publicó cuatro novelas que tenía escritas desde hace algún tiempo.



1.  En un rincón del alma,  Antonia J. Corrales
Género: Ficción Contemporánea
Semanas en las listas: 52
Una mujer de edad media que goza de  buen estatus económico y social se siente más sola que nunca y emprende un viaje a Egipto.

2. Cerca de ti,  Isabel Acuña 
Género: Romance
Semanas en las listas: 2
Una historia de amor contemporáneo con una subtrama de abusos sexuales.

3.  Quédate conmigo... , Anna García 
Género: Romance
Semanas en las listas: 18
Una historia de amor entre un exsoldado con síndrome postraumático y una madre soltera que lucha por sobrevivir con dos trabajos mal pagados.

4. Esta es nuestra historia,  Anna García
Género: Romance
Semanas en las listas: 3
Un romance que cuestiona si el amor y la pasión pueden sobrevivir a la rutina diaria y los deberes como padre.

5. Vendetta, Andrea Adrich
Género: Romance
Semanas en las listas: 2
En Londres, la venganza es el motivo que mueve al protagonista a enamorar a la hija de su peor enemigo.

6. Hasta que te conocí, Anna García
Género: Romance
Semanas en las listas: 7
Entre Lucas, engreído y antisocial, y Valerie, abierta y divertida, se crea una antipatía inicial que evoluciona a través de intercambios de correos electrónicos.

7.  Los crímenes azules, Enrique Laso
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas: 44
Un agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI tiene que investigar el crimen de dos jóvenes hallados en la orilla de un lago.

8.  El asesinato de Pitágoras,  Marcos Chicot 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas: 60
El anciano filósofo Pitágoras tiene que enfrentar una serie de oscuros y desconcertantes asesinatos.

9.  Cinco esquinas,  Mario Vargas Llosa 
Género: Ficción Contemporánea
Semanas en las listas: 6
Una historia policial que se  desarrolla en  Perú durante los últimos meses de la dictadura de Fujimori y Montesinos.

10.  Historia de un canalla,  Julia Navarro 
Género: Literatura y Ficción
Semanas en las listas:  9
Un exitoso publicista de New York, luego de un episodio cardíaco, se cuestiona su vida y se pregunta cómo habría sido la vida que conscientemente eligió no vivir.


Datos proporcionados por Eriginal Books



Share
Tweet
Pin
Share
7 comments



Ficha Bibliográfica
Nombre: El viaje de tu vida
Autor: Andrés Pascual
Editorial: Plaza Janés
ISBN: 9788401016882
Precio: 17,00€
Punto de venta:



Sinopsis

«…Hoy escribo este puñado de páginas para compartir contigo mis dos viajes simultáneos, el geográfico y el interior. Quiero que me acompañes y vivas como tuyas las aventuras a través de los diez fascinantes rincones del globo que me empujaron a convertirme en la persona que quería ser, para que tú también te transformes con ellas.
»Diez destinos. Diez herramientas. Un único objetivo: lanzarte a perseguir las cosas que amas…»


Comentario

Cuando comencé a leer este libro, me fijé en las etiquetas con que lo han clasificado en Amazon, entre otras «Desarrollo Personal» y «Autoayuda», no estoy muy de acuerdo con estas etiquetas porque lo que encontré en esta novela, es algo más complejo que esas dos adjetivos.

Para cualquier ser humano medianamente normal, plantearse dar un vuelco radical a su vida, cuando como este autor lo nombra en su narración, «salir de la zona de confort», implica replantearse todo cuanto veníamos haciendo hasta ese momento, intentando mejorar, dejando atrás viejas creencias, trabajo y forma de vida.

Me he sentido bastante identificada con las resoluciones que Andrés Pascual llevó a cabo con su propia vida, entre otras, dejar un bufete de abogados que heredó de su abuelo y ya no tan solo eso, sino que además cambiar de país y que en todos estos pasos, tuviera siempre el apoyo incondicional de su mujer.

Digo que me he sentido muy identificada y sin el propósito de hacer ninguna comparación porque resultan muy aburridas, hace prácticamente trece años, hice lo mismo que este autor, dejé mi vida plácida, mi trabajo seguro y sobre todo a mi familia en Santiago de Chile y cruzando el Atlántico, me vine a vivir mis propias aventuras a España.

Dejar la «zona de confort» en lo personal, no fue producto de otros viajes como también nos cuenta en el desarrollo de la novela, sino más bien un viaje a mí misma en el que poniendo en una balanza los pros y los contra de mi decisión, opté por salir y llegar hasta aquí, tal vez, impulsada más que en una seguridad laboral o una casa donde llegar, por el corazón.

Andrés Pascual, tal como aparece en su biografía, conoce medio mundo y esos viajes le han servido de inspiración para escribir todas sus novelas, incluida esta, donde a través de su experiencia nos irá contando todos y cada uno de los pasos que siguió, cómo los vivió y los detonantes que lo llevaron a dejar todo y dedicarse a una de sus grandes pasiones: «escribir».

Decía al principio, que no lo considero un libro de autoayuda, porque no necesariamente te indica lo que debes o deberías hacer con tu vida o, hacia qué derroteros te deberías dirigir para hacer lo que más que te apasiona, sino más bien un libro donde los viajes y las vicisitudes que le toca vivir en los sitios que visita, le otorgan un punto de vista diferente acerca de su vida y su cotidiano.

Cada ser humano es un mundo y no creo que exista libro alguno que permita encausar el camino, puedes encontrar pautas, puede que las vivencias de otra persona, te sirvan para tener un punto de referencia o un camino por el cual comenzar, pero quienes dirigimos el timón somos nosotros mismos y por mucho que nos digan no hagas esto o aquello, en el fondo lo haremos solo para saber qué pasará.

Cuando hice mi maleta y dejé atrás mi vida segura, lo que más me costó fue despedirme de mi familia, a esa que viene con uno según nace, desde entonces me he perdido muchas cosas: el nacimiento de mi sobrina nieta, sí, tengo una sobrina nieta aunque soy la menor de tres hermanos, la repentina muerte de uno de mis hermanos y por último, la muerte de mi padre que ha sido un golpe muy duro del que aún me estoy recuperando, la distancia no ayuda en estas ocasiones y el precio de los billetes tampoco, sin embargo creo que estoy en el lugar que siempre quise estar, que si mi hermano o mi padre estuvieran vivos, seguramente me dirían que tuve mucho coraje para dejarlo todo y empezar a buscarme la vida desde cero, que están muy orgullosos de la familia que he formado y que nada importa mientras sea feliz, este es el quid del asunto, ser feliz para poder hacer felices a los demás, aunque en mi caso haya sido bastante más radical que el propio autor, ya que él se fue a Inglaterra, otro país de Europa, en tanto yo no solo cambié de país, sino que de continente también.


Si puedo resumir este libro en unas cuantas palabras, más que manual es para comprobar que a veces solo se necesita un pistoletazo de partida para hacer de tu vida lo que siempre has querido, pero los únicos que te pueden ayudar en este camino, más que la familia o las personas que te quieren, eres tú mismo haciendo tu propio viaje, «el viaje de tu vida».





Algunos datos sobre el autor: Andrés Pascual (Logroño, 1969) es licenciado en derecho por la Universidad de Navarra y ejerce como abogado desde hace más de veinte años. Es coordinador del Aula de Cultura de Vocento, en La Rioja, y colabora en Punto Radio con una sección sobre los viajes que ha hecho alrededor del mundo. Gran amante de la música, ha formado parte de varias bandas de rock como cantante y pianista. Su primera novela, El guardián de la flor de loto (PLaza y Janés, 2007), emocionó a más de cien mil lectores en España y se ha traducido a varios idiomas. Con su segunda novela, El compositor de tormentas (Plaza y Janés, 2009), quedó finalista del VIII Premio de Novela Ciudad de Torrevieja y consolidó su proyección internacional. Se consagró como novelista con El haiku de las palabras perdidas (Plaza y Janés, 2011), un canto a la paz, a la espiritualidad y al amor. Edén y El viaje de tu vida, su última novela.




Gentileza Libro: Plaza y Janés


Share
Tweet
Pin
Share
24 comments


Ficha Bibliográfica
Nombre: Tengo en mí todos los seuños del mundo
Autor: Jorge Díaz
Editorial: Plaza Janés
ISBN: 9788401016776
Precio: 10,44€
Punto de venta:


Sinopsis

Tengo en mí todos los sueños del mundo recrea con maestría diversos hechos históricos, como las vivencias de los desertores de la Primera Guerra Mundial, los matrimonios concertados entre jóvenes españolas y antiguos emigrados, la persecución de los judíos europeos o el tráfico ilegal de mujeres destinadas a vender sus cuerpos en burdeles de Latinoamérica, en una maravillosa novela sobre la esperanza de conseguir hacer realidad los sueños.


Comentario

Lo primero que debo decir, es que siempre me he sentido muy cómoda leyendo novela histórica o, novelas que se sitúan en un período de la historia. Este es el caso de la narración que nos ocupa hoy, una trama que me ha mantenido con cierta inquietud desde el principio hasta el punto final.

Jorge Díaz, su autor, construyó una historia a partir del buque «El Príncipe de Asturias» que en España, no sin cierta razón, han denominado como «El Titanic español», puesto que su final fue casi tan trágico como el anterior, además de ser construido por los ingleses.

Sin embargo, aun cuando el desarrollo de la trama está ambientado entre 1915 y 1916, el proceso de hundimiento del mencionado barco, no se toca sino solo hacia finales del libro, el argumento verdadero es el que rodea a los pasajeros del mismo antes de que se embarcaran con rumbo a Argentina.

Desde un periodista (Gaspar Medina) que es perseguido por sus comentarios en «El noticiero de Madrid», hasta algunas mujeres judías que son compradas a sus familias para llevarlas a Sur América y una vez allí, obligarlas a trabajar como prostitutas, es más, con lo poco y nada que ganaban, les hacían caer en la droga para que con ese dinero, solventaran su vicio, en otras palabras, nada era para ellas, ni ingresos ni mucho menos libertad.

Como decía, la trama se centra en las vidas de los personajes antes de emprender el viaje y entre los capítulos, los ácidos comentarios del periodista que dan un juego anexo, al que ya tenemos solo con el abanico que nos presenta este autor.

Resulta muy difícil escribir acerca de un solo personaje, porque todos son importantes y tal parece que no existe ninguno secundario o con una participación menor, el ya mencionado Gaspar Medina al que su novia, entre otras cosas, le enseña a enfrentar la vida con valentía; Gabriela a quien sin preguntarle la casan con un hombre bastante mayor y por el cual tendrá que desplazarse fuera de España. Sara que sale de Ucrania intentando creer en la palabra de Max el que, por decirlo de alguna manera, es casi un tratante de blancas y, se dedica al comercio con las mujeres a las que hice referencia, Giulio que ha huido del frente austro-húngaro, el capitán José Lotina y por último, Raquel que me conquistó desde el párrafo uno en el que hizo su aparición hasta el final de la novela, por su desparpajo, su osadía y porque de alguna manera, me ha enseñado que, bajo ciertas circunstancias, «el fin justifica los medios».

Esta mujer era cupletera y algo más que eso en el Japonés, estaba claro que los días de gloria estaban por llegar a su fin y tenía que asegurar su futuro de alguna forma. Acostumbrada a que la mantuvieran sus amantes, piensa en dejar sus noches de triunfo y cruzar el Atlántico para comenzar otra vez.

Desde este punto, se va tejiendo el argumento en torno a las intenciones que cada uno tiene para abordar ese barco, incluidas unas estatuas «gafadas o con mala suerte» que se deben transportar en el mismo.

La lectura es ágil, entretenida y en muchos casos, divertida por algunas vicisitudes que les toca vivir y por el contrario, muy tristes también. Ciertamente, Díaz juega con el lector y le hace partícipe de estas aventuras, al menos conmigo ya que vestí la piel de varios de ellos.

No pretendo en este comentario desmadejar la historia, creo que lo prudente es leer el libro completo y comprobar que, hace justo un siglo, la vida y las cosas eran bastante diferentes a las de hoy en día, sobre todo desde el punto de vista femenino, en que ninguna mujer tenía derecho ni a voz  ni a voto, ni siquiera en las decisiones que se referían a su propia vida, ya que la familia creyendo solucionar sus vidas, tomaba determinaciones que no necesariamente convenían a la interesada.

Aun cuando la historia sea producto de la imaginación de este autor y para la cual tomó como referencia «El príncipe de Asturias», no deja de tener ciertos aspectos de la realidad actual, puesto que también en pleno siglo XXI, muchas mujeres son engañadas con falsos contratos y terminan prostituyéndose en cualquier sitio de Europa o en América, situación que por desgracia no puedo dejar de pensar y de que Sara, me haya dejado con ganas de dar un par de bofetadas a alguien pero, la realidad dice que pasará, seguramente, otro siglo antes de que alguien ponga freno a estas cosas.


Pocas veces, muy pocas, un escritor logra que tome partido en una historia de ficción, lo cual constituye para mí un gran mérito, porque las novelas no solo consisten en contar historias, sino que el lector se las crea. Dicho sea de paso y para terminar, en esta novela, Jorge Díaz se ha dado el lujo de hacer algunos guiños a su libro anterior: «Cartas a Palacio», por lo que sugiero leer las dos.





Algunos datos sobre el autor: Jorge Díaz nació en Alicante en 1962. Es escritor, periodista y guionista de televisión. Ha participado en multitud de series de televisión como Hospital Central, Víctor Ros, El don de Alba, Ciega a citas o Acacias 38, series con las que ha cosechado todos los grandes premios de la profesión, como el TP y el Ondas, entre otros muchos. Tras un año sabático en Brasil, regresó con su primera novela bajo el brazo, Los números del elefante. La justicia de los Errantes, en la que novelaba el viaje latinoamericano de los anarquistas españoles Francisco Ascaso y Buenaventura Durruti en los años veinte del pasado siglo, fue su primera incursión en el género histórico, a la que siguió Cartas a Palacio, ambientada en la desconocida Oficina Pro Cautivos creada por Alfonso XIII durante la Gran Guerra. Tengo en mí todos los sueños del mundo es su cuarta novela.






Gentileza Libro: Plaza y Janés







Share
Tweet
Pin
Share
25 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • Comentario: Melodía para un forense
  • La piedra del destino, Roberto H.L. Cagiao

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ▼  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ▼  abril 2016 (6)
      • Los 20 libros más vendidos de la semana. Fuente, E...
      • Reseña: El poder de la sombra de María José Moreno
      • Los 20 Libros más vendidos de la semana. Fuente Er...
      • Los 10 títulos más vendidos de la semana. Fuente E...
      • Reseña: El viaje de tu vida de Andrés Pascual
      • Reseña: Tengo en mí todos los sueños del mundo de ...
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity