• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco



Ficha Bibliográfica

Nombre: El buen padre
Autor: Santiago Díaz Cortés
Editorial: Reservoir Books 
Colección: Roja y Negra
Puntos de venta:



Sinopsis
Si la quieres leer completa, entra en este enlace.

Comentario

Antes de reyes, unos cuantos días antes, compré el libro en el sitio WEB de Me gusta leer. En ese momento, nada hacía suponer que una tal «Filomena» asolaría Madrid con nieve y que muchas calles quedarían, totalmente, intransitables. Yo esperaba el libro el mismo día de la publicación, pero llegó bastante después. Este tema, da para una entrada individual y quizá, algún día, lo cuente. Hay enormidad de cosas que tienen que mejorar en este sitio y me imagino, tendrán a gente especialista, no tan solo SEO que si necesitan a uno, me ofrezco encantada, sino que también en atención al cliente tras la venta. Lo voy a dejar aquí, porque tampoco es cuestión de perjudicar a nadie y no va de esto esta entrada, pero no he podido evitar mencionarlo.

El libro lo leí hace bastante, pero por diversas circunstancias no he podido compartir mis sensaciones hasta ahora. Odio los ladrillos, así es que intentaré resumirlas de la mejor manera posible y como siempre, diciendo mucho pero a la vez muy poco, porque la idea de un comentario es dejar los dientes largos para que tanto los seguidores de este blog, así como también, los que lo leen pero no se muestran, queden con muchas ganas de comprar el libro, leerlo y comentarlo.

Decir que la novela me encantó y me quedé muy, pero que muy sorprendida, es decir bastante poco. Cuando leí Talión, también lo hice porque me pareció un libro muy novedoso, fuera de lo común con una protagonista muy singular. Pero, ahora, leyendo El buen padre, no solo creo que Santiago Díaz, se ha superado así mismo, sino que ha sobrepasado todas mis expectativas, teniendo en cuenta, que nunca las tengo porque esperar más de un autor, para mí, es tontería, cada libro es diferente y este en concreto, aporta, sin lugar a duda, un argumento sólido, unos personajes dibujados con cincel a los que no les queda ni una sola arista que no vayas descubriendo según vas leyendo.

El autor nos presenta, nada más comenzar la lectura, el cadáver de una mujer asesinada, supuestamente, por su pareja. Desde este punto inicial, nos llevará a través de unos capítulos que se devoran, en los que no hay tiempo ni siquiera para respirar, porque los acontecimientos se van sucediendo a una velocidad de vértigo. Esta escena, será el detonante que nos llevará a conocer a Ramón Fonseca, un padre torturado por el dolor que ha significado ver a su hijo en la cárcel, acusado de acuchillar a su mujer. Él lo cree inocente y, por tanto, elabora un plan para que lo liberen.

Ramón, solo quiere hablar con la Inspectora de Homicidios, Indira Ramos a quien, al parecer, no le importó desvelar el nombre de un compañero, por haber puesto pruebas falsas contra un acusado. Por tanto, le parece la más adecuada, por su honradez, en plantear el plan que ya ha llevado a cabo, con el propósito de que a cambio, pongan a su hijo en libertad.

Indira, además de tener un nombre muy curioso, sin duda, me ha parecido un personaje brillante, porque no es tan solo que dirija una investigación, sino que además es muy peculiar, tan humana como tú o como yo, pero con ciertas manías que vienen de atrás y por otros hechos que le tocó vivir. Desde este punto, se desatará una carrera contra reloj porque el plan de Ramón ha sido tan bien urdido, que de no liberar a su hijo, tres personas corren peligro vital.

Por otro lado, aunque de manera paralela, tres personajes nos irán contando sus vidas. Lo que han hecho en el pasado, en el presente y lo que pretenden para su futuro. Un futuro que no está del todo claro y que sorprenderá al lector. En realidad, el lector pasará sorprendido todo el tiempo. Estos tres personajes, están relacionados, indirectamente, con el hijo de Ramón Fonseca. Todo esto, sin dejar de lado, a la mafia colombiana cuyo papel, en cierto modo, resulta determinante.

En algunos momentos de la lectura, estaba realmente agobiada, el reloj de la trama seguía su camino vertiginosamente sin prisa, sin pausa y sobre todo, sin piedad. La verdad, entre más datos proporcionaba el autor sobre los hechos, menos luz veía al final del camino. Me agobié, porque esta vez el instinto que se ha ido aguzando con los años tras leer novelas policíacas, thriller varios y novela negra, me engañó y me llevó a estrellarme, estrepitosamente, lo cual quiere decir que tuve entre mis manos un pedazo de novela que a ratos, conduce por el camino de la amargura, pero también por muchos momentos que más de una sonrisa saca.

Como he señalado antes, los personajes están dibujados con la precisión de un cirujano. Creo que he pasado por todo tipo de sentimientos mientras leía y el hecho de no querer abandonar la lectura a pesar de la hora que marcaba mi reloj real define, exactamente, lo que encontrarás en este libro. Un libro completo, sin ambages que ya sé, tendrá continuación. 

En los próximos días, esta entrada la complementaré con una entrevista. Mi intención, era combinarla con el propio comentario de la novela, pero como señalé al principio, odio los ladrillos. Así que diré que continuará.

Para finalizar, quiero agradecer a Santiago Díaz por todas las gentilezas que ha tenido conmigo, antes de leer el libro y después de hacerlo. El hecho de que sea un escritor tan cercano ayuda si cabe, a disfrutar muchísimo más de la lectura. Para mí han sido horas de entretención imaginando el final, aunque haya fracasado con mis elucubraciones que, no hacen sino demostrar la calidad de la novela y el excelente trabajo del autor. No seré Carmen Mola cuya recomendación aparece en la portada del libro, pero confirmo palabra por palabra lo que manifiesta: «se salta todos los límites morales. Adictiva».

Este libro no merece una oportunidad, merece que tú tengas la oportunidad de leerlo. Espero tus comentarios.

Algunos datos sobre el autor.
Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971) es guionista de cine y de televisión con veinticinco años de carrera y cerca de seiscientos guiones escritos. Su primera novela, Talión, ganó el Premio Morella Negra 2019 y el Premio Benjamín de Tudela 2019, sigue leyendo aquí.

En la fotografía, Santiago Díaz y yo en el Café de Oriente tras un encuentro concedido a #SoyYincanera en septiembre de 2018.



Share
Tweet
Pin
Share
6 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • Junie B. Jones; Tengo un hermano monísimo
  • Comentario: El lamento de los inocentes

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ▼  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ▼  febrero 2021 (1)
      • El buen padre, Santiago Díaz Cortés
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity