• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco


Comentario: Papel y tinta. María Reig. Negro sobre Blanco. María Loreto Navarro

Ficha Bibliográfica
Título: Papel y tinta
Autor: María Reig
Editorial: Suma de Letras
Páginas: 783
Puntos de venta:



Sinopsis
Entra en este enlace y léela completa.

Comentario
Como dijera en algún comentario anterior, últimamente he leído libros de larga duración. Han sobrepasado las setecientas páginas y no, no he acabado abrumada ni muchísimo menos.

Tinta y papel, viene a confirmar que cada página escrita se justifica, a pesar del volumen y del mismo peso que tiene el libro, para mí, en el mejor de los formatos: «el papel».

Leer a una autora, cuyo nombre no me sonaba de nada, era arriesgarse a enfrentarse a una historia que podría resultar recurrente o, simplemente, larga sin más. Pero no, no es este el caso, muy por el contrario, en esta novela hay de todo. De todo lo que se le puede pedir a una trama situada a principios del siglo XX, en que la vida se desarrollaba de forma más lenta y en cuyo periodo, las mujeres desempeñaban un rol bastante secundario.

Elisa Montero, protagonista indiscutible de este novelón, nos asombrará desde muy pequeña en la casa de su tía. No voy a contar cómo llegó ahí ni por qué. Desvelar cualquier cosa, sería estropear el argumento en sí mismo, intentaré limitarme a desgranar el libro de la única manera que sé, desde mi corazón. Como decía, desde muy pequeña y en la casa de su tía, apuntaba maneras. Su perenne curiosidad, la llevaba a descubrir sitios dentro de la casa, a donde ella tenía prohibido el paso porque en aquella época las normas estaban para cumplirlas.

Su afán por escribir y ser periodista, le llevarán por diversos derroteros en los que no faltarán el amor, la conveniencia y hasta cierto punto, esa frase que lo dice todo «el fin justifica los medios», aunque esos medios no sean del todo los adecuados.

Además de la trama en sí misma, la autora nos llevará de paseo por todo Madrid. Para quienes no hemos nacido en esta tierra y, las referencias que tenemos son solo de un pasado reciente, ha sido todo un descubrimiento poder recorrer las calles de la ciudad y vivir, junto a la protagonista, no solo los sentimientos por lo que atravesaba, sino que también, lugares emblemáticos de la época. Ciertamente, un regalo a los sentidos.

Por las mismas razones expuestas en el párrafo anterior, me ha gustado conocer, dentro de la narración, a personajes de la historia real de España, lo cual es inherente al trabajo de investigación de la escritora y que alabo sinceramente, porque ha sido un elemento adicional que ha contribuido a mis escasos conocimientos de esa parte de la historia de este país.

Elisa Montero, es ante todo, una mujer luchadora que intenta buscar su papel en la vida y en la sociedad anquilosada y machista, reinante a en los años en que desarrolla la historia. La perspectiva, tal como lo comenté más arriba, de que una mujer pudiera tener un rol preponderante en esa sociedad, era prácticamente, imposible. Esta sociedad estaba dominada por hombres y las mujeres vivían bajo su potestad y casi que, tenían que estar a su merced. Elisa no se deja dominar y de alguna manera, aunque quizá no de la forma más ortodoxa, se salía con la suya.

Un libro que nos sitúa, perfectamente, en un siglo convulso en donde los vientos de guerra se comenzaban a sentir. En donde, se ve una clara  y abismante diferencia entre la vida en el campo y la ciudad. Y en donde, quizá, los padres renunciaban a sus hijos para que éstos tuvieran una vida mejor.

Elisa, me emocionó pero también, me hacía hervir la sangre con algunas de sus actitudes. Es evidente, que lo miro con la perspectiva de una mujer que ha vivido durante los dos siglos, dicho así, parece que tuviera cien años pero no, es la verdad, nací el siglo pasado y aunque no nos guste, es algo que se debe asumir.

En mis tiempos, de pequeña, tuve la suerte de crecer con una madre muy independiente, que me enseñó y me heredó esas ganas suyas de no depender de nadie, así como también su coherencia en cuanto a estudiar y ser alguien en la vida pero no para los demás, sino para mí misma. Crecer con dos hermanos mayores no fue sencillo pero cuando echo la vista atrás, pienso que el esfuerzo mereció la pena y aunque ahora mismo, no me dediqué a lo que estudié en Chile, mujeres como mi madre había pocas. Comento esto, porque pude ponerme en el lugar de la protagonista y comprender su necesidad de hacer lo que quería, a pesar de que ésta no tuvo el apoyo de nadie.

Si bien, son más de setecientas páginas, no hay que asustarse. La lectura se va sucediendo con rapidez, sobre todo si eres como yo, que te gusta conocer lo que se cocía en un siglo no tan lejano pero en un periodo que no te tocó vivir.

Además, me parece digno de destacar que siendo, María Reig, una chica tan jovencita, haya sido capaz de escribir este pedazo de novela. Por si fuera poco, lo pone fácil a través de un vocabulario acorde con la época, donde las palabras juguetean, te guiñan, bailan al ritmo de la puesta de largo en un Madrid diferente al de hoy en día y en un escenario en que las mujeres buscaban su propio destino.

Mi plan era leerlo y lo hice, espero que el tuyo sea el mismo y conozcas a Elisa. Estoy convencida de que te gustará.





Todo lo que necesitas saber sobre la autora y sus obras, en este enlace que te redirigirá a su página web.




Share
Tweet
Pin
Share
22 comments



Contabilizados, requisitos cumplidos y realizado el sorteo de tres ejemplares de QUIÉN MUEVE LOS HILOS de Lorena Franco, gracias a la colaboración de La esfera de los libros, en este sorteo simultáneo organizado por los blogs: Leyendo bajo la luz de la luna, La coleccionista de libros y otras cosas y mi propio blog, Negro sobre Blanco,  han resultado ganadores

👉 Ángel Luis Romero Remedios
👉 Libros por doquier
👉 Emi, Mi mundo, Mis reglas, Mis opiniones

¡Enhorabuena chico y chicas! Tienen 24 horas para reclamar su premio, de lo contrario, los volveremos a sortear pasado este plazo.

¡Gracias a todos por participar! 


Share
Tweet
Pin
Share
4 comments

Comentario: A quién le teme el diablo. Pablo Palazuelo. Blog: Negro sobre Blanco. María Loreto Navarro

Ficha Bibliográfica
Título: ¿A quién le teme el diablo?
Autor: Pablo Palazuelo
Editorial: Amazon
Páginas: 296
Puntos de venta:

  

Sinopsis
Puedes leerla en este enlace.

Comentario
La verdad, me ha sorprendido mucho leer esta novela porque, además de conocer al autor desde hace tiempo, cuando leí Nunca es tarde para morir y que pueden leer dando clic en el título de libro, da un giro quizá no a su estilo en sí mismo, sino a la forma de plantear el argumento.

Cuando me propuso, hace unos meses, la lectura de esta novela, lo acepté pensando que más o menos, caminaría por senderos similares a los de aquél libro y sí, en cierto modo lo hace pero, juega al despiste a lo largo de toda la trama.

En efecto, están presentes pero abordados de una manera mucho más intensa, quiero decir que, cada uno de estos elementos están presentes pero se abordan de otra manera y el factor sorpresa, es un punto presente a lo largo de toda la lectura.

Sí, me ha sorprendido, porque al comenzar a leer, pensaba que la historia se decantaría por un tema mucho menos intrincado, en que, precisamente, todo lo que leí en el libro mencionado anteriormente, estaría ausente y que me llevaría por unos derroteros, completamente diferentes pero, me equivoqué.

Cada capítulo, es un desafío a la imaginación. Una imaginación que desde luego, derrocha este autor. Créeme, a partir de esta lectura, mirarás la vida bajo otro carisma, en que puede que descubras, que la vida no es tan blanco y negro como el nombre de mi blog y que, cada persona tiene un tono y aroma diferente...

Las páginas se van sucediendo con rapidez, fundamentalmente, porque como lector, al igual que yo, querrás saber qué secretos se esconden tras ciertos personajes y cuál será su destino.

Para cuando sepas de qué manera está dispuesta la baraja, apostarás por un final pero, no te equivoques, Pablo Palazuelo, quizá intuyendo lo predecible, dará una vuelta de tuerca para que ese final sea todo lo contrario de lo que te has imaginado.

Una novela que te hará replantear muchos aspectos de la vida. Te hará ver una lucha sin cuartel, entre el bien y el mal pero, principalmente, que no todo lo bueno es tan bueno y no todo lo malo, es tan malo.

He leído novelas muy largas este último período. Novelas que también he comentado y he recomendado. Esta en concreto, no sobrepasa las trescientas páginas, algo más de un tercio con respecto a la última que comenté en este blog, de manera que la reseñada no será la excepción. Palazuelo ha creado una obra a la que no le falta ni una sola página pero sí, sobran motivos para leerla.

Y tú quieres saber... ¿A quién le teme el diablo? Pues ya sabes...





Todo lo que necesitas saber sobre el autor y sus obras, en este enlace.




Share
Tweet
Pin
Share
21 comments
Blog Negro sobre Blanco. Sorteo: Quién mueve los hilos. Lorena Franco. La esfera de los libros. María Loreto Navarro

Los blogs: Leyendo bajo la luz de luna, La coleccionista de libros y este blog, hemos organizado un interesante sorteo, gracias a la colaboración de La esfera de los libros.

Como podrán apreciar en el banner que acompaña a esta entrada, sortearemos tres ejemplares en formato papel de «Quién mueve los hilos» de Lorena Franco.

Tal como en sorteos anteriores, nos negamos a hacer una lista de Schindler con una serie de requisitos que solo marean a los concursantes. Este sorteo es muy sencillo y solo vas a tener un requisito multiplicado por tres.  Me explico:

Para participar deberás seguir a los tres blogs. No vale con que digas que nos sigues, ni que comentes en medios sociales diciendo que lo haces. Los comentarios solo se aceptarán en los blogs en el que debes poner «ME APUNTO». Los antiguos, por lo menos yo, los tengo controlados. Los nuevos, deberán poner el número de seguidor que da Blogger y el nombre con que el que nos siguen. 

Y por último, es necesario compartir esta entrada e invitar a tres amigos.

Los amigos invitados, si quieren participar en el sorteo, deberán seguir los mismos pasos señalados anteriormente.

Como estamos en España, es un sorteo solo para España. Ya veremos la manera de hacerlo internacional más adelante.

¿Te parece difícil? Créeme, en la blogosfera hay cientos de sorteos con cientos de requisitos. En nuestros blogs, lo tienes muy fácil, así es que no te queda más que seguirnos y compartir.

El plazo comienza a partir de hoy y se cierra el próximo miércoles 20 de marzo. El jueves 21 daremos a conocer a los ganadores.


¡Tres ejemplares en juego, tres ganadores! ¡Participa!

¡Muchísima suerte!



Share
Tweet
Pin
Share
23 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • Tu sonrisa me cambió la vida, Ana Castellar
  • Junie B. Jones; Tengo un hermano monísimo
  • (sin título)

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ▼  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ▼  marzo 2019 (4)
      • Papel y tinta, María Reig
      • Resultado sorteo
      • ¿A quién le teme el diablo?, Pablo Palazuelo
      • Sorteo
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity