• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco


Comentario: El Mentiroso, Mikel Santiago. Blog: Negro sobre Blanco, María Loreto Navarro

Ficha Bibliográfica
Nombre: El mentiroso
Autor: Mikel Santiago
Editorial: B La Trama
Puntos de venta:

  

Sinopsis
Puedes leerla completa en este enlace.

Comentario

Después de haber leído La isla de las últimas voces, me hacía falta volver a encontrarme con otra novela de Mikel. Su manera de escribir, así como también, el argumento que desarrolla en sus libros, siempre han sido dignos de elogio para mí, porque cumplen con un propósito que va mucho más allá de leer un libro, sino que también, el de embaucar al lector como si nunca hubiera leído nada.

Así es que, en este comentario, intentaré extraer todas las sensaciones que tuve con este mentiroso que vive en el País Vasco, pero que ha recorrido Madrid y Amsterdam.

Álex es el nombre del protagonista y que, de alguna forma, da título a esta novela. La acción se desarrolla, fundamentalmente, en un pueblo del País Vasco en el que la lluvia, el mal tiempo en general y el frío, para mi gusto, aparecen como un personaje más. Este autor no suele describir en abundancia, sino que lo justo para situar al lector y que a este, le queden ganas de conocer los lugares que menciona aunque en la práctica, esto último, puede que no sea posible.

No ha tenido una vida fácil, no. Jardinero de profesión, asiste como parte de su trabajo a la casa de una antigua amiga de su madre y termina participando de una fiesta y, a partir de aquí, su mundo dará un giro porque tendrá un accidente cuyas circunstancias se desconocen y del que no recordará, prácticamente, nada. Solo que se despertó junto al cadáver de un hombre desconocido, tal cual reza en la sinopsis de este libro.

Este será el punto de partida para este personaje cuyas mentiras, en mi caso, me han parecido circunstanciales. Cada vez que Álex tiene un chispazo, un trocito de aquella noche vuelve a su memoria y con ello, el lector afina sus propios sentidos, con la esperanza de dar con el asesino del escritor y bajo qué circunstancias ocurrió.

Si eres como yo y llevas mucho, mucho tiempo leyendo thriller, sospecharás de todo los personajes que se mueven en esta novela a excepción de algunos, que por su forma de ser y el papel que desarrollan, los eliminarás de cuajo. No obstante, cada uno enrevesa más la historia, si cabe, y ponen patas arriba todas tus teorías, especulaciones, conspiraciones y todo lo que puedas imaginar. Además, tiene muchos puntos con un sentido del humor algo negro, no hay que olvidar que también se trata de novela negra, y que me han hecho reír de verdad. No sé cómo lo consigue, pero lo hace.

Quizá, por estar ambientada en el País Vasco, todos los paisajes que el autor describe, me han parecido más cercanos y parecidos a otros en los que he estado. La turbulencia del mar, el acantilado, el mismo tiempo, dan un sabor especial y añadido a la historia y me hacen comprobar que, una trama excelente, no tiene por qué estar ambientada fuera de España y sus personajes, no tienen por qué ser importados, ni con nombres extranjeros.

Me ha gustado mucho el personaje que representa la novia de Álex, así como también su abuelo. Será porque yo no conocí a los míos y me hubiera gustado que fueran como él. Y la novia, porque ha de sentir mucho amor por este hombre para no darle un par de collejas, como poco, según qué situación. Así como también y aunque no sea parte del libro en sí mismo, me encantó el final de la dedicatoria del libro, me pareció emotiva y muy pero que muy especial, tanto que me emocioné, porque en algún momento de mi vida, también experimenté lo mismo. La vida es en suma, el mismo camino recorrido, con las mismas vivencias y experiencias, solo cambia el tiempo y el lugar: unos antes y otros después.

El suspenso es sostenido a lo largo de toda la novela. Y, cuando crees que las piezas del puzzle empiezan a encajar, te equivocas y vuelves al punto de partida. Una trama diferente en la que Mikel demuestra por qué le comparan con Hitchcok.

A mi modesta manera de ver las cosas, deberías leer este libro y adentrarte en una trama repleta de mentiras, extorsiones, contrabando, sueños fallidos en donde, a pesar de todo, existe un rayo de luz que permitirá a un Álex abofeteado por la vida y las circunstancias, tener esperanza en que no todo es tan blanco o negro como el nombre de mi blog, sino que a veces también, es posible combinarlos con otros colores. ¡Novelón por dónde se le mire!

Algunas frases que encontré por el camino

Me quedé allí inmóvil, escuchando el rumor del mar al batir los pies del acantilado. Miré las estrellas y vi las luces rojas y blancas de un reactor, que surcaba el cielo a miles de metros por encima del mar.
«Ama.»

En el salón, un fuego recién encendido cogía fuerza en la chimenea. El resplandor de una rodaja de luna se reflejaba en el mar y daban ganas de cenar en la terraza de madera, pero soplaba una brisa fría.

Desde mañana jueves, compartiré las que faltan en mi perfil de Twitter.

Si te apetece darte una vuelta por los comentarios de las otras novelas que he leído del autor, entra en los enlaces:

La última noche en Tremore Beach
El mal camino
El extraño verano de Tom Harvey
La isla de las últimas voces


Mikel Santiago nació en Portugalete (Vizcaya) en 1975. Comenzó escribiendo relatos y novelas cortas... Sigue leyendo

En la fotografía, Mikel Santiago y yo, durante su visita a Madrid antes de la presentación de La isla de las últimas voces en 2018.


Share
Tweet
Pin
Share
9 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • Reseña: El mal camino de Mikel Santiago
  • Junie B. Jones; Tengo un hermano monísimo

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ▼  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ▼  julio 2020 (1)
      • El mentiroso, Mikel Santiago
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity