• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco

Es la primera vez que publico una crónica para "El Longino" de Chile, antes de explicar los motivos que me llevaron a desear que apareciera allí primero y no en mi blog, quisiera agradecer al editor del periódico y a Patricio Sesnich quien se ha convertido en un gran apoyo frente a algunas de mis ocurrencias, quien además tengo el honor de poder llamar amigo, pero no un amigo cualquiera sino de esos de verdad y quien constantemente me trae aires de mi tierra.

Volviendo a los motivos de la publicación allí, es porque pienso que los autores que intentan salir de estas fronteras, no solo necesitan la ayuda de otros para lograrlo, sino porque además, el orgullo que siento de aparecer en un periódico de mi país, enaltece no mi trabajo, sino de quienes me dan material para escribir, para contar lo que he vivido y poder traspasar de ese modo, las ganas de conocer y leer un libro.

Todo cuánto deben saber acerca de este encuentro, está en la imagen que acompaña a esta entrada y en el enlace que aparece más abajo, espero que la disfruten tanto como yo al escribirla.

"El Longino" de Chile. Cultura: página 30





Parte del encuentro en vídeo




Algunas imágenes captadas por la lente de Alicia de la Torre y mías, resumidas en un vídeo.






Share
Tweet
Pin
Share
No comments


Esta actividad se viene realizando en varios grupos de la red social Facebook, "Bajo los Tilos" de María José Moreno, fue lanzada al mercado a principios de enero de 2014, conquistando los primeros lugares de ventas primero en su formato digital y posteriormente en papel a través de Ediciones B, para su sello Vergara, no tan solo en España sino en que en América Central y del Sur.

Su autora ha querido ceder este libro para que emprenda su vuelo, para recibirlo no tienes más que apuntarte ya sea en esta misma entrada en los comentarios o a través del grupo Página a página con María José Moreno. Una actividad que, para quienes gozamos con la buena lectura, tendrá un valor añadido y es que, podrán colocar sus comentarios, sean cuales sean y que, una vez finalizado el recorrido, retorne a las manos de su autora y se haga con ellos cuando los lea. ¿No te parece interesante?, he tenido la suerte de participar en una actividad similar en un grupo de lectura y la experiencia ha sido muy enriquecedora, el saber que una autora a la que admiro, leerá mis palabras, no tiene precio.

Quieres saber más de "Bajo los Tilos", pincha aquí

Share
Tweet
Pin
Share
1 comments




Se ha hablado mucho sobre novelas románticas durante los últimos tiempos: corazones rotos, amantes perdidos, sufrimientos sin tregua; sin embargo, este libro a pesar de llevar la palabra “corazón” en su título se aleja bastante de esos dramas o medio dramas que se nos han presentado, a través de algunas editoriales, durante los últimos tiempos.


El corazón del caimán” es una novela que se desarrolla en un momento histórico puntual de la Cuba independentista del siglo XIX y que dará vida a diversos personajes, dos de ellos construirán la narración e irán tirando de ese hilo pasando por muchos eventos importantes, no tan solo del país y de su entorno, sino que también con los argumentos que cargan ellos como parte integral de la misma novela.

A pesar del machismo reinante en la época y que se extendió no solo en Europa, sino en toda Latinoamérica, hubo mujeres que por su arrojo y carácter lograron conquistar un espacio en la historia de sus países: en México, Gertrudis Bocanegra, una heroína de la independencia mexicana; en España, Beatriz Galindo, quien iba a convertirse en monja y pasó a formar parte de la corte de Isabel la Católica. Un barrio de Madrid lleva el nombre de “La Latina” debido a su gran habilidad con el latín, sus estudios de medicina y teología; en Chile, Javiera Carrera, que recibiendo la educación propia para las niñas de su época, el carácter fuerte que poseía le impulsó a ayudar a sus hermanos José Miguel, Juan José y Luis en la causa independentista del país.



Seguir leyendo aquí (Colaboración "El Horizontal" de México)


Share
Tweet
Pin
Share
No comments


Ficha Bibliográfica
Título: La atalaya de los dioses
Autor: Rafael Lara Sánchez
Editorial: Ediciones Hades
ISBN: 9788494347917
Precio: 16,00€
Punto de venta: Ediciones Hades



Todos somos peones en manos de los dioses que nos observan y manipulan desde su gran Atalaya.

En el año de Nuestro Redentor de mil doscientos doce años.
Los Reyes cristianos se preparan para la mayor batalla conocida contra los almohades. Dos ejércitos de más de cien mil soldados se enfrentarán en los desfiladeros que separan Castilla de Al-Ándalus.

Don Pedro de Lara y Don Andrés de Olitz, espadas de reyes y azote de obispos junto con Nadia, conocida como Isabel y sobrina del líder sarraceno, intentarán parar la inevitable tragedia que postrará a miles de hombres ante los pies de sus dioses, y en nombre de ellos se aniquilarán.

Don Pedro y sus hombres se enfrentarán a las luchas internas cristianas, al poder de los obispos, a las venganzas pendientes y a la entrada en juego de un tercer contendiente. Una historia que narra la lealtad de un grupo, la amistad y un amor condenado. Un relato veraz, crudo y sangriento que no termina tas la batalla de las Navas.


Share
Tweet
Pin
Share
No comments

Ficha Bibliográfica
Título: El ejercito de Dios
Autor: Sebastián Roa
Editorial: Ediciones B
ISBN: 9788466656153
Precio: 23,00€
Páginas: 848
Punto de venta: Ediciones B y en todas las librerías y grandes superficies de España


Año 1174. El imperio almohade, fortalecido tras someter todo al-Ándalus, se dispone a lanzar sus inmensos ejércitos sobre los divididos reinos cristianos, a cuyos pobladores obligará a convertirse al islam so pena de pasarlos a cuchillo o hacerlos esclavos.

Frente al fanatismo africano, el rey Alfonso de Castilla trata de lograr un equilibrio que supere las rivalidades entre cristianos y lleve a la unión contra el enemigo común. En El ejército de Dios, las tramas de pasión, intriga, guerra y ambición se entrecruzan de manera magistral.

La constante rivalidad entre los reyes de León y Castilla, auxiliados respectivamente por las poderosas familias de los Castro y los Lara, se verá tamizada por la intervención de una hermosa y astuta noble, Urraca López de Haro, y por las maniobras en la sombra de la reina Leonor Plantagenet.

En la frontera con el islam, el cristiano Ordoño de Aza se verá atrapado entre la amistad con un andalusí, Ibn Sanadid, y la fascinación que despierta en él Safiyya, hija del rey Lobo y esposa del príncipe almohade Yaqub. 



Share
Tweet
Pin
Share
1 comments

El corazón del caimán
Autor: Pilar Ruiz Gutiérrez
Editorial: Ediciones B (Sello B Novelas)
ISBN: 9788466655316
Precio: 17,10€ 
Páginas: 524












Autores, novelas y títulos, a veces no tienen ninguna relación y este es justamente uno de esos casos, el nombre que da título a esta novela se presta a confusión porque la narración no es precisamente romántica, sino una historia en un momento histórico muy importante en la Cuba del siglo XIX. No es mi intención dar pistas y no lo haré, simplemente adelantaré que el corazón, siempre refiriéndome al título, no tiene por qué transformarse en una telenovela de esas para llorar, en que los sentimientos son la base esencial o el motor que mueve todo lo demás.

Una vez dicho esto, me referiré a la novela en sí, Pilar Ruíz como he dicho antes, eligió Cuba porque ella misma desciende de cubanos avecindados en España, las historias que le fueron contando de pequeña, le sirvieron como punto de partida para mezclar pasado, presente y futuro en una narración en más de quinientas páginas en la que no faltará el romance, sí, pero no un romance empalagoso que justamente por eso cansa, no, muy por el contrario, es una novela que se desarrolla antes de la guerra por la independencia y en la que una mujer, Elvira, comenzará a contarnos cómo llegó a La Oriental, cómo es que se casó por lo menos un par de veces y qué es lo que pretende conseguir con la educación de su sobrina nieta Ada, ambos personajes se compenetrarán y darán lugar a dos hilos narrativos en torno a una misma historia

Seguir leyendo aquí (Colaboración Blog: Anaquel Literario)



Share
Tweet
Pin
Share
2 comments



Ficha bibliográfica
Nombre: Poemas de amor
Autor: Multicultural - Varios Autores
Editorial: Editorial Libros Mablaz
ISBN: 9788494327650
Precio: 13,50€
Punto de venta: Enlace directo a web Libros Mablaz






Antología poética resultado de la III Antología Poética de la Editorial Libros Mablaz, en la que aparecen los versos de 29 autores diferentes






Share
Tweet
Pin
Share
No comments

El corazón del caimán
Autor: Pilar Ruiz Gutiérrez
Editorial: Ediciones B
ISBN: 9788466655316
Precio: 17,10€
Páginas: 524




Corre el año 1897 y Ada recibe la noticia de la desaparición en combate de su marido, Víctor, un militar español. Sin embargo, está convencida de que sigue vivo, y se dispone a buscarlo a través de una guerra y una isla en forma de caimán; la isla es Cuba, y la guerra, la de la Independencia.
Ada Silva es cubana, pero también española; la contienda se libra a su alrededor mientras ella continúa empeñada en su propósito: encontrar a Víctor. Con la única compañía de Pompeya, una santera que habla con los Orishas para conocer el futuro, emprende un viaje que les mostrará a ambas la destrucción del mundo que conocieron una vez, arrasado como por un huracán devastador.
La aventura de Ada recorre su pasado y el de su familia a lo largo de un siglo XIX que está a punto de finalizar: el de los emigrantes españoles a América, como la tía abuela Elvira; el de su padre, el misterioso revolucionario Darío Silva; el del propio Víctor y el de otro hombre, alguien que siempre ha estado a su lado aunque ella ni siquiera lo supiera.
Tuve el mapa de tu nombre, pero conducía a las sombras. Tuve el mapa de tu nombre y no pude encontrarte. Tuve el mapa de tu nombre sin saber que era el de mi alma.


Conocer a los autores de las novelas que se leen, muchas veces tiene sus ventajas por la sencilla razón de que, con antelación sabemos cuáles motivos fueron los que le inspiraron para escribirlas.

Es cierto que tuve ese punto de ventaja respecto de otros lectores, pero soy sincera cuando digo que de nada sirve tener un barniz o las motivaciones que tuvo el autor para diseñar su historia, cuando no se ha dado buena cuenta de una lectura completa, eso es justamente lo que me ocurrió, me hice un croquis mental a partir de las palabras de Pilar en el encuentro a través del Club de Lectura Que Locura de Libros, el cual se encuentra como crónica en este blog, pero por esos días, recién había comenzado a leer y muchos de sus comentarios en el momento, me parecieron por decir lo menos, interesantes.

De lleno en esta reseña, deben saber primero que el título, sin lugar a dudas se  presta a confusión, no es una novela romántica sino histórica que, está dividida en dos hilos narrativos a lo largo de un siglo, no hay que asustarse porque esta escritora sabe unirlos de tal manera, que en ningún momento perderás el sentido de la trama y sus personajes, entre otros Elvira la tía abuela de Ada, Víctor, Manuel nos van narrando los acontecimientos, primero a través de la voz de Elvira y luego a través de la voz de Ada.

En esa primera parte, cuando es Elvira la que nos va contando su llegada a Cuba, su vida en “La Oriental”, sus maridos y la fortuna que va amasando a pesar de las muchas dificultades por las que tuvo que pasar, entre otras, la pobreza, la muerte, la ignorancia y como tuvo que inventarse a sí misma para salir adelante. Poseedora de un gran carácter, no se amedrentará frente a nada ni a nadie, no profesa fe ninguna o al menos, eso es lo que deja ver a través de sus acciones, no parece apoyar las santerías que practican sus empleados pero tampoco hace ver que le molesten, crece junto a ella Ada, su sobrina nieta quien tomará el testigo justo en el momento en que la envía a estudiar a un colegio de monjas en España y a partir de ahí la narración va tomando otro cariz.

Seguir Leyendo aquí (Colaboración: Blog La última página)




Share
Tweet
Pin
Share
No comments

Ficha Bibliográfica
Nombre: Caminando sin pies
Autor: Ana María Lorenzo
Editorial: Editorial Libros Mablaz
Páginas: 236
ISBN: 9788494282157
Precio: 14,50€
Punto de venta: Enlace directo web Editorial Libros Mablaz


Con Caminando sin pies la autora nos conduce de la mano por un sendero donde los pasos del Caminante buscan persistentemente su destino. Siempre adelante, sin dejar de andar aunque las botas estén vacías de pies. Para ello, la escritora se sirve con maestría de versos libres, sonetos, pavanas, alejandrinos y otras herramientas estilísticas que se rinden a su dominio. Poemas que no escapan a su perspicacia ni a su exquisita sensibilidad, para tejer con ellos un rico soliloquio desde diferentes planos y perspectivas. El resultado es un hermoso caleidoscopio donde la tonalidad, la forma y el tamaño de cada vidrio aporta su propio prisma al conjunto de la creación narrativa. Para poder mirarla con ojos nuevos, como apunta la autora en uno de los poemas del libro.
A la postre, Caminando sin pies es una obra poética que hará las delicias tanto de los amantes del género como de los neófitos. La clave estriba en que roza el alma y conecta con las fibras que tejen el sentir.  (Sonia Gómez Saiz)




Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Ficha bibliográfica
Nombre: La República
Autor: Ricardo Muñoz Fajardo
Editorial: Editorial Libros Mablaz
ISBN: 9788494327667
Páginas: 241
Precio: 14,50€
Punto de venta: Enlace directo a web Libros Mablaz







La República es una novela de ciencia ficción, sí, pero es la capa sobre la que se describe un presente que se viste de futuro, aunque la realidad nos dicta que es una sociedad actual, o casi.

La República describe un mundo sin guerras ni racismo. Un hito sólo posible por la configuración política de un estado, La República, que aglutina a todas las razas conocidas, y sus territorialidades, en una única unidad nacional.

El racismo no existe porque ha sido sustituido por un clasismo al dictado de preponderancias familiares ancestrales y el dinero de nuevo cuño al dictado de una hipotética igualdad de oportunidades. Aunque, en realidad, lo importante es la democracia y la ficticia libertad que su concepto entraña.

Una trama, un reparto coral, razas reivindicativas y preeminentes, un planeta gélido, la ambivalencia de los personajes, el bien que no es tan bueno ni el mal tampoco tan perverso, un mundo moderno simplista, pendiente únicamente de lo económico e inmerso en un proteccionismo, tanto policial como militar, que tranquiliza el discurrir diario, y una única solución posible para mantener a la ciudadanía en su histórico estado contemplativo, se suceden a lo largo de un relato que se aleja de un final convencional.



Share
Tweet
Pin
Share
1 comments
Una novela fascinante que nos narra la vida de la tía Elvira y de Ada su sobrina nieta, en medio del tormento de los primeros vestigios de la guerra por la independencia de Cuba. Gran libro y mejor narración de su autora Pilar Ruiz Gutiérrez.


Cultura: Página 15





Share
Tweet
Pin
Share
5 comments
Un libro arriesgado, vertiginoso y que ayudado por la infinita imaginación de Ezequiel Teodoro su autor, lo convierte en un thriller con muchísima acción.


Cultura: página 15





Share
Tweet
Pin
Share
No comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • Comentario: Melodía para un forense
  • La piedra del destino, Roberto H.L. Cagiao

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ▼  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ▼  febrero 2015 (12)
      • Crónica de un encuentro con Sebastián Roa
      • Libro Viajero: Bajo los Tilos de María José Moreno
      • Reseña: "El corazón del caimán" de Pilar Ruiz
      • Novedades Literarias Ediciones Hades: "La atalaya ...
      • Novedades Literarias Ediciones B "El ejército de D...
      • Reseña: El corazón del caimán de Pilar Ruiz Gutiérrez
      • Novedad Febrero Editorial Libros Mablaz, "Poemas d...
      • Reseña: El corazón del caimán de Pilar Ruiz Gutiérrez
      • Novedad Febrero Editorial Libros Mablaz, "Caminand...
      • Novedad Febrero Editorial Libros Mablaz, "La Repúb...
      • Reseña: "El corazón del caimán" de Pilar Ruiz
      • Reseña: Cuaderno negro: complot contra Franco de E...
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity