• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco



Blog Negro sobre Blanco. Mala Estrella. Mercedes Pinto. María Loreto Navarro


Ficha Bibliográfica
Nombre: Mala estrella. La última vuelta del scaife
Autor: Mercedes Pinto Maldonado
Editorial: Independently published 
Puntos de venta:
 

Comentario
Hace algún tiempo, tuve la oportunidad de leer esta novela, lo cierto es que estoy acostumbrada a leer de todo, nunca miro con menosprecio a ningún libro porque solo el tiempo que se ha tomado un escritor de verdad, en contarnos en un montón de páginas una narración que te permita tomar asiento, disfrutar y no parar de leer hasta llegar al final, merece mi más profundo respeto y admiración.

En busca de nuevas aventuras me encontraba, cuando llegó a mi manos Mala estrella. La última vuelta del scaife, un libro cuya temática ahonda, sobre todo, en el más puro de los sentimientos y que no es otro que el de la amistad, pero no una amistad cualquiera de esas de hoy te he visto y mañana no me acuerdo, sino de las verdaderas, de las que te incitan a pensar y muchas veces, a dudar en que si en tu propia vida, serías capaz de calzar no tan solo el calzado ajeno, sino que ayudar en su marcha.

Josué, es instruido en el oficio de joyero por su tutor y también en el estudio de La Torá el libro sagrado de los judíos, ya por entonces se anunciaban los primeros vientos de guerra, en tanto descubrirá, entre otras muchas cosas que el amor es para siempre si eres capaz de conservarlo vivo en el corazón y sobre todo, a pesar del tiempo, la distancia y las circunstancias que le tocó vivir. Antes de estallar la guerra, este joven judío decide partir a África en busca de una piedra preciosa que le permitirá acceder a la mujer de sus sueños, el camino que le tocará recorrer estará sembrado de colores y diversos matices de pues, variados personajes dotados de sus propias historias, se unirán para hacer de ese viaje, un lugar más agradable en el que no faltarán las risas y lo que desde el principio deja ver Mercedes, muchas reflexiones.

A menudo nos quejamos de las cosas que nos suceden, de que cuando creemos que todo va a salir bien sucede justamente lo contrario y por si fuera poco, el sentimiento de soledad y vacío del que nos apoderamos, nos lleva a pensamientos muy funestos, siempre hay alguien dispuesto a sacarnos adelante, a tirar de nuestro brazo y a base de humor, ironía y lo que haga falta, nos hace ver el lado bueno que por improbable que sea, existe. Lo mismo sucede en este libro, un personaje creado con un optimismo a prueba de balas, un ser que se toma la vida muy en serio pero también en broma, muchas ocurrencias y un pijama que le dejó su mujer, no solo nos hará reír, sino que también nos enseñará a volver a creer en la buena voluntad de las personas y de que sus propias vivencias, no le impiden ayudar a quienes le rodean, admirable por su bondad y sobre todo, un digno ejemplo a seguir.

Una vez en África, aparecerá en su vida un nuevo personaje que no solo andará con zapatos ajenos, sino que añadirá el valor de apreciar lo que los demás hemos conocido desde siempre y que no es otra cosa que la libertad unido a perdonar, pero no de los dientes para afuera, sino de verdad, con el corazón, un personaje que a pesar de su propia historia, nunca se lamentará por nada ni de nada y que persigue los mismos sueños de todos los demás.

Así, sin más, página tras página irás rescatando la magia que tiene esta trama. Mientras tanto, Josué decidirá volver a Europa, pasará por España y continuará su viaje hasta Alemania, la tierra desde la que partió y en donde dejó a su familia, las vueltas de la vida son variadas y sorpresivas y aunque en el fondo sabe que Alemania tras la guerra y el Holocausto no será la misma que dejó, le hacen despertar del largo sueño en el que ha permanecido inmerso.

Desde este punto irán desfilando una serie de personajes que aportarán hilos narrativos independientes a lo anterior, en que nos describirán el horror por el que pasaron, las torturas a las que fueron sometidos aquellos que tuvieron la suerte de sobrevivir tras el periodo más oscuro y más cruel de la historia universal, personajes que nacen del dolor y que nos hacen parte de sus vivencias y como casi toda la novela, a caminar con sus zapatos.

Tengo muy claros los motivos por los cuales deberías animarte a leer esta novela, entre otros, por la humanidad que Mercedes Pinto da a sus personajes, por esa forma que tiene de hacerlos hablar desde el corazón, desde sus vivencias y a través, en muchos casos, del dolor que a cada uno le ha tocado vivir, una narración que te da lecciones en cada letra, que te invita a reflexionar y sobre todo, que da valor a esas cosas cotidianas que todos tenemos al alcance y que la amistad, a pesar de que el termino está un poco desgastado según quién lo utilice, es verdadera y para siempre.



«La imaginación es poderosa, en los momentos más difíciles es el mejor refugio, en el que todo ocurre tal y como deseas, viajas en el espacio y en el tiempo en un instante para estar con quien quieres y donde quieres.»

Sigue leyendo en este enlace...




Share
Tweet
Pin
Share
13 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • Tu sonrisa me cambió la vida, Ana Castellar
  • Junie B. Jones; Tengo un hermano monísimo
  • (sin título)

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ▼  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ▼  octubre 2020 (1)
      • Mala estrella. La última vuelta del scaife, Merced...
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity