• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco

Blog Negro sobre Blanco. María Loreto Navarro. Comentario La sospecha de Sofía
Ficha Bibliográfica
Título: La sospecha de Sofía
Autor: Paloma Sánchez-Garnica
Editorial: Planeta
Páginas: 664
Puntos de venta:
  

Sinopsis
Puedes leer el texto completo en este enlace.

Comentario
Es primera vez que leo a esta autora y la verdad es que, deberé buscar sus novelas anteriores porque me ha gustado mucho la manera que tiene de contar las historias y de desarrollar a los personajes.

El libro que nos ocupa ahora, está ambientado en Europa. Por un lado en Madrid, España y por otro, en Berlín y París. Todos estos lugares, serán la clave para todo lo que la autora tejió entre sus parajes.

Daniel, tras recibir un anónimo en su despacho, cuyo origen se desconoce, se entera de que su madre, a quien tanto ama y respeta, no lo es. Su padre, conociendo el origen de esa verdad silenciada por tantos años, le sugiere que no haga nada pero, su instinto le indica que debe averiguar qué pasó.

Sofía, la mujer de Daniel. Había estudiado en la universidad, inclinada por el lado científico igual que su padre, se dedicaba a atender su casa y a sus hijas. Le faltaba preparar el doctorado, pero lo postergó por cuidar de su familia.

Con estos barnices que he contado justo arriba, la autora nos llevará de bruces a París, la ciudad luz, que para mí y con la lectura se convirtió en todo lo contrario. En esta ciudad, Daniel comenzará a tirar del hilo para saber de dónde procede y cómo es que fue a dar a los brazos de la familia que lo crió. Klaus, su gemelo idéntico, será quién le reciba. 

Desde este punto, caminaremos junto a Daniel un vía crucis no exento de amargura y desdicha. Sentimientos que Sánchez-Garnica describe con tal certeza, que a pesar del lugar físico en el que se encuentra, el lector es capaz de percibir las emociones de sus personajes. 

El muro de Berlín, un símbolo que separó a Alemania en dos, será el protagonista silencioso que nos hablará de los sueños fallidos de los que se quedaron en el lado comunista, así como también del lado federal. La política, los servicios de contraespionaje, la Stasi y el KGB hablarán por sí mismos de las condiciones deshumanizadas en las que vivían los presos. 

Sin duda, una historia escrita con el corazón porque no se pueden contar sentimientos ni el laberíntico mundo de los secretos, si no se escribe desde allí. Una pluma que crea imágenes en el pensamiento y que hace sufrir al alma de quién la lee. Una trama vertiginosa que nos lleva a los turbios años de la Alemania dividida y a la España franquista en que las mujeres, estaban limitadas a cuidar de sus casas.

Una narración edificada entre luces y sombras que conmueve y estremece en cada renglón. De personajes sacados como de la vida misma. Algunos con un pasado tormentoso y otros, demostrando que la vida está mucho más allá de una casa y de los propios niños. Una historia dulce y amarga a la vez, enigmática que como lectores, iremos bebiendo sus páginas, aquellas que va desgranando esta autora sutilmente. 

Para mí, ha sido un total descubrimiento. No todo en la vida es tan blanco y tan negro como el nombre de mi blog. Para seguir viviendo, siempre debe haber algún claro de luz que permita avanzar y es lo que nos proporcionará la escritora. Ese atisbo de esperanza que, a pesar de las muchas circunstancias, siguen perennes como los árboles, dispuestos a arrojar savia nueva a cada paso.

Solo cabe mencionar, la estupenda banda sonara que puedes disfrutar mientras lees. Se nota que su hijo, Javier, es tan sensible como los sucesos que se desarrollan en el interior del libro. Te sugiero, que leas mientras la escuchas. En lo personal, mi piel ha permanecido erizada de principio a fin. Me atrevería a decir que solo intervienen instrumentos de cuerda como: piano, violín, violonchelo, una modalidad que otrora utilizaran Beethoven, Strauss o el propio Vivaldi en sus Cuatro Estaciones, desde mi punto de vista, excepcional. Esta forma de acompañar las lecturas, me parecen muy interesantes porque el ritmo y los sones de cada melodía, hacen que te sitúes de mejor manera en las ambientaciones que describe la autora.

Algunas frases que encontré por el camino:

Y de repente la franja, el Muro, la frontera bien definida entre una ciudad y otra que las separaba como una peligrosa serpiente en reposo, latente, conminatoria a cualquiera que osara encararla, por algo se la conocía como la «franja de la muerte».

No existe ninguna ley o poder público que obligue a nadie a profesar una religión concreta. Cada cual elige a quién reza, o no rezar si esa es su voluntad. 

La libertad existe, la discriminación también; es una paradoja, pero es así. 

—Mi madre siempre dice que la música abre el corazón y cierra las heridas. 

¿Te animas a leerla? El próximo protagonista de esta novela, serás tú. Espero que cuando la leas, me cuentes. Siempre es bueno conocer otras impresiones de una misma lectura.



Si quieres saber más acerca de la autora y su bibliografía, entra en este enlace.

Banda sonara de la novela, en este enlace.                                                                                             
iste ninguna ley o poder público que obligue a nadie a profesar una religión concreta. Cada cual elige a 










quién reza, o no rezar si esa es su voluntad. 


Share
Tweet
Pin
Share
18 comments
Blog Negro sobre Blanco. María Loreto Navarro. La hija fugitiva. Joanna Rees
Ficha Bibliográfica
Título: La hija fugitiva
Autor: Joanna Rees
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 416
Puntos de venta:

  

Sinopsis
Londres, 1926. Anna Darton está huyendo de un terrible crimen al que se vio forzada a cometer. Sola y aterrorizada, su salvación aparece de la mano de Nancy, una bailarina sin complejos de El Zip, un notable club nocturno. Re inventándose a sí misma como Vita Casey, Anna se convierte en parte fundamental de la vida del club, metiéndose de lleno en un mundo hedonista de bailes, fiestas y moda.

Cuando ella conoce al apuesto Archie Fenwick, Vita decide enterrar su sentido de culpabilidad, aceptando la promesa de amor sin condiciones que Archie le ofrece. Pero sus secretos del pasado pronto la alcanzarán de nuevo, y cuando la gente cercana a ella empieza a ser herida, Vita se verá obligada a enfrentarse a esos secretos con el riesgo de perder todo lo que ha conseguido.

Comentario 
Esta novela sale a la venta el próximo 17 de octubre y la verdad, es que tanto la portada que me parece preciosa como el argumento en sí mismo, pintan muy bien.

La apuesta que hace Roca Editorial en este oportunidad, es una novela histórica en la que Anna deberá enfrentar su pasado, mientras decide olvidar su culpabilidad por un amor, en tanto intenta rehacer su vida en un club nocturno llamado El Zip.

Una ficción histórica ambientada en los años 20 que, por lo menos yo, estoy deseando leer.

Ahora mismo, puedes hacerte con un ejemplar en preventa y a precio especial en Amazon. Si te gusta leer en digital o si prefieres el papel, puedes ir directamente a los banner enlazados que aparecen justo arriba. Pero si se lo encargas a tu librero, también te lo traerá, el mío siempre lo hace.






Si quieres saber más cosas sobre la autora y su bibliografía, entra en este enlace.






¡Felices lecturas!



Share
Tweet
Pin
Share
19 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • Comentario: Melodía para un forense
  • Comentario: El lamento de los inocentes

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ▼  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ▼  octubre 2019 (2)
      • La sospecha de Sofía, Paloma Sánchez-Garnica
      • La hija fugitiva, Joanna Rees
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity