• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco


Novedades




Mentiras que engordan: los 10 mitos sobre nutrición que te has tragado, Marcos Vázquez; Tres veces tú, Federico Moccia; París, N. S. Luna; Un juego muy peligroso 2, Norah Carter; Un juego muy peligroso 3, Norah Carter


Regresan al ranking



La tumba de Sarah,  Robert Dugoni 

y

De dioses, hombres y demonios, Miguel Ángel Casaú




Sube peldaños


En un rincón del alma,  Antonia J. Corrales regresa al primer lugar, luego de 98 semanas en la lista de los Top 20.




Los libros más vendidos de la semana en Estados Unidos, América Latina y España

1.  En un rincón del alma,  Antonia J. Corrales
Género: Ficción Contemporánea
Semanas en las listas:  98
Una mujer de edad media que goza de buen estatus económico y social se siente más sola que nunca y emprende un viaje a Egipto.

2. Lo que oculta tu alma, Maricela Gutiérrez
Género:  Romance
Semanas en las listas:  2
Un  hombre dedicado a su trabajo y conquistas de una noche se cruza con una joven que le cambia la vida.

3. La decisión del señor Baker. No. 3, Andrea Adrich 
Género:  Romance
Semanas en las listas:  4
La tercera parte de la trilogía El señor Baker.

4. Un juego muy peligroso, Norah Carter 
Género:  Romance
Semanas en las listas:  3
Un juez hace una proposición que cambia la vida a una mujer de carácter.

5 . La viajera del tiempo, Lorena Franco
Género:  Fantasía
Semanas en las listas:  17
Un joven desaparece, luego de cinco años su hermana decide viajar en el tiempo para ir a su búsqueda.

6. Harry Potter y la piedra filosofal,  J. K. Rowling
Género:  Fantasía
Semanas en las listas:  54
Harry ingresa en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería y su vida cambia para siempre.

7. Una noticia estupenda, Sophie Saint Rose
Género: Romance
Semanas en las listas:  3
Una joven busca la oportunidad para demostrar lo que vale en el periódico donde trabaja. Se presenta la ocasión cuando el periódico cambia de dueño, pero no todo resulta como lo había pensado.

8. Mentiras que engordan: los 10 mitos sobre nutrición que te has tragado, Marcos Vázquez 
Género: Salud y Familia
Se exploran diez de los principales mitos sobre alimentación que pueden perjudicar su salud.

9.  El asesinato de Pitágoras, Marcos Chicot 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas:  102
El anciano filósofo Pitágoras tiene que enfrentar una serie de oscuros y desconcertantes asesinatos.

10.  Un juego muy peligroso 2, Norah Carter 
Género:  Romance
Semanas en las listas:  2
La segunda parte de la trilogía Un juego muy peligroso.

11.  Un juego muy peligroso 3, Norah Carter 
Género:  Romance
Semanas en las listas:  2
La tercera parte de la trilogía Un juego muy peligroso.

12. La tumba de Sarah,  Robert Dugoni
Género: Misterio y thriller
Semanas en las listas:  149
Una joven detective duda que el violador que cumple condena por el asesinato de su hermana Sara sea el asesino. Veinte años más tarde, cuando aparece la tumba de Sarah se desentierran secretos que expondrán a la detective a peligros mortales.

13. Lucharé por los dos, Sophie Saint Rose
Género: Romance
Semanas en las listas:  1
Una joven que iba a mudarse de ciudad, pero la atropellaron.  Lo que menos esperaba era enamorarse del hombre que la atropelló, pero él tiene su vida hecha.

14. Cartas a una extraña, Mercedes Pinto Maldonado
Género: Crimen, suspenso y misterio
Semanas en las listas:  26
A la muerte de su madre una joven regresa a casa familiar, oculto en el desván encontrará un puñado de cartas que no solo pondrá al descubierto el último engaño familiar, sino que pondrá en peligro su propia vida.

15. París, N. S. Luna 
Género:  Romance
Semanas en las listas:  1
La tercera parte de la trilogía Fuego y pasión.

16. Al final del túnel, Miguel Ángel Casaú 
Género: Crimen, suspenso y misterio
Semanas en las listas:  64
Un yupie, una prostituta y un hombre de carácter endeble coinciden en un bar, a partir de ese encuentro nada será igual.

17. Tres veces tú, Federico Moccia 
Género: Literatura y Ficción
Semanas en las listas:  1
El esperado desenlace de la historia de amor de Step, Babi y Gin, los personajes de A tres metros sobre el cielo y Tengo ganas de ti.

18. Las Reglas Del Deseo, Norma Clark
Género:  Romance
Semanas en las listas:  3
Un apasionado romance entre el mejor futbolista del mundo y la cirujana más prestigiosa de la ciudad de Londres.

19. Todo esto te daré,  Dolores Redondo 
Género:  Ficción contemporánea
Semanas en las listas:  14
Una investigación de una muerte por accidente, desenmascara la impunidad de una poderosa familia noble española.

20. De dioses, hombres y demonios, Miguel Ángel Casaú
Género:  Horror
Semanas en las listas:  11
Una indigente medio loca pronostica a un funcionario público de mediana edad que le quedan seis meses de vida y se ve envuelto con adoradores del Diablo. 

Esta lista refleja las ventas de ebooks kindle de la semana que terminó el  28 de enero de 2017, en Estados Unidos, América Latina y España mediante el monitoreo diario realizado por Eriginal Books en Amazon.com, Amazon.es y Amazon.com.mx.

Fuente  Eriginal Books




Share
Tweet
Pin
Share
10 comments



Esta es una entrada algo diferente a las que acostumbro a publicar en mi blog, pero creo que de algún modo todo está relacionado ya que, se trata de libros.


La semana pasada fue mi cumpleaños y como no podía ser de otra manera, pedí de regalo lo que más me gusta, libros de ese modo cumplo dos propósitos, que los que me quieren vayan al librero con el título en la mano y que no haya que regresar para devolver nada. Y también, el sueño cumplido de tener esos títulos que he comenzado en digital y que dejo porque sigo prefiriendo el formato papel, eso de dar vuelta la página me enloquece, los que leen siempre me habrán de entender.

Los libros siempre han estado y han sido parte de mi vida. En otro entada lo conté, mi relación con ellos viene desde antes de aprender a leer y cuando lo hice, la autonomía de no depender de mi madre para que me me los leyera.

Este año, al igual que muchos anteriores, he recibido libros de regalo y por la cantidad, que simpre pongo opciones, debe de ser que me he portado muy bien, así es que seguiré haciendo mérito para los años siguientes:


Un abogado rebelde de John Grisham
El asesinato de Pitágoras de Marcos Chicot
El laberinto de los espíritus de Carlos Ruiz Zafón
Lo último que verán tus ojos de Isabel San Sebastián
La luz que no puedes ver de Doerr Anthony
Las cenizas de Ángela de Frank McCourt
Un final perfecto de John Katzenbach
La niña alemana de Armando Lucas Correa



Como ven, un abanico bastante variopinto de novelas. Priman las históricas que me fascinan, pero también del género negro que está casi en el mismo nivel de preferencias y, lo que es mejor, aun me falta algún regalo por recibir, supongo que mi marido se pondrá al día el fin de semana 😰😰😰😰

Espero que de mis elecciones, salga alguna lectura. Desde luego, en lo personal, estoy fascinada con todas. Tengo que decir que no soy de seguir tendencias, leo lo que me gusta, lo que me llama la atención, incluso, a veces una portada dice mucho de lo que nos vamos a encontrar entre sus páginas. Por ahora, tengo bastantes lecturas por delante, sin considerar las que tengo en la tablet y esos, que si puedo, accederé en papel.

¿Y ustedes, qué piden para sus cumpleaños?

Share
Tweet
Pin
Share
9 comments



Ficha Bibliográfica:

Título: Hasday. El médico del califa
Autor: Carlos Aurensanz
Editorial: Ediciones B
Puntos de venta:




Sinopsis

«Año 924. Hasday ben Shaprut es un muchacho de solo trece años, despierto, precoz y ávido por comprender el mundo que lo rodea. Tanto es así que no dudará en transgredir las estrictas normas sociales y religiosas que coartan sus ansias de conocimiento…»

Comentario

Para hablar de este libro, hay que saber que está dividido en dos partes importantes: la primera en la que conoceremos a Hasday durante el año 924, cuando solo contaba con 13 años. Y la segunda, vemos al mismo personaje, convertido en el médico del primer califa: Abd al Rahman III. El autor narra con total desenvoltura y quizá alejado un poco del rigor histórico, debido a que, aunque fue un personaje real, la información existente sobre él es escueta, escasa y con muchos vacíos, situación que aprovechó para crear sus propios personajes, todos, en un terreno en el que convivían en paz tres religiones.

Ávido de conocimientos, el muchacho es un admirador declarado de Galeno, en una época en que el estudio de los cadáveres, tal y como lo conocemos hoy, estaba prohibido y los infractores, eran condenados a la pena de muerte. A pesar de ello, se arriesgará porque su deseo de aprender es inquebrantable.

Tras convertirse en un hombre, recibe de manos de su padre, un regalo que le cambiará la vida, un manual de botánica que le hará buscar una cura para la mordedura de víbora, por desgracia y a su pesar, lo que allí trata, es mucha superstición y brujería. El descubrimiento de los componentes de la receta de esta medicina, serán el detonante que le propiciarán, convertirse en confidente del califa. Gracias a su esmerado trabajo y su buen hacer, llegará, subiendo peldaños, a ser un diplomático extraordinario lo cual me resultó todo un descubrimiento por contemplar una parte de la historia que no conocía.

Decir que he disfrutado mucho leyéndolo, se me queda corto y me parece injusto porque este autor, ha sabido compaginar y compenetrar de manera brillante, la historia real, de personajes reales con otros que no lo son, haciendo de la misma una narración perfecta que induce al lector, a compenetrarse tanto de la lectura al punto de llevarlo al lugar y año de los hechos, de los ambientes y paisajes que describe y del entorno de este médico que llegó tan lejos, producto de su infatigable trabajo.

Para mí, la mayoría, por no decir todos, los escenarios a los que se hace referencia, son desconocidos, no he visitado el sur de España y todo cuando sé, se debe a lo que he estudiado a lo largo de mi vida ya sea por obligación en mi época de estudiante y, posteriormente, por simple placer, por querer conocer un poco más allá de lo cuentan los libros de historia. Destaco, sin a lugar a dudas, la prolijidad pero más que eso, el lograr que una lectora como yo, quede manifiestamente enamorada de los lugares y que tal como me pasara con La puerta pintada, quedara con las ganas de conocer esos rincones tras muchísimos siglos de historia posterior.

Si bien, la novela trata de hechos históricos y de un personaje real de la misma, no es un tratado de historia, si hubiera sido así, no me hubiera resultado en lo absoluto atrayente, la historia es hermosa pero hay que saberla contar y Carlos Aurensanz lo hace con maestría y con la pericia de un relojero. No en vano esta es la segunda novela que leo de este autor, la primera fue La puerta pintada que si haces clic en el nombre, puedes leer la reseña. Esta novela se desarrolla en la guerra y postguerra civil española, por tanto los ambientes y la trama son completamente diferentes, el rigor histórico no es tan importante como el desarrollo de sus personajes. A diferencia de ella, Hasday sí está basada en personajes históricos reales a los que he hecho referencia más arriba, un elemento que me atrajo desde el principio.

Conociendo la prosa del autor, estaba convencida de que me iba a estremecer tal como la primera vez y así fue. Tampoco quiero desvelar demasiados datos en este comentario, porque quitaría la emoción de que lo descubra el propio lector del mismo modo en que lo he hecho yo, paladeando los hechos a lo largo de toda la narración y, adquiriendo nuevos conocimientos. Al cabo y al fin, la historia y los inicios de la misma, es lo que nos permite estar ahora mismo aquí y Hasday, tiene mucho que contar.





Algunos datos sobre el autor: Carlos Aurensanz es licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza y desarrolla su actividad profesional en el campo de la salud pública. Aunque su interés por la Historia no es reciente, para él fue un hallazgo la lectura del "Muqtabis", una crónica árabe escrita mil años atrás, en la que el historiador Ibn Hayyan relata, entre otros, los apasionantes acontecimientos ocurridos en torno a la ciudad natal del autor, Tudela, en aquella época convulsa. Tres años de investigación y de trabajo sobre este momento de la Historia, han dado como fruto "Banu Qasi", su primera novela. "La puerta pintada" antecede a Hasday. El médico del califa, siendo esta la última lanzada al mercado.




Share
Tweet
Pin
Share
14 comments


Se mantiene en el número 1, La decisión del señor Baker 3, Andrea Adrich




Novedades




Un juego muy peligroso, Norah Carter

y

Lo que oculta tu alma, Maricela Gutiérrez




Regresan al top20

Los crímenes azules, Enrique Laso; Cartas a una extraña. Mercedes Pinto Maldonado; La proposición del señor Baker,  Andrea Adrich; Espía de Dios, Juan Gómez-Jurado





Suben peldaños

Una noticia estupenda, Sophie Saint Rose, del puesto 8 al 2; Antes de medianoche, Kristel Ralston. del lugar 11 al 8; Al final del túnel, Miguel Ángel Casaú, de la posición 16 a la 13; A la de tres: ¡Te quiero!, Cherry Chic, del puesto 18 al 16.





Los libros más vendidos de la semana en Estados Unidos, América Latina y España

1. La decisión del señor Baker. No. 3, Andrea Adrich 
Género:  Romance
Semanas en las listas:  3
La tercera parte de la trilogía El señor Baker.

2. Una noticia estupenda, Sophie Saint Rose
Género: Romance
Semanas en las listas:  2
Una joven busca la oportunidad para demostrar lo que vale en el periódico donde trabaja. Se presenta la ocasión cuando el periódico cambia de dueño, pero no todo resulta como lo había pensado.

3.  En un rincón del alma,  Antonia J. Corrales
Género: Ficción Contemporánea
Semanas en las listas:  97
Una mujer de edad media que goza de buen estatus económico y social se siente más sola que nunca y emprende un viaje a Egipto.

4. Harry Potter y la piedra filosofal,  J. K. Rowling
Género:  Fantasía
Semanas en las listas:  53
Harry ingresa en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería y su vida cambia para siempre.

5 . La viajera del tiempo, Lorena Franco
Género:  Fantasía
Semanas en las listas:  16
Un joven desaparece, luego de cinco años su hermana decide viajar en el tiempo para ir a su búsqueda.

6. Un juego muy peligroso, Norah Carter 
Género:  Romance
Semanas en las listas:  2
Un juez hace una proposición que cambia la vida a una mujer de carácter.

7.  El asesinato de Pitágoras, Marcos Chicot 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas:  101
El anciano filósofo Pitágoras tiene que enfrentar una serie de oscuros y desconcertantes asesinatos.

8. Antes de medianoche, Kristel Ralston
Género:  Romance
Semanas en las listas:  3
Una joven acepta un trabajo en Ámsterdan para poder extender su visado. Pero no tenía idea que lo que parecía una tarea sencilla: lograr que el nieto de la anciana que la contrató asista a una fiesta familiar, se convierte en un algo casi imposible de lograr.

9. ¡Y tenía que ser mi jefe!,  Norah Carter 
Género:  Romance
Semanas en las listas:  6
Una especialista en marketing siente una profunda atracción sexual por su jefe en el periódico donde la acaban de contratar.

10. Cartas a una extraña, Mercedes Pinto Maldonado
Género: Crimen, suspenso y misterio
Semanas en las listas:  25
A la muerte de su madre una joven regresa a casa familiar, oculto en el desván encontrará un puñado de cartas que no solo pondrá al descubierto el último engaño familiar, sino que pondrá en peligro su propia vida.

11. Las Reglas Del Deseo, Norma Clark
Género:  Romance
Semanas en las listas:  2
Un apasionado romance entre el mejor futbolista del mundo y la cirujana más prestigiosa de la ciudad de Londres.

12. La proposición del señor Baker,  Andrea Adrich 
Género: Romance
Semanas en las listas:  22
Un ejecutivo antisocial y con trastornos emocionales hace una propuesta descabellada a una joven  extrovertida que está pasando por apuros económicos.

13. Al final del túnel, Miguel Ángel Casaú 
Género: Crimen, suspenso y misterio
Semanas en las listas:  63
Un yupie, una prostituta y un hombre de carácter endeble coinciden en un bar, a partir de ese encuentro nada será igual.

14. Todo esto te daré,  Dolores Redondo 
Género:  Ficción contemporánea
Semanas en las listas:  13
Una investigación de una muerte por accidente, desenmascara la impunidad de una poderosa familia noble española.

15. Lo que oculta tu alma, Maricela Gutiérrez 
Género: Romance
Semanas en las listas:  1
Un  hombre dedicado a su trabajo y conquistas de una noche se cruza con una joven que le cambia la vida.

16. A la de tres: ¡Te quiero!, Cherry Chic
Género: Romance
Semanas en las listas:  2
Dos jóvenes despreocupados y felices van por el mundo pensando que no necesitan del amor, hasta que se conocen.

17.  Patria,  Fernando Aramburu 
Género: Ficción contemporánea
Semanas en las listas:  18
Una mujer decide regresar a la casa donde vivió con su marido asesinado por terroristas, el día que ETA anuncia el abandono de las armas.

18. Mientras te esperaba, Gema Samaro 
Género: Romance
Semanas en las listas:  5
Un heredero de un emporio empresarial que imparte clases en la universidad sin que se conozca su identidad pierde a su gato durante las Navidades y una fotógrafa afirma haberlo visto.

19. Los crímenes azules, Enrique Laso
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas: 85
Un agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI tiene que investigar el crimen de dos jóvenes hallados en la orilla de un lago.

20. Espía de Dios, Juan Gómez-Jurado 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas: 10
Cuando se inician los preparativos  para el cónclave luego de la muerte  del Papa Juan Pablo II, dos cardenales aparecen asesinados con un macabro ritual.

Esta lista refleja las ventas de ebooks kindle de la semana que terminó el  21 de enero de 2017, en Estados Unidos, América Latina y España mediante el monitoreo diario realizado por Eriginal Books en Amazon.com, Amazon.es y Amazon.com.mx

Fuente:  Eriginal Books




Share
Tweet
Pin
Share
12 comments



Ficha Bibliográfica:
Título: La novelista fingida (Novela finalista del Concurso Indie, convocado por Amazon en 2015)
Autor: Rafael R. Costa
Editorial: Amazon Media
Puntos de venta:






Sinopsis

«Barbara L. Shackleton, antes Rita Amber, consiguió un éxito abrumador con su primera novela. Se vendieron millones de ejemplares y la historia fue llevada al cine, con buen presupuesto y una otoñal Bette Davis como estrella rutilante...»


Comentario

Lo primero que debo decir, es que esta novela fue presentada al Concurso Indie, convocado por Amazon en 2015 y del cual resultó finalista.

Por compromisos contraídos con anterioridad, no pude leerla en su momento. Por desgracia, dada las actividades que realizo en las redes sociales, mi tiempo de lectura es bastante reducido, lo cual lamento enormemente porque me había perdido de leer a este autor, que para otros no es un desconocido en el mundo de las letras y que lo haya conocido en persona sin haber leído antes, alguna de sus novelas.

A raíz de comentarios con otra escritora, salieron a la palestra sus libros  y la novela de la que nos ocuparemos en este comentario. Tendría que haberla leído antes, porque me ha parecido un argumento brillante con personajes que tras una primera leída parecen simples y sin embargo, guardan un bagaje de misterio y complejidad en torno a sí mismos muy importante.

Aunque el título lo diga todo, habrá que leer el argumento completo para dar con la clave que llevó a Bárbara L. Shackleton a convertirse en esta novelista y cuyo éxito será rotundo tras la publicación de «El cabello de Dalilah». Le llevará a la cumbre pero también, al más oscuro y destructivo de los abismos.

Como decía unas líneas más arriba, ha sido una novela que me ha sorprendido mucho, tanto por la magnífica puesta en escena de la misma, así como también la ambientación, hasta cierto punto bohemia, que Rafael R. Costa dio a un grupo reducido de personajes, cuál de todos más interesante, incluso los que son meros figurantes, también tienen mucho qué decir.

La novela se desarrolla entre las décadas del 60 al 80, los años no son tan importantes por ellos mismos, sino más bien el guiño que el autor hace a algunas actrices que alcanzaron renombre mundial allá por la década de los 50, y no tan solo un guiño sino que haciendo acto de presencia en la narración. Me pareció un juego muy osado pero tremendamente bien logrado, teniendo en cuenta que por ejemplo, soy una admiradora de Bette Davis y no es que yo naciera en esa época de oro del cine norteamericano, sino que mi madre era una gran fans de la actriz, veía muchas películas antiguas con ella y entre esas, las de esta mujer. Entonces, cuando la descubro, ya no tan solo porque la mencionen, sino que en escena, la trama terminó por conquistarme aunque ya lo había hecho en los primeros capítulos.

La novelista fingida, no solo se queda en este título para que el lector deduzca su argumento porque, tiene muchas, muchísimas aristas que nos harán reconocer que este nombre solo es la punta del iceberg. También hay mentes agobiadas, doble personalidad y por si fuera poco, el hecho de no aceptar una sexualidad diferente a la que se ha nacido, para entenderlo, además de intentar calzar los zapatos de estos personajes, habrá que situarse en la época en la que se desarrollan los hechos, porque en la actualidad, ser homosexual no está reñido con nada, pero entonces se les calificaba de enfermos como poco.

La dualidad de personalidad, me dejó pasmada porque están expuestas las dos caras de la moneda: por un lado la «bondad» y por el otro, la «maldad» que es la que urde, planifica y ejecuta para, por y en beneficio de lograr los objetivos que persigue. Sin importar los maniobras, ni los cadáveres que vaya dejando en el camino. La maldad se viste con un personaje ambiguo, resentido y cuyos movimientos están calculados. Se suele decir que: «el fin justifica los medios» y, no le temblará la mano para demostrarlo una y otra vez.

Sin duda, una obra magistral que no debería faltar en ningún librero porque es que encima, el autor posee una prosa brillante en la que no enreda al lector, sino al contrario, lo envuelve y lo lleva por el camino que él mismo escogió desde el principio para conocer a estos protagonistas salidos como de un guion de cine.

Extractos:

He rescatado algunos, porque creo que en la actividad que realiza este autor así como también muchos otros que se mueven en las redes sociales, que conozco de oídas y otros a los que sigo de hace años, les he visto retratados en algunos de ellos. 

«Aquellas páginas me envolvieron, colgaron de mis hombros una túnica blanca, pusieron unicornios a mis pies y llenaron mis manos de gemas.»
«Tomo apuntes a lápiz, pero me gusta el traqueteo de la máquina de escribir. Sentarme delante, dejar que los dedos toquen levemente las teclas y… tú lo sabrás, al principio suena como una taladradora, pero tu aguantas esa tortura y sigues y sigues, hasta que lo hace como un violín, otras veces incluso te parece estar oyendo la voz de los personajes, cuando solo son letras que tiran de un muelle. Tac, tac, taca, taca, tac, tac, tac…»
«Mucha gente cree que las novelas se fabrican como el pan: un vaso de agua, una pizca de sal, amasas un poco, enciendes el horno, y … Voilà! Nada dicen de sembrar el grano, de segar, aventar y moler. Ni de la larga siega.»
«En todo asesinato se manifiesta un instante divino. Hay ángeles de la muerte y novelistas de la muerte.




Algunos datos sobre el autor: Rafael R. Costa es un escritor y poeta español nacido en Huelva en 1959.
Después de una vida de bohemio y viajero literario por Alemania, Francia y Sudáfrica, regresa a Huelva y aprueba una oposición, trabajando durante cinco años en la Biblioteca Pública de Huelva pero debido a su espíritu de escritor se marcha a Madrid «para vivir y no tenerlo tan fácil» y allí es donde reside desde 1989 y se dedica a la escritura por completo.
Ha publicado varios libros de poesía, casi siempre resultado de premios ganados.
También ha publicado varias novelas, la mayoría en Amazon, con las que ha ganado algún premio y ha quedado finalista en otros.
Lo que más el gusta es escribir y también dibujar, algo que le ayuda mucho para recrear objetos, personajes y lugares. Según sus propias palabras: “prefiere el anonimato a tener que convencer de que lo lean.”
Además, Editorial Planeta ha publicado su libro: «La interpretadora de sueños» que está gustando a la mayoría de sus lectores.

En 2015, se presentó al concurso Indie convocado por Amazon, con «La novelista fingida», del cual resultó finalista.»



Share
Tweet
Pin
Share
19 comments

Comenzamos el mes de enero cargados con las nuevas propuestas editoriales de Editorial Círculo Rojo.


Un sueño que contarte - Editorial Círculo Rojo from Editorial Círculo Rojo on Vimeo.


                                                                           




Share
Tweet
Pin
Share
11 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • La campana nazi, Rubén y Juan Vicente Azorín
  • La piedra del destino, Roberto H.L. Cagiao

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ▼  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ▼  enero 2017 (14)
      • Los 20 títulos más vendidos de la semana
      • Regalos de cumpleaños
      • Reseña: Hasday. El médico del califa
      • Los 20 títulos más vendidos de la semana
      • Reseña: La novelista fingida de Rafael R. Costa
      • Novedades Enero Editorial Círculo Rojo
      • Los 20 títulos más vendidos de la semana
      • Próximo Estreno: El espejo de los espías
      • Reseña: La niña rota de Encarni Barrera Fernández
      • Los 20 títulos más vendidos de la semana
      • Próximo Estreno: A menos de cinco centímetros
      • Los 20 títulos más vendidos de la semana
      • Los crímenes Post Mortem de Marcos Nieto Pallarés
      • Reseña: La pareja de al lado de Shari Lapena
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity