• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco






Nombre: La novelista fingida
Autor: Rafael R. Costa
Editorial: Amazon
Puntos de venta:





Sinopsis

Barbara L. Shackleton, antes Rita Amber, consiguió un éxito abrumador con su primera novela. Se vendieron millones de ejemplares y la historia fue llevada al cine, con buen presupuesto y una otoñal Bette Davis como estrella rutilante. 

Durante unos años vivió de esa fama y hasta mereció el Premio Pulitzer de 1972. Cuando sus millones de lectores, así como su editor, le piden la segunda parte se refugia en su mansión de Long Island.

Allí se abastece de una docena de máquinas de escribir, y compra muñecas antiguas a las que corta el cabello con unas tijeras para hacerlas parecer a la protagonista de su libro.


La inesperada visita de un conocido hará que la novela que la llevó a la cumbre literaria muestre sus secretos.


A destacar:

Más de 70 valoraciones en Amazon con un promedio de 4.7 estrellas. La novelista Fingida fue presentada al concurso Indie 2015, convocado por Amazon y del cual, resultó finalista.

Si lo que buscas es una novela en que el glamour, además de intriga, suspense y algunos ingredientes más, esta sería la elección adecuada. Este libro se encuentra en formato digital y lo puedes adquirir en los puntos de venta que aparecen en la ficha bibliográfica de esta misma entrada.




Algunos datos sobre el autor: Rafael R. Costa es un escritor y poeta español nacido en Huelva en 1959.

Después de una vida de bohemio y viajero literario por Alemania, Francia y Sudáfrica, regresa a Huelva y aprueba una oposición, trabajando durante cinco años en la Biblioteca Pública de Huelva pero debido a su espíritu de escritor se marcha a Madrid «para vivir y no tenerlo tan fácil» y allí es donde reside desde 1989 y se dedica a la escritura por completo.
Ha publicado varios libros de poesía, casi siempre resultado de premios ganados.
También ha publicado varias novelas, la mayoría en Amazon, con las que ha ganado algún premio y ha quedado finalista en otros.
Lo que más el gusta es escribir y también dibujar, algo que le ayuda mucho para recrear objetos, personajes y lugares. Según sus propias palabras: “prefiere el anonimato a tener que convencer de que lo lean.”
Además, Editorial Planeta ha publicado su libro: «La interpretadora de sueños» que está gustando a la mayoría de sus lectores.

En 2015, se presentó al concurso Indie convocado por Amazon, con «La novelista fingida», del cual resultó finalista.




Share
Tweet
Pin
Share
13 comments




Ficha Bibliográfica:

Título: La fuerza de Eros. El conflicto
Autor: María José Moreno
Editorial: Off Versátil para su colección Thriller
Puntos de venta:



Sinopsis

Un interesante viaje por los rincones más perversos de la red, por los deseos más turbios del ser humano». Toni Hill, autor de Ángeles de Hielo
Un club selecto de pedófilos actuando impunemente en la red.
Dos niñas asesinadas y otra desaparecida.
Un secuestro.
Una intensa investigación policial.
Y la lucha encarnizada de la psicoterapeuta Mercedes Lozano contra un despiadado asesino en la que perder es morir.


Comentario

He necesitado unos cuantos días para poder asimilar todo el argumento, reflexiones y un sinnúmero de cosas más que encontré en el transcurso de esa lectura.

Cuando un autor se lanza a la tarea de escribir sobre materias tan de actualidad como lo son: la responsabilidad de los padres hacia lo que sus hijos hacen en internet. Al lector, en este caso a mí, no me quedó más remedio que involucrarme en una trama de ficción sí pero muy real, cuando te pones a pensar en todo lo que pasa en las redes.

Tal como lo comentara en la segunda parte de esta trilogía, «El poder de la sombra» si no has leído aun mi comentario, solo tienes que hacer clic aquí, en que la pedofilia es el eje principal de la narración, en este caso vuelve a tomar relevancia y no pude sino, comenzar a calzar los zapatos de los padres de las niñas que habían sido atacadas por una banda muy bien estructurada y organizada de pedófilos, a través de un grupo que se mueve por los bajos fondos de internet.

Mi condición de madre de una niña de doce años, tal como una de las protagonistas de esta novela, impidieron que me mantuviera al margen, existen ciertas situaciones que por más de ficción que las presente el autor, son parte de la vida real y de la vida diaria. Por muchos motivos que acarreara Ernesto, un hombre en cuyos hombros pesa el haber aprendido de su progenitor el complacerse sexualmente pensando en niñas. Lo único rescatable que encontré en este hombre, es que no nació sino que lo formaron así, no obstante, lo odié y mucho porque quién decide en última instancia lo que hacer y lo que no, es uno mismo.

En esta novela, Mercedes Lozano vuelve a retomar su consulta en la que ahora también, Miguel, no tan solo será su pareja, sino que además compartirá un despacho en la misma. Sus vidas, hasta ese momento, transcurrían como la de todas las parejas a las que el amor, los ha doblegado.

Como decía unas líneas más arriba, la cadena de pedófilos que se mueve por las redes es solo la punta del iceberg, una parte de la trama que como ya confesé, irremediablemente me hizo tomar partido y aunque toda la novela se mueve en este entorno, para mí no es el eje fundamental, sino más bien la reaparición de Marcos, ese personaje al que conocimos en «La caricia de Tánatos», que volvimos a encontrar como actor de reparto en «El poder de la sombra» y reaparece en esta última entrega.

Si ya me han parecido espeluznantes los movimientos que realizaban esos pedófilos, más aún cuando reaparece en escena este ser siniestro al que odié profundamente en la primera entrega. En esta última parte no hizo más que confirmar mi animadversión y repulsión para con sus actos y para con él mismo.

Desde este punto, María José Moreno, no tan solo nos abrirá la ruta a dos investigaciones que convergerán en una: la repentina desaparición de Mercedes Lozano, hará pensar a los investigadores que se trata del mismo grupo que ha raptado a su paciente.

La policía hará bien su trabajo y recogerá las pistas que nos llevarán en una dirección, con altos y bajos, con sufrimientos y sin ellos, con situaciones que damos por hechas y con un alto grado de dramatismo y dolor, lo que hace que esta novela no se ciña a la etiqueta negra solamente, sino que de paso sea con algunos tintes y pinceladas que como he señalado en este mismo párrafo, se asemejan más al drama.

De este modo y a una velocidad de vértigo,  en la que poco tiempo tendremos para pestañear, moverá nuestra conciencia a voluntad, es decir, hará que pensemos lo que no es y cuando por fin demos con la hebra que nos haga desenmarañar la madeja, nos enfrentaremos a una realidad todavía peor que la de los pedófilos, siendo que ésta última me ha parecido extraordinariamente bien lograda.

En este encuentro con el pasado en que no quiero ser demasiado explícita para no estropear la sorpresa del lector, serán dos las voces cantantes con unos monólogos tan espectaculares como escalofriantes, en que el escenario donde se desarrolla la trama es sin duda, acorde con todo lo que nos cuenta y transmite la autora, hasta enfrentarnos a un final magnífico, impactante y digno de un guión de cine, con todos los componentes que ello implica e incluso, con varios guiños en el argumento hacia un profesor que sospecho de quién se trata, así como también así misma.

... Hace años leí la primera entrega: La caricia de Tánatos, cuando la autora ya contaba con dos novelas: una por entrega en las redes y otra, Bajo los Tilos que por entonces se encontraba auto publicada a través de Amazon. Tras estos años y, hasta llegar a la tercera entrega que pone punto final a esta magnífica trilogía del mal, se nota y reconoce un desarrollo importante, ya no tan solo en estos personajes de ficción sino que también en la propia autora puesto que, desde mi perspectiva, ha logrado hacer de estas historias, un referente para todos los autores de novela negra y thriller psicológico.

En la presentación que se realizara en Madrid en septiembre pasado, María José afirmó una y mil veces que hasta aquí llegaban las historias de Mercedes Lozano, si no han leído la crónica de la misma, pueden acceder a ella haciendo clic aquí. En aquel momento, cuando defendía su punto de vista ante el director de la colección Off Versátil, David Panadero, no comprendí a priori la magnitud de sus palabras, recién había comenzado a leer la novela y aun desconocía el rumbo por el que me llevaría la historia, hoy, tras haberla leído entiendo perfectamente su razonamiento, sin embargo creo que de esta novela, existen personajes nuevos y pasados que podrían perfectamente, empezar otra historia a partir de esta trilogía.

Desde este mi humilde rincón de comentar, agradezco enormemente la confianza que María José Moreno depositó en mí desde que Bajo los Tilos fuera publicada en formato papel por Ediciones B, aunque venía apoyándola desde bastante antes. Gracias también, por permitirme leer las novelas y dar mi punto de vista antes de que salieran al mercado. Dicen que la vida está repleta de pequeños detalles y esto lo confirma.

Como es ya tradicional en mi blog, he rescatado algunas frases, absolutamente sacadas de contexto, en algunos casos profundas y en otros, muy duras como casi todo el argumento de esta novela.


«Más que nada, porque creo que ese Mal con mayùscula o minúsculas, cotidiano o excepcional, es algo demasiado desbordante e inabarcable como para limitarlo a tres novelas.» (Del prólogo de David G. Panadero)
«Yo sola no llego a nada. Cada vez que abro una nueva vía me la interrumpe con sus silencios.»
«Advertí que se arrepentía de haber dicho esa última frase, como si hubiera expresado en voz alta un pensamiento reservado para mi mismo. Bajó la cabeza para huir de mi mirada. Cuando la levantó, observé su rostro desquiciado, que no auguraba nada bueno.»
«Nada ni nadie podría rescatarlo. Pensó en la psicóloga, parecía que ella sí tenía verdadero interés porque saliera adelante.»
«Te quería con un cariño malsano producto del miedo a tu superioridad y de la desconfianza hacia el resto de las personas que no eran como nosotros. Un cariño mezclado con la impotencia de la debilidad, con el ocultamiento de la verdad que nos hace cómplices. Un cariño mal entendido del que nunca me he podido desprender...»
«Las redes sociales eran un nido de víboras, y una menor, una presa demasiado fácil.»
«Aspiré el aroma de su piel y lo fundí con las palabras de amor que acababa de dedicarme, con el sabor de su boca y el brillo de sus pupilas. De esa manera convertía lo finito en infinito. Así de simple y de trascendente era, para bien o para mal, construir un recuerdo.»
«Devolvió la llamada y mientras escuchaba los pitidos se perdió en la visión de la ventana. La lluvia arreciaba por el viento chocaba contra los cristales. El cielo lloraba sin consuelo, igual que su corazón...»

Presentación en Madrid de «La fuerza de Eros»













Algunos datos sobre la autora: María José Moreno (Córdoba, 1958) es escritora, pisquiatra y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba. Combina su actividad literaria con la docencia y la atención pisquiátrica a sus pacientes. Entre sus obras publicadas destacan Vida y milagros de un ex (2011) y Bajo los Tilos (2014). La caricia de Tánatos inaugura la Trilogía del Mal, que se completa con El poder de la sombra y se cierra con La fuerza de Eros que se encuentra en librerías desde septiembre de este año.



Gentileza Libro
Off Versátil y
María José Moreno





Share
Tweet
Pin
Share
14 comments
Escalan Posiciones




En un rincón del alma,  Antonia J. Corrales.  Vuelve al número uno y llega a las  84 semanas en las listas de los Top 20; El asesinato de Pitágoras, Marcos Chicot.  De la posición 16 a la 6.  El título con mayor tiempo en las listas de los Top 20: 88 semanas; Harry Potter y la piedra filosofal,  J. K. Rowling. De la posición 20 a la 7.


Novedades




Sorprende que la Santa Biblia, editada por la Universidad de Navarra, se haya posicionado en la lista de los Top20. La edición digital Reina Varela ha estado en los Top 100 de Amazon.com, pero esta nueva versión reúne en un sólo libro digital la edición en cinco volúmenes del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento: más de 6.000 páginas impresas. Y contiene más de 38.000 enlaces internos para facilitar la navegación.

Le siguen: Casarse con él,  Lisa Kleypas y Mi canción más bonita, Cherry Chic (opera prima)

Reaparecen en el ranking






Trilogía del Baztán, Dolores Redondo. Luego de haber estado en las listas en agosto y septiembre del 2015, regresa a los Top 20, en la posición 14.



La Hermandad,  Marcos Chicot







De los finalistas del Concurso de Autores Indies dos títulos se mantienen en los Top20:








Ningún Escocés Verdadero, Ana Ballabriga y David Zaplana

La viajera del tiempo, Lorena Franco









Los libros más vendidos de la semana en Estados Unidos, América Latina y España

1. En un rincón del alma,  Antonia J. Corrales
Género: Ficción Contemporánea
Semanas en las listas:  83
Una mujer de edad media que goza de  buen estatus económico y social se siente más sola que nunca y emprende un viaje a Egipto.

2. Sagrada Biblia, Facultad de Teología Universidad de Navarra
Género:  Religión
Semanas en las listas:  3
Reúne en un sólo libro digital la edición en cinco volúmenes del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento: más de 6.000 páginas impresas.

3. La petición del señor Baker,  Andrea Adrich 
Género: Romance
Semanas en las listas:  6
La segunda parte de la Bilogía Señor Baker.

4. Los crímenes azules, Enrique Laso
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas: 72
Un agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI tiene que investigar el crimen de dos jóvenes hallados en la orilla de un lago.

5.  El asesinato de Pitágoras, Marcos Chicot 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas:  88
El anciano filósofo Pitágoras tiene que enfrentar una serie de oscuros y desconcertantes asesinatos.

6. Tal vez tú,  Alice Kellen 
Género: Romance
Semanas en las listas:  7
Una abogada se resiste a enamorarse de su colega de trabajo.

7. Harry Potter y la piedra filosofal,  J. K. Rowling
Género:  Fantasía
Semanas en las listas:  40
Harry ingresa en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería y su vida cambia para siempre.

8. Los herederos de la tierra,  Ildefonso Falcones 
Género: Ficción histórica
Semanas en las listas:  8
 La continuidad del superéxito de ventas La catedral del mar.

9. No soy de nadie,  Sophie Saint Rose
Género: Romance
Semanas en las listas:  3
Una escocesa está dispuesta a hacer cualquier cosa para proteger a su clan.

10. Casarse con él,  Lisa Kleypas 
Género: Romance
Semanas en las listas:  2
Con el telón de fondo de la Inglaterra victoriana se desarrolla una historia de amor entre una aristócrata y un exitoso hombre de negocios de origen humilde.

11. La proposición del señor Baker,  Andrea Adrich 
Género: Romance
Semanas en las listas:  12
Un ejecutivo antisocial y con trastornos emocionales hace una propuesta descabellada a una joven  extrovertida que está pasando por apuros económicos.

12. Ningún Escocés Verdadero, Ana Ballabriga y David Zaplana
Género: Ficción Histórica
Semanas en las listas:  15 
Un investigador de arte se ve envuelto en una investigación de la Cruz de Caravaca que fue robada en el año 1934.  Todo se complica con un misterioso cuadro robado.

13.  Un Trocito de Luna,  Liz Wyler
Género: Romance
Semanas en las listas:  3
Una abogada se enamora de un cliente con el que está mediando en un tramite de divorcio.

14. Trilogía del Baztán, Dolores Redondo 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas:  30
La trilogía de la inspectora Amaia Salazar: El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta. 

15. La Hermandad,  Marcos Chicot
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas:  55
Una guerra que comenzó hace 2500 años con la hija de Pitágoras y se extiende a la actualidad con dos científicos que  investigan los límites del cerebro.

16. Y de repente, un extraño, Yolanda Revuelta 
Género: Romance
Semanas en las listas:  2
Un rico arquitecto de Madrid decide huir de un doloroso pasado y se establece en el norte de España donde conoce a una solitaria fotógrafa.

17. Al final del túnel, Miguel Ángel Casaú 
Género: Crimen, suspenso y misterio
Semanas en las listas:  50
Un yupie, una prostituta y un hombre de carácter endeble coinciden en un bar, a partir de ese encuentro nada será igual.

18. Mi canción más bonita, Cherry Chic 
Género: Romance
Semanas en las listas:  1
Una chica común envuelta en una relación insana se encuentra con un músico y afamado tatuador.

19. Tras el sol de Cartagena, Ana Ballabriga y David Zaplana
Género:  Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas:  24
Un robo en un museo arqueológico despierta la curiosidad de un joven coleccionista, lo que no sabía es que va tras la pista de un secreto ancestral.

20. La viajera del tiempo, Lorena Franco
Género:  Fantasía
Semanas en las listas:  3
Un joven desaparece, luego de cinco años su hermana decide viajar en el tiempo para ir a su búsqueda.

Esta lista refleja las ventas de ebooks kindle de la semana que terminó el  22 octubre de 2016, en Estados Unidos, América Latina y España mediante el monitoreo diario realizado por Eriginal Books en Amazon.com, Amazon.es y Amazon.com.mx 


Fuente:  Eriginal Books




Share
Tweet
Pin
Share
18 comments









Los datos de la ficha bibliográfica, quedan pendientes hasta cuando publique el comentario oficial.















Pre Comentario

Esta sí que es una nueva sección en mi blog que inauguro hoy, mientras redacto esta pequeña entrada.


Hace algunos días, comencé a leer este libro y me tiene tan abstraída que, a pesar de estar leyendo al mismo tiempo otros tres libros, he sido incapaz de mantener la continuidad.

De momento, adelanto que no se trata de una novela netamente romántica, «Jodidamente Especial»  de Teresa Guirado es de esas historias que a simple lectura, no parecen de esos típicos argumentos en los que se desarrolla, únicamente, una historia de amor.

Esta trama es diferente, los personajes se pueden contar con los dedos de una mano pero los mismos, son tan complejos, con tantas vivencias y con tanto que enseñar al lector que, estoy deseando acabar de leer pero también, he de confesar que el hecho de pensarlo me entristece, será que de alguna manera yo también soy «Jodidamente especial».

No hay que olvidar que la novela, tiene su propia banda sonora, My Immortal de Evanescence es una de las muchas canciones que acompaña el desarrollo de la trama. Definitivamente, uno de los momentos más tiernos y duros que he leído desde que comencé a leerla. Echen un ojo y escuchen esta magnífica canción.






Continuará...





Share
Tweet
Pin
Share
10 comments




Ficha Bibliográfica:
Título: Mensajes desde el lago
Autor: Mercedes Pinto Maldonado
Editorial: Amazon Publishing
Puntos de Venta:





Sinopsis


«En la esperada segunda parte de Cartas a una extraña, Berta regresa a Londres para recuperar su vida, sobrecogida aún por lo sucedido tras la muerte de su madre.

Ahora no solo sabe quiénes eran en realidad su madre, su hermana y su querida tata, sino que también ha descubierto que tiene una sobrina de nueve años y conocido las mieles de un amor imposible plasmado en las cartas de un desconocido, un pintor misterioso que vive junto a un lago en Estados Unidos y al que finalmente pudo ver por un instante en París...»


Comentario


Este comentario es diferente puesto que, lo he ido pergeñando según iba avanzando en la lectura, lo único que he vuelto a mirar son las comas, puntos, ortografía y redacción porque en el afán de sacar afuera todas las sensaciones que me ha causado la novela, el escribir y esa puntuación con la que no me llevo nada bien, juegan malas pasadas.

Para comenzar, me ha llamado mucho la atención la portada, no tanto por la imagen que tiene plasmada y que va en consonancia con todo lo que trata la novela, sino que también por su textura, creo que es la primera vez que palpo una como esta en un libro. Lo normal es que sean superficies lisas, salvo los libros dirigidos a niños que están aprendiendo a conocerlas. Esta portada que, en definitiva, es la cara que vemos antes de comenzar a leer, tiene un tacto parecido al que dejan las pinturas de cera o, un óleo, lo sé porque mi padre fue profesor de arte y hay cosas que por mucho que pasen los años, están ahí en un rinconcito del corazón.

Mensajes desde el lago es una novela para leer con calma, demás está decir que la prosa de Mercedes Pinto es de aquellas de sumar y sumar, es decir que no solo son un conjunto de palabras que forman frases y párrafos, sino que esas palabras dejan huella en quien las lee y sobre todo, porque guardando alguna distancia estos mensajes y las cartas cuyo comentario puedes leer si no lo has hecho ya, haciendo clic aquí, guardan alguna relación con mi vida privada, eso sí, sin tanto dolor pero sí con una profunda pena por dejar atrás aquél país que me vio nacer y crecer.

Según comencé la lectura, tanto personajes como los sentimientos que le acompañan, fueron aflorando. Esta vez no quise tomar partido con ninguno, me negué porque en Cartas a una Extraña le tomé tal animadversión a la madre de Berta que no quería tener ese tipo de sentimientos, sobre todo, porque se trata de personajes imaginarios aunque siga pensando que son más reales de lo que cualquier lector estaría dispuesto a aceptar.

Con este pensamiento seguí la lectura, hasta que volví a encontrar entre los capítulos a un ser todavía más vil que la novela anterior, Yolanda, que más que hermana de Berta es un personaje como sacado de un cuento de los hermanos Grimm como La Cenicienta que Disney aprovechó para llevar a la gran pantalla, creo que las hermanastras de la misma, son solo aprendices en comparación con esta mujer: canalla, sin sentimientos, el único amor verdadero que profesa es al dinero y como toda antagonista, recibirá lo suyo empezando por la fealdad que ha aparecido en su cuerpo y en su rostro a través de los años.

En contraposición a esta maldad, Mercedes logra retratar la amistad a prueba de todo y es en Alfonso, un personaje que oculta muchos secretos y que se irán desvelando conforme se avanza en la lectura. Un hombre que antepone su propio bienestar para salvaguardar, no tan solo los intereses monetarios de Berta, sino que su propia vida. Un personaje que me hizo reconocer y volver a valorar ese sentimiento tan escaso en los tiempos que nos ha tocado vivir y que no es otro que el de la amistad. Esa amistad pura y verdadera que nace de aquellas personas que saben decir «tú».

Como decía unas cuantas líneas más arriba, la novela me ha impresionado porque conocer el punto de vista de Saúl y las vivencias por las que tuvo que atravesar, meterme en su piel y entender ese visión de artista que en mi familia está en los genes, no fue difícil aunque sí, comprender por qué razón no intentó esclarecer la verdad antes de tener que renunciar a llevar una vida placentera y normal. A veces, amar duele y mucho; amar es tener que renunciar a decir yo y a aprender que la vida no siempre se presenta como la habíamos soñado.

Mensajes desde el lago, me ha estremecido porque es una novela donde se conjugan no solo sentimientos sino que también: añoranzas, formas de vivir, aprendizaje en relación a que muchas veces, el dinero no hace la felicidad y que se puede ser feliz sin tener nada, incluso viviendo en la calle en tanto, sigas haciendo lo que te gusta. Que a veces, por más que huyas de la realidad, seguirá presente a donde quiera que vayas y tendrás que llevarla como una bola de hierro, que se volverá a ratos, imposible de cargar.

Es difícil para una lectora como yo, intentar resumir en un modesto comentario, toda las emociones que viví a lo largo de sus poco más de trescientas páginas, creo que reúne muchos géneros que se han desarrollado con total desenvoltura con un final que me emocionó y que al mismo tiempo, me pareció lo justo después de tanto sufrimiento.

Deseosa de seguir leyendo tus historias, Mercedes. Gracias por este regalo y gracias a las organizadoras de la lectura conjunta por permitirme participar.

Y como se ha hecho una costumbre en este blog, dejo solo algunos párrafos o frases fuera de contexto  naturalmente, de los muchas que marqué. Para mí han resultado, en muchos casos, duros y en otros, el resultado de mucho sufrimiento.

«Lo he conseguido, me he vengado de todos por lo que me hicieron desde niña y ahora están en el lugar que les corresponde: encarcelados o perseguidos, sin honor ni libertad.»
«Ya no deseo ser la protagonista de mis proyectos. Todo me parece la conquista de una mujer que se volatizó el día que abrió la primera carta de Saúl.»
«Me he levantado del sofá con premura, pero torpemente, y me he lanzado a sus brazos hecha un mar de lágrimas. Él me ha acogido como solo lo hace un hombre con una mujer, pero yo me refugiado en su pecho como una niña en el pecho de su padre.»
«La sociedad es cruel con los sensibles, dando por hecho que sensibilidad es sinónimo de debilidad. Nada que ver, el sensible es por definición especialmente fuerte, tiene que serlo para soportar la intensidad con que percibe su entorno.»
«Ian se había despedido de este cruel mundo que jamás le dio una oportunidad. Se terminó. En cambio yo tendría que luchar un día más contra mis recuerdos, mi soledad y el maldito frío.»
«¿Quién puede arrancar de este orilla sus aguas sin que deje de ser orilla? ¿Quién puede borrar de su mente un recuerdo sin dejar de ser él mismo?»







Algunos datos sobre la autora: Mercedes Pinto Maldonado nació en Granada, allá por los años sesenta, aunque reside en Málaga desde hace años. Está casada y tiene tres hijos. Estudió medicina en las facultades de Granada y Málaga, pero lo dejó para dedicarse de lleno a la pintura y a la literatura. Con varias exposiciones de pintura en su haber, finalmente se decantó por la literatura, porque es la disciplina artística en la que más cómoda se siente y en la que mejor se expresa. 

Tiene cuatro libros publicados con Ediciones B con su línea digital B de Ebooks: «El talento de Nano» (novela juvenil), «La última vuelta del scaife» (novela histórica), «Maldita» (novela trágico romántica ambientada en los años cincuenta) y «Pretérito imperfecto» (novela trágico romántica contemporánea); con Ediciones Click, el sello digital de Planeta de los Libros, ha publicado «El fotógrafo de paisajes» (novela negra); con Libros Mablaz «La caja mágica», cuyos derechos ha cedido a la Ciudad de los niños, y «Pretérito Imperfecto en papel» ; y ha autoeditado «Hijos de Atenea» (novela histórica), «Cartas a una extraña» y «Mensajes desde el lago» (ambas, novelas de suspense y romántica contemporánea) en Amazon


Gentileza Libro:
Sorteo en blog Libros que hay que leer
Amazon Publishing y
Mercedes Pinto M.

Share
Tweet
Pin
Share
26 comments

Novedades


La tabla de Flandes, Arturo Pérez-Reverte; Y de repente, un extraño, Yolanda Revuelta; De dioses, hombres y demonios, Miguel Ángel Casaú; Invirtiendo a largo plazo, Francisco García Paramés




Sube de posición





Del lugar 11 al 1: No soy de nadie,  Sophie Saint Rose







Vuelven a los Top20








El asesinato de Pitágoras, Marcos Chicot

Al final del túnel, Miguel Ángel Casaú












Autores destacados de la semana

Miguel Ángel Casaú: De dioses, hombres y demonios / Al final del túnel; J. K. Rowling: Harry Potter y la piedra filosofal / Harry Potter y el legado maldito; Ana Ballabriga y David Zaplana: Ningún Escocés Verdadero / Tras el sol de Cartagena



Los libros más vendidos de la semana en Estados Unidos, América Latina y España


1. No soy de nadie,  Sophie Saint Rose
Género: Romance
Semanas en las listas:  2
Una escocesa está dispuesta a hacer cualquier cosa para proteger a su clan.

2. La petición del señor Baker,  Andrea Adrich 
Género: Romance
Semanas en las listas:  5
La segunda parte de la Bilogía Señor Baker.

3. En un rincón del alma,  Antonia J. Corrales
Género: Ficción Contemporánea
Semanas en las listas:  83
Una mujer de edad media que goza de  buen estatus económico y social se siente más sola que nunca y emprende un viaje a Egipto.

4. Tal vez tú,  Alice Kellen 
Género: Romance
Semanas en las listas:  6
Una abogada se resiste a enamorarse de su colega de trabajo.

5. Los crímenes azules, Enrique Laso
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas: 71
Un agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI tiene que investigar el crimen de dos jóvenes hallados en la orilla de un lago.

6. Los herederos de la tierra,  Ildefonso Falcones 
Género: Ficción histórica
Semanas en las listas:  7
 La continuidad del superéxito de ventas La catedral del mar.

7. La proposición del señor Baker,  Andrea Adrich 
Género: Romance
Semanas en las listas:  11
Un ejecutivo antisocial y con trastornos emocionales hace una propuesta descabellada a una joven  extrovertida que está pasando por apuros económicos.

8.  Un Trocito de Luna,  Liz Wyler
Género: Romance
Semanas en las listas:  2
Una abogada se enamora de un cliente con el que está mediando en un tramite de divorcio.

9. Mientras esperas,  Laia Sinclair
Género: Romance
Semanas en las listas:  4
Una minusválida se mueve de New York a un rancho en Montana con un contrato como cocinera.

10. Y de repente, un extraño, Yolanda Revuelta 
Género: Romance
Semanas en las listas:  1
Un rico arquitecto de Madrid decide huir de un doloroso pasado y se establece en el norte de España donde conoce a una solitaria fotógrafa.

11. Tras el sol de Cartagena, Ana Ballabriga y David Zaplana
Género:  Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas:  23
Un robo en un museo arqueológico despierta la curiosidad de un joven coleccionista, lo que no sabía es que va tras la pista de un secreto ancestral.

12. Tal vez en otra vida,  Isabel Acuña 
Género: Romance
Semanas en las listas:  5
Un diplomático colombiano se encuentra en Paris con una misteriosa mujer que parece ser la que amó nueve años antes y que murió en un accidente.

13. Ningún Escocés Verdadero, Ana Ballabriga y David Zaplana
Género: Ficción Histórica
Semanas en las listas:  14
Un investigador de arte se ve envuelto en una investigación de la Cruz de Caravaca que fue robada en el año 1934.  Todo se complica con un misterioso cuadro robado.

14. La tabla de Flandes, Arturo Pérez-Reverte
Género: Ficción histórica.
Semanas en las listas:  1
Un pintor flamenco del siglo XV introduce un enigma en uno de sus cuadros, en forma de partida de ajedrez. Cinco siglos más tarde una restauradora de arte, un anticuario y un jugador de ajedrez unen sus fuerzas para resolver el misterio.

15. Harry Potter y el legado maldito,  J. K. Rowling 
Género:  Fantasía
Semanas en las listas:  3
Harry Potter se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Su hijo menor tiene que afrontar una verdad incómoda.

16.  El asesinato de Pitágoras, Marcos Chicot 
Género: Crimen, Suspenso y Misterio
Semanas en las listas:  87
El anciano filósofo Pitágoras tiene que enfrentar una serie de oscuros y desconcertantes asesinatos.

17. Al final del túnel, Miguel Ángel Casaú 
Género: Crimen, suspenso y misterio
Semanas en las listas:  49
Un yupie, una prostituta y un hombre de carácter endeble coinciden en un bar, a partir de ese encuentro nada será igual.

18. De dioses, hombres y demonios, Miguel Ángel Casaú
Género:  Horror
Semanas en las listas:  1
Una indigente medio loca pronostica a un funcionario público de mediana edad que le quedan seis meses de vida y se ve envuelto con adoradores del Diablo.

19. Invirtiendo a largo plazo, Francisco García Paramés 
Género: Negocios y economía
Semanas en las listas:  2
El autor, uno de los inversores más respetados de España,  explica las claves del proceso inversor .

20. Harry Potter y la piedra filosofal,  J. K. Rowling
Género:  Fantasía
Semanas en las listas:  39
Harry ingresa en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería y su vida cambia para siempre.

Esta lista refleja las ventas de ebooks kindle de la semana que termina el  15 octubre de 2016, en Estados Unidos, América Latina y España mediante el monitoreo diario realizado por Eriginal Books en Amazon.com, Amazon.es y Amazon.com.mx 




Fuente  Eriginal Books




Share
Tweet
Pin
Share
11 comments



Ficha Bibliigráfica:

Nombre: Los caballeros de la ciencia
Autor: Juan Soto Miranda
Editorial: Amazon y Amazon Publisher
Puntos de venta:





Sinopsis

Tras una llamada anónima, la sargento María Ballesteros descubre tres cadáveres en lo que sería una perfecta recreación de la crucifixión de Cristo, con referencias a versículos de la Biblia tallados en la madera a modo de mensaje. El protagonista de la escena es Jesús López, un misionero benedictino criado al amparo de la todopoderosa familia del cardenal Gabriel Harrington, y sin ninguna relación aparente con los otros dos crucificados.

La investigación llevará a la sargento hasta el misterioso diario del misionero, cuyas extrañas anotaciones constituyen un nuevo enigma que pondrá en el punto de mira a ‘Los Caballeros de la Ciencia’, un desconocido grupo al que el manuscrito hace referencia, y al cardenal Gabriel Harrington, que está siendo amenazado en relación a un antiguo y controvertido proyecto empresarial.

El padre Daniel, mentor del misionero, y el hermano Federico, su mejor amigo, colaborarán con las autoridades en una trepidante historia en la que la conjunción de religión y ciencia, intereses económicos y espiritualidad, asesinatos, misterio... les llevará en un viaje hasta los más altos estamentos eclesiásticos en el Vaticano, donde se desarrollará la partida final que revelará los motivos de una renuncia papal y el secreto mejor guardado de la Iglesia.



A destacar:


Más de 80 valoraciones en Amazon con un promedio de 4.7 estrellas, posicionándolo en el top 1 de su categoría.  Este libro se puede adquirir en formato digital o papel, los puntos de venta se encuentran en la ficha bibliográfica del mismo.

Si lo que te interesa leer es un thriller similar a los de Dan Brown, quizá sea esta una buena elección.



Algunos datos sobre el autor: Juan Soto Miranda (Madrid, 1974). A pesar de ser alumno destacado en las asignaturas de letras durante su formación preuniversitaria, orientó su carrera a las ciencias, estudiando Ingeniería Superior Informática. Sin embargo, desde siempre ha tenido inquietud por escribir y, con dedicación y constancia, compatibilizándolo con sus obligaciones laborales y familiares, ha conseguido concluir este ambicioso primer proyecto: Los Caballeros de la Ciencia, a la venta en Amazon.

Amante de la lectura, el deporte, la naturaleza y los viajes, que inspiran algunas de las escenas de su libro, se define como un perfeccionista. En la actualidad trabaja en su segunda novela, que compartirá algunos de los personajes con Los Caballeros de la Ciencia.




Share
Tweet
Pin
Share
10 comments


No suelo comentar acerca de los libros que estoy leyendo, porque solo acostumbro a leer por las noches, una o dos horas antes de irme a dormir pues, entre otras cosas además de un trabajo a través de las redes sociales, atiendo mi casa y todo lo que una familia necesita, además de otros muchos compromisos que no es del caso analizar un blog de literatura.

Hoy, tras haber llegado bastante maltrecha de una prueba médica a la que he sido sometida cuya preparación ha durado seis largos e interminables días, me propuse hacer esta entrada no tan típica en mi blog…

Libros Comenzados







La fuerza de Eros de María José Moreno, que pone punto final a la «Trilogía del Mal», es una novela que me tiene bastante atrapada, pero tal como lo he dicho antes, solo leo por las noches y dos horas, a pesar de la lectura veloz que tengo, no han dado para terminar las casi 400 páginas que contempla esta novela. Si quieren, pueden echar un ojo a la crónica que escribiera cuando presentó el libro en Madrid, haciendo clic aquí.









Jodidamente especial de Teresa Guirado, una novela bastante diferente a la anterior que tiene hasta su propia banda musical en Spotify. Este libro lo tengo en digital así es que, cuando leo, cuando ya de por sí leer me absorbe y desconecto del mundo, ha sido tan fácil como conectar los cascos e imaginar con más realismo esas escenas y casi, poner voz a los personajes porque vida ya tienen, desde el mismo momento en que he comenzado a leer.


Seres malditos: El origen de Eba Martín Muñoz, es una novela opuesta a las dos anteriores pero, el tema que aborda sobre vampiros, nigromantes y seres inversamente diferentes a nosotros, me gusta. Desde muy niña empecé a disfrutar de películas de Drácula junto a mi padre DEP, con él aprendí muchas cosas, incluso a entender a estos seres sacados de la imaginación de Bram Stocker y ahora de Eba. Confieso no avanzar con rapidez porque me ha tocado compartir el tiempo de mis lecturas con otras actividades.



Y de repente un extraño de Yolanda Revuelta, comenzado tras su estreno. Escogí a esta autora porque la he conocido en las redes a través del trabajo que realizo en ellas y algunas de sus novelas anteriores, han estado en el top de ventas durante mucho tiempo y aunque muchos lectores que conozco dicen que no leen novela romántica, yo digo que sí porque es un género al que conviene acercarse de vez en cuando, porque por lo menos yo, necesito un respiro entre novelas que me parten el alma en trocitos pequeños por la dureza de sus argumentos. No quiero decir con esto que la novela romántica sea blandita, no eso sí que no, también poseen un desarrollo interesante sobre todo cuando sus autores, recrean las escenas como si estuviéramos mirando la televisión o en el cine. Yolanda Revuelta, es una mujer cercana de las que tienen esa cercanía con sus lectores y la que no le importa reconocer ciertas cosas de la misma, eso enaltece su calidad como persona pero aún más, como escritora.




Le tengo echado el ojo y quiero comenzar en cuanto me ponga al día




El asesino indeleble de Marcos Nieto Pallarés. ¿Cómo es posible que me entren ganas de leer un libro solo leyendo extractos?, porque esos mismos me han llevado a suponer muchas cosas y como frecuentemente acierto, quiero comprobar si es así o no, pero más que eso, por la sinopsis y porque también es una novela que se ha mantenido por mucho tiempo en el top de ventas, no doy oportunidades, leo lo que creo conveniente leer.


La estación de Manuel Navarro Seva, porque conozco al autor, porque ya he leído otra de sus novelas, pero no me he estrenado en el mundo de los relatos y cuentos, es decir, he leído muchos relatos y cuentos, hasta yo misma he escrito algunos pero no varios, ni de temas variados, ni menos compendiados en un libro.

Estos títulos que he seleccionado, son solo por mencionar algunos porque tengo una lista muy larga, casi interminable de lo que quiero leer, de lo que tengo pendiente en el librero y en el lector, de lo que he visto circulando en las redes. Cierto es que necesito unas siete vidas como los gatos o más…, hay mucho por leer, hay mucho por conocer y como los libros, afortunadamente, no pasan de moda excepto que una mano negra los descatalogue lo cual me parece un crimen y un atentado en contra de las personas que no podemos adquirirlos cuando salen, haciendo un flaco favor a esos autores que podrían seguir vigentes indistintamente de cuando se estrenó su libro. Este asunto da para mucho y no es el caso analizarlo en esta entrada.

No soy de seguir modas, no me abrumo por nada en este sentido. Cuando abrí este blog, fue con la intención de comentar los libros que leía, ya me gustaría a mí disponer de más horas en el día para leer más pero, son muchos frentes abiertos y las horas del día no alcanzan para más. Leer es una pasión no un compromiso y como tal, mantengo el ritmo en los tiempos que puedo.

Y tú, ¿has leído alguno de estos títulos, conoces a estos autores, con qué género te sientes más cómod@ leyendo?



«El autor solo escribe la mitad del libro. De la otra mitad debe ocuparse el lector.» Joseph Conrad 

«Ser escritor es robarle vida a la muerte.» Alfredo Conde

Share
Tweet
Pin
Share
19 comments



Ficha bibliográfica:

Título: Lo que no te mata te hace más fuerte
Autor; David Lagercrantz
Editorial: Destino
Puntos de venta:





Sinopsis

«Lisbeth Salander está inquieta. Ha participado en un ataque hacker sin razón aparente y está asumiendo riesgos que normalmente evitaría. Mientras, la revista Millennium ha cambiado de propietarios. Quienes le critican, insisten en que Mikael Blomkvist ya es historia. 

Una noche, Blomkvist recibe la llamada del profesor Frans Balder, un eminente investigador especializado en Inteligencia Artificial quien afirma tener en su poder información vital para el servicio de inteligencia norteamericano. Su as en la manga es una joven rebelde, un bicho raro que se parece mucho a alguien a quien Blomkvist conoce demasiado bien...»


Comentario

Tras haber leído las entregas anteriores de la saga Millennium, sentía mucha curiosidad por saber que contendría esta entrega cuyo escritor ya no era Steig Larsson y cómo afrontaría el carácter de estos personajes que en lo personal, me tenían conquistada desde que leí «Los hombres que no amaban a las mujeres».

Desde que la leyera, me he encontrado con comentarios bastante encontrados: por un lado a los lectores que no les ha gustado para nada, que la forma de escribir de este autor, no guarda ninguna relación con el creador de esta saga hasta aquellos, que no tan drásticamente ven una continuidad real. En lo personal, estoy más de acuerdo con éstos últimos, ya que el libro si cabe y quizá sea la mayor barbaridad que diga en mucho tiempo, me ha gustado mucho más el ritmo que ha conseguido Lagercrantz que el propio Larsson.

En esta historia vuelve a las andadas Lisbeth Salander, esta vez, se ha involucrado en unas redes muy peligrosas que pueden costarle la vida y por otro, Mikael Blomkvist, ha perdido el control de la revista Millenium, la cual ha caído en manos de otros inversores que quieren hacerse con el poder total de la misma.

En otro escenario, un capo de la informática que vive en sobresalto temiendo por su vida y la de su hijo, un niño autista con aptitudes sorprendentes conformarán un abanico de personajes muy interesante que darán vida a esta trama.

Como decía al principio de este comentario, es un libro que me ha sorprendido gratamente por el ritmo que este autor ha logrado dar a la novela, no hay tiempo ni momento en que la lectura se haga pesada porque la narración va a ritmo de thriller y aunque no tenía prisa por terminar de leer, no hubo pausas hasta que llegué al final.

Algunos elementos que me han sorprendido de esta novela, es que en comparación a sus antecesoras, es que la historia se ha desarrollado en menos páginas. La acción no se hace esperar puesto que este autor, nos sitúa a la perfección en los problemas que hay en la revista, al deseo de uno de los accionistas a hacerse con el poder porque a pesar de tener de todo en su vida, no tiene lo más importante, la fama y credibilidad de Blomskvist e intenta, poner en tela de juicio todas las actividades que este último realiza, por medio de algunas trampas muy ruines.

Por otro lado, Lisbeth demostrará una vez más por qué razones sigue siendo quién es pero a su carácter fuerte se le agrega uno muy humano, el amor que comienza a sentir por ese niño autista cuya vida también corre peligro.

La vara que dejó Larsson, sin duda, era muy alta pero tal como lo comentara al principio, Lagercrantz ha sabido llegar a esa altura e incluso superarla. A los antiguos seguidores de la saga que conocí a través de mis viajes diarios en el metro de Madrid y aunque el título se haya estrenado el año pasado, sugiero leer pues, el tema tratado es muy de actualidad y cobra cada día más vigencia.

Por suerte, los libros no pasan de moda y el haberlo elegido con la tranquilidad que hace que no fuera el que más quería leer por ese boom mediático que se formara antes y después de su estreno, hizo que lo viviera desde otro punto de vista y por supuesto, intentando no hacer esas nefastas comparaciones entre un autor y otro.

El género de esta novela junto al histórico y ficción contemporánea, se están volviendo uno más entre mis favoritos. Para aquellos lectores que aún no leen la trilogía, no hace falta que comiencen con las entregas anteriores, puesto que se trata de un tema nuevo y con un final cerrado en donde muchos de los personajes anteriores vuelven pero también, conoceremos a unos cuantos nuevos, además el autor se ha encargado de hacer referencia a las tramas anteriores, para que aquel lector que se estrena no necesite recurrir a las anteriores.


Como decía al principio, es una novela que me ha gustado, que he disfrutado tan intensamente como lo hice con los tres libros predecesores, incluso más por ese ritmo trepidante al que hice mención y espero que Lagercrantz, continúe escribiendo sobre estos personajes tan controvertidos como lo son Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist. 




Algunos datos sobre el autor: David Gunnar Fransiscus Lagercrantz, nacido en 1962, es un periodista sueco, autor de varias novelas y libros de no ficción. En su obra se ha centrado siempre en personajes extraordinarios, fuera de lo común. 
En 2011 publicó Soy Zlatan Ibrahimovic, un éxito en Suecia y en otros países. Fue entonces cuando Erland y Joakim Larsson, el padre y el hermano de Stieg, se dijeron que aquel tal Lagercrantz bien podía 'heredar' el mundo de Stieg, 'heredar' sus personajes, a Salander y Blomkvist. Poco después, David recibía una llamada de Norstedts: "¿Se atrevía a escribir un cuarto 'Millennium'? ¿Se atrevía a continuar allí donde Larsson lo había dejado?" Si la respuesta era afirmativa, tenía carta blanca. Podía hacer lo que quisiese, siempre que respetara la historia y los personajes. Y, evidentemente, Lagercrantz, aceptó el reto. 
David vive en Södermalm, en Estocolmo, el barrio que millones de lectores de Larsson aprendieron a recorrer con las novelas de Millennium.




Share
Tweet
Pin
Share
19 comments





Novedades






Un trocito de luna, Liz Wyler

y

Los bolsillos de mi chaqueta, Regina Matari








Escalan Posiciones






De la posición 19 a la 2
Harry Potter y el legado maldito, J.K. Rowling












Regresan al Top20






Patria de Fernando Aramburu

y

Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. Rowling









Fiuanlistas del Concurso Indie 2016








Único título que se mantiene en los top20 del Concurso Indie 2016,  Ningún escocés verdadero de Ana Ballabriga y David Zaplana










Los libros más vendidos de la semana en Estados Unidos, América Latina y España

1. La petición del señor Baker,  Andrea Adrich 
2. Harry Potter y el legado maldito,  J. K. Rowling 
3. Tal vez tú,  Alice Kellen 
4. En un rincón del alma,  Antonia J. Corrales
5. Los herederos de la tierra,  Ildefonso Falcones 
6. La proposición del señor Baker,  Andrea Adrich 
7. Los crímenes azules, Enrique Laso
8. Mientras esperas,  Laia Sinclair
9.  Un Trocito de Luna,  Liz Wyler
10. Tal vez en otra vida,  Isabel Acuña 
11. No soy de nadie,  Sophie Saint Rose
12. Ningún Escocés Verdadero, Ana Ballabriga y David Zaplana
13. Tras el sol de Cartagena, Ana Ballabriga y David Zaplana
14. Los bolsillos de mi chaqueta,  Regina Matarí 
15.  La Reina de mi corazón,  Sophie Saint Rose
16. Un seductor sin corazón, Lisa Kleypas
17. Patria,  Fernando Aramburu 
18. Harry Potter y la piedra filosofal,  J. K. Rowling
19. Esposa de Papel,  Anaïs Valcárcel 
20. Codo con codo, Carlota Laupani 


Esta lista refleja las ventas de ebooks kindle de la semana que termina el  8 octubre de 2016, en Estados Unidos, América Latina y España mediante el monitoreo diario realizado por Eriginal Books en Amazon.com, Amazon.es y Amazon.com.mx 


Fuente:  Eriginal Books



Share
Tweet
Pin
Share
11 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • Comentario: Melodía para un forense
  • La piedra del destino, Roberto H.L. Cagiao

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ▼  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ▼  octubre 2016 (14)
      • La novelista fingida de Rafael R Costa
      • Reseña: La fuerza de Eros de María José Moreno
      • Los 20 títulos más vendidos de la semana. Fuente: ...
      • Pre comentario de Jodidamente especial de Teresa G...
      • Reseña: Mensajes desde el lago de Mercedes Pinto M...
      • Los 20 títulos más vendidos de la semana. Fuente: ...
      • Los caballeros de la ciencia de Juan Soto, thrille...
      • Libros en proceso de lectura
      • Reseña: Lo que no te mata te hace más fuerte de Da...
      • Los 20 títulos más vendidos de la semana. Fuente: ...
      • Revista Cultural Mangata Magazine
      • Reseña: Cartas a una extraña de Mercedes Pinto Mal...
      • Los 20 títulos más vendidos de la semana. Fuente: ...
      • Crónica: Presentación «La fuerza de Eros» de María...
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity