• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco



Ficha Bibliográfica
Nombre: Furia (Versión en Español)
Autor: Sandy Ferrate
Editorial: Amazon
ASIN: 151697817X
Precio: 3,86€
Punto de venta:



Sinopsis

¿Hasta dónde puede llegar el límite de una persona? Beatriz se desvive por obedecer lo que su familia le exige, pero solo obtiene de ellos continuos maltratos y humillaciones. Aguanta porque cree que ese es su deber hasta que los constantes desprecios y vejaciones llegan a límites insuperables por la mente de Beatriz. Entonces, algo en su interior se rompe y esa furia retenida durante tanto tiempo, estalla.


Comentario

Es la segunda novela que leo de esta autora, la primera fue «La oscuridad dentro de mi» en que algunos hechos del pasado, incidieron directamente en el presente, en el enlace pueden acceder a mi comentario de ésta.

Sobre el libro que nos ocupa en esta oportunidad, tengo que reafirmar la impresión que tengo de su autora, que siendo una mujer tremendamente cálida, escriba sobre temas tan sanguinarios y cuyos personajes, se dejan arrastrar por la ira que llevan acumulando durante años.

Este es el caso de Beatriz, nuestra protagonista, que sin ser una «Cenicienta», debe ocuparse no tan solo de su trabajo, sino que también de una madre que «aparentemente», nunca ha sentido el menor cariño por ella, peor aún, más parece una sirvienta que su hija. Desde niña siempre quiso unos pendientes de perla que su madre guardaba celosamente bajo llave…

Beatriz cumplía en su trabajo, cumplía en su casa, cuidaba de su perro, hasta que un buen día, no pudo soportar más las burlas que recibía en su empleo ni tampoco, los malos tratos recibidos en su casa, la razón se le nubla y arremete en contra de todo y de todos.

A partir de aquí, el escenario se bañará de sangre y no es que quiera justificar a Beatriz pero, realmente no sé hasta qué punto, cualquier ser humano, sería capaz de aguantar vejaciones y malos tratos, como tales tenemos nuestros límites y por mucha paciencia que tengamos, generalmente termina por acabarse, a lo mejor sin llegar a ningún extremo.

Una novela, que sin duda, pone en tela de juicio la unidad familiar y los «abusos» que se comenten en su nombre.


Para los apasionados de las lecturas en otro idioma, este libro también se encuentra traducido al inglés y lo podrán encontrar con la portada y el enlace de compra, justo abajo.




Ficha Bibliográfica
Nombre: Fury (English Version)
Autor: Sandy Ferrate
Editorial: Amazon
ASIN:  B0157BUVP0
Precio: 1,79€
Punto de venta:
De venta aquí














Sinopsis

How far can a person’s limit be pushed to? 

Beatrice is completely devoted to obey what her family demands from her, but she only gets from them continuous abuse and humiliation. 
She holds on because she believes that it is her duty, until the constant scorn and humiliation reach insurmountable limits on Beatrice’s mind. Then, something inside her breaks and the fury that she has restrained for so long, bursts. (English Version)






Algunos datos sobre la autora: Sandra Ferrate nació en 1988 en Reus (Tarragona) y desempeña su labor profesional en el sector de la Educación Infantil. Sus influencias literarias  abarcan un amplio espectro literario que va desde el romanticismo de Jane Austen y Charlotte Brontë al terror de William Peter Blatty y Stephen King. Además de su actividad literaria, también ha escrito dos guiones para sendos cortometrajes que se empezarán a rodar después del verano de 2014.






Share
Tweet
Pin
Share
29 comments


Ficha Bibliográfica
Nombre: El túnel del oro
Autor: Alfredo Pérez
Editorial: Amazon
ASIN: B00NTJDDUI
Precio: 1,84€
Punto de venta:



Sinopsis


En La Habana de 1867, dos contratistas descubren un antiguo túnel que une el Palacio de los Capitanes Generales, sede del gobierno, con una vivienda cercana en la que trabajan. 


Deciden timar a la Corona española sustrayendo parte de una de las remesas de doblones que se enviaban a la metrópolis, pero los sucesos se complican de tal manera que cincuenta años más tarde...


Comentario


La historia está ambientada en La Habana del siglo XIX, donde un grupo de amigos decide dar esquinazo a la Corona española, robando una parte de los doblones de oro que enviaban a Europa. 

Con este hilo narrativo comienzan las andaduras de estos amigos que más tarde, volverán a conversar del tema, cuando Fernando y Lisardo se dan cuenta de que un primo les traicionó y deciden embarcarse en una nueva aventura a fin de averiguar si, realmente, los doblones salieron de su escondite. 

Para ello, deberán armar un equipo formado por tres personas más jóvenes que les represente a cada uno y qué entren de manera camuflada para dar con el paradero del cofre que contenía el oro.

Desde este punto, deberán enfrentarse a un gran reto, por un lado, seguir adelante con la empresa y llegar hasta el tesoro o, fortalecer el vínculo de amistad que les ha mantenido, en algunos casos, unidos durante tantos años.

El autor se ha esforzado en que se pueda leer con facilidad y nos situará, perfectamente, sin descripciones excesivas, tanto en Puerto Rico así como también en La Habana, haciendo de la narración no solo una novela de aventuras, sino también un canto a la amistad, al compañerismo y al deseo de por fin encontrar, el tesoro que por tantos años han buscado. 

Mientras tanto, se nos unirá a la acción la policía, el amor y también el humor, éste último, compañero infatigable en los momentos más álgidos a los que tienen que enfrentarse nuestros personajes.

Como decía un párrafo más arriba, es una novela que contempla varios géneros en que la acción se desarrolla en un entorno histórico inigualable, cuyo argumento deberás tener muy en cuenta para tus próximas lecturas.





Alfredo Pérez es arquitecto con una maestría en restauración de obras patrimoniales. Especialista en técnicas catalanas de construcción (cúpulas, escaleras y otras técnicas tradicionales).  También es diseñador y realizador de vitrales.

De cierta manera estos conocimientos los ha traído a esta novela de aventuras El túnel del oro. Escrita con un lenguaje sencillo.









Share
Tweet
Pin
Share
20 comments


Ficha Bibliográfica
Nombre: ¿A qué llamas tu amor?
Autor: Pilar Muñoz Álamo
Editorial: Palabras de Agua para su colección Afrodita
ISBN: 9788494264184
Precio: 17,05€
Puntos de venta:




Sinopsis

Jana, una atractiva periodista próxima a los cuarenta, se siente hastiada de sacrificar su vida en favor de su matrimonio con Julio, un escritor de éxito centrado en sí mismo y en su profesión. 
Tras tomar la decisión de romper con todo, Hugo –un nuevo compañero de trabajo– irrumpe en su vida haciendo que descubra una parte de sí misma que desconocía…


Comentario

Cuando vi este libro en un grupo de lectura al que sigo desde hace mucho tiempo, entre los títulos que figuraban en el ya tradicional “libro viajero”, estaba éste cuya portada me llamaba mucho la atención, además, alguna referencia tenía ya de Pilar Muñoz su autora, y dada esta posibilidad en tiempos de crisis, me apunté.

Cuando comencé la lectura, mi vida personal se encontraba bien, con las rutinas de casa y mi trabajo en las redes, por desgracia, la muerte de mi padre incidió en que tuviera que apartarme de su lectura y retomarla bastantes días después, por eso quizá, el tiempo que he tardado en leerla.

No resulta fácil para mí, sacar todas las ideas que tengo circulando por mi cabeza, no por la temática del libro, sino más bien por todos los elementos que lo componen que, como lectora, he podido sacar como reflexiones.

Las buenas y sensatas lenguas, me habían dicho que se trataba de un libro con mucha escenas de mucho erotismo que para mentes sensibles, podía resultar un poco crudo, en lo personal creo que es un libro que tiene este componente pero desde luego, no me resultó en lo absoluto del modo en que me lo habían contado.

Llegados a cierta edad, cuando la vida está casi decidida, cuando se ha encontrado una pareja con la cual, se supone, compartiremos el resto de nuestras vidas, con la que estamos dispuestos a dejarlo todo…, un día, tras muchas esperas, muchos silencios, nos damos cuenta que esa persona cambió, que ya no es la misma y que no existe nada en común que pueda sostener la relación y, cada cual deberá seguir su camino.

Esto le ocurrió a Jana, la protagonista de esta apasionante novela, después de muchos años de matrimonio, cuando ha renunciado a la idea de ser madre, porque así lo habían acordado, se encuentra que con casi cuarenta años, no ha hecho nada para ella misma, tal vez lo único, su trabajo de periodista que al principio, también fue un punto de unión con su marido, terminará por separarlos cuando éste decidió dedicarse solo a escribir.

¿A qué llamas tú amor?, es una novela con fuertes dosis de erotismo que la autora justifica, hábilmente, por la situación que atraviesa la protagonista. El alejarse de su marido, le permitió verse a sí misma, sin inhibiciones y dejándose llevar no tan solo por la galantería de Hugo, sino que también por su aspecto e inteligencia.

Desde este punto, la autora nos llevará por un mundo totalmente desconocido para  Jana en que el amor de pareja que tenía con su marido, se transformará en un torrente de pasión con este hombre que ha venido a poner todo patas arriba y que la llevará a conocer no tan solo su propio cuerpo sino que también, las ilimitadas formas de dar y sentir placer.

Pero, ¿hasta qué punto, estará dispuesta a ceder a este modo de vida tan especial que tiene Hugo? Existen barreras, ataduras, conceptos y preceptos que son muy difíciles de derribar y quizá, mirando al pasado con aires de futuro, desee volver al punto de partida, cuando no había sobresaltos y dedicarse, simplemente, a ser feliz.

Como decía unos párrafos más arriba, es una novela de componentes eróticos pero con un trasfondo muy sólido con el que tal vez, llegues a plantearte si realmente sabes oír las necesidades de quién has elegido para compartir tu vida.



Algunos datos sobre la autora: Pilar Muñoz Álamo (1967) nació en Pozoblanco (Córdoba) y es licenciada en Psicología (Especialidad de Psicología Clínica) por la UNED y funcionaria de la Administración General del Estado, desempeñando actualmente su labor profesional en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En 2011, irrumpe en el mundo literario con una recopilación de relatos de ficción, de corte intimista, bajo el título "Ellas también viven. Relatos de mujer". En abril de 2014 publica su primera novela de ficción contemporánea, titulada "Los colores de una vida gris".

Con ¿A qué llamas tú amor?, su segunda novela, se adentra en la literatura erótica, sin perder por ello el carácter intimista y reflexivo que hace de esta una obra que va más allá del sexo.






Share
Tweet
Pin
Share
14 comments




Ficha Bibliográfica
Nombre: Mal de ojo
Autor: Irene de Westminster
Editorial: Amazon
ASIN: B01BG1PXS0
Precio: 1,80€
Puntos de venta:



Sinopsis

Malala Macaroni es una asistente administrativo-contable desordenada y un poco disparatada que no tiene ninguna clase de talento aparte de suspirar por su jefe. Lleva una vida bucólica y normal hasta que un día su madre desaparece. Malala decide emprender su búsqueda y para eso se hace cargo del «negocio». El negocio, en este caso, es un antro en el que se tira el tarot y se adivina el futuro... 


Comentario

Ya de por sí el título de este libro llama la atención, si bien conocía a su autora de encontrarnos a través de las redes, hasta ahora no había leído nada de ella y la verdad, no me arrepiento de haber comenzado por este libro.

La historia que nos propone es bastante descabellada. Por un lado, una madre que desaparece sin más, un trío dinámico conformado por un policía, el jefe de su trabajo y un italiano de dudoso trabajo que en teoría, está relacionado con la mafia.

Malala, nuestra protagonista nos va contando en primera persona todos los avatares que el destino le va presentando desde el momento en que su madre desaparece. Entre otras cosas, deberá hacerse cargo de su negocio que no es otro que el de las artes de adivinación o, dicho de otro modo, el oficio de “bruja”.

A partir de aquí, se verá involucrada en una serie de hechos controvertidos e hilarantes que te harán poner en tela de juicio a todos los personajes pues, todos parecen ser lo que no son.

Esta entrega corresponde a la primera de tres, sin embargo este libro concluye aunque te invita a querer saber más de las vicisitudes de esta mujer que como ya decía, se meterá en muchos problemas pero también se enamorará porque, su forma de ser atrae y más de uno, estará dispuesto a hacer promesas de amor.

Es una lectura ágil, amena y divertida en que la autora se ha tomado la molestia de combinar varios géneros en una sola narración que van desde novela policíaca, pasando por suspense, humor y con algunos matices de romántica que en su conjunto, nos mantendrá interesados hasta el punto final.





Algunos datos sobre la autora: Irene de Westminster es el seudónimo de una escritora nacida en alguna parte y en un año que ella prefiere no especificar, pues aprecia su anonimato. Tras sus incursiones en el género infantil y juvenil, en el año 2013 decidió volcarse en la novela sentimental para ahondar en las grandes pasiones humanas. 

Irene es un alma nómada, pero su lugar en el mundo es un pueblecito en el corazón de la campiña inglesa, donde imagina sus historias. 





Gentileza Libro: Irene de Westminster
Share
Tweet
Pin
Share
25 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • La campana nazi, Rubén y Juan Vicente Azorín
  • La piedra del destino, Roberto H.L. Cagiao
  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ►  enero 2022 (1)
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ▼  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ▼  marzo 2016 (4)
      • Reseña: Furia de Sandy Ferrate
      • Reseña: El túnel del oro de Alfredo Pérez
      • Reseña: ¿A qué llamas tú amor? de Pilar Muñoz Álamo
      • Reseña: Mal de ojo de Irene de Westminster
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity