• Inicio
  • Sobre mí
  • Libros
    • Reseñas
    • Pendientes
    • Leyendo
    • Novedades
    • Eriginal Books
  • #SoyYincanera
  • Contacta
  • Colaboradores
  • Patrocínate
Con la tecnología de Blogger.
Twitter Facebook Google + Instagram Instagram Youtube Goodreads

Negro sobre Blanco




Ficha Bibliográfica
Nombre: La campana nazi
Autor: Rubén Azorín y Juan Vicente Azorín
Editorial: Amazon Independently Published
Puntos de venta: 



Sinopsis

Philippe Hawk, el ex detective Halcón, recibe el encargo de investigar una muerte con la visita de un enigmático individuo. Puedes seguir leyendo la sinopsis dando clic aquí.

Comentario

Hace mucho que no entraba en mi blog. Un tiempo en el que me ha ocurrido de todo, incluidos temas de salud que aún siguen su curso.

El no entrar o no escribir un comentario, no quiere decir que no haya seguido leyendo. Si bien he tenido días en los que he estado muy dispersa con la concentración bajo mínimos, no he parado de leer. Quizá, solo, aparqué los libros por unos días y continué. Espero tener un 2022 más tranquilo, de muchas lecturas, aunque tenga que parar unos días en febrero por tener que pasar por el quirófano.

La campana Nazi, ha sido un libro que leí durante las vacaciones del año pasado, sí, hace mucho tiempo. No escribí el comentario en su momento, porque cuando lo acabé, requerí unos cuantos días para poder asimilar todo lo que estos autores nos cuentan en sus 290 páginas.

Con los autores ya tuve un primer acercamiento a través de otra novela: Spin nulo, a cuyo comentario pueden acceder dando clic en el título del libro. Fue una lectura que disfruté muchísimo en que si bien, la trama podría ser considerada como ciencia ficción, hay otros elementos que también inducen a pensar que se trata de una novela negra.

En este libro que nos ocupa, reaparecerá Philippe Hawk, más conocido como el ex detective Halcón cuya primera aparición fue en otra de las novelas de los autores: La torre Tesla que no he tenido el gusto de leer, pero que tras haber conocido a su protagonista en una aventura que pocas veces da lugar a respirar, creo que la incluiré en mi lista de lecturas próximas. No hace falta leer este libro primero, puesto que se trata de dos tramas independientes y con lo que cuentan los autores al principio, bastará para hacernos una idea de los personajes que volverán.

Dundee es un apellido peculiar y es el que utilizará Philippe para ocultar su verdadero nombre. Le contratan para averiguar una muerte cuyas pruebas, aparentemente, indican que fue de forma natural. Los vinilos y la música, pasan a ser un protagonista más en medio de lo variopintos personajes que iremos conociendo a lo largo de la lectura.

Desde este punto, Dundee, se enfrentará a escenarios que lo llevarán a América del Sur, específicamente a Perú y situados en un futuro que no resulta tan ajeno si evoco, por ejemplo, Los Supersónicos o Futurama por nombrar dos series bastante distantes en el tiempo y que, sin embargo, dibujan escenas como las que describen los autores: taxis sin chófer, vehículos que vuelan como los aviones y otros tantos elementos que me llamaron mucho la atención.

Tal como disfruté con la lectura de Spin nulo, he disfrutado con la lectura de esta novela en que no faltarán los golpes, escenas que dejan al borde de la muerte a Dundee, incluso, escenas con un toque de humor y otras románticas en medio de una investigación que no sabremos en qué acabará y si este detective, podrá salir indemne en medio de tantas aventuras.

Las descripciones son las justas para que el lector continúe con la lectura sin que esta resulte pesada. Narrado en primera persona, combinan a la perfección geografía, cultura precolombina, tradiciones, brujería y desde luego, mucha historia de esta tierra situada al otro lado de los andes, en la que nuestro inspector intentará dilucidar lo que se esconde detrás de esta campana que da título al libro.

Una lectura que, desde luego, recomiendo seas o no seas amante de estos géneros, porque los autores no se limitan a exponer una teoría, sino que te llevan de viaje por muchos rincones del mundo en el que la investigación, servirá para calzar los zapatos de Hawk y respirar cuando llegas al punto final. 

Para mí, dos grandes escritores que han desarrollado otra gran historia y a los que no pienso perder de vista.



Rubén Azorín
 es licenciado en Económicas y diplomado en Ingeniería Técnica Informática, sigue leyendo aquí.

Juan Vicente Azorín creó diversos proyectos tecnológicos previos a internet y continúa gestionando y dirigiendo entornos TI. Sigue leyendo aquí.







Share
Tweet
Pin
Share
23 comments
Posts recientes
Posts anteriores

bienvenido

Community Manager, amante de los
buenos libros. Correctora editorial.

Seguir a este blog

Suscribirse al feed

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Otras secciones

  • Editorial Círculo Rojo
  • Eriginal Books
  • Novedades
  • Periódicos
Tweets por el @chicachick_2.

Entradas populares

  • Las damas oscuras III, M.J. Marcos
  • Reseña: Juan Salvador Gaviota de Richard Bach
  • La campana nazi, Rubén y Juan Vicente Azorín
  • Comentario: Melodía para un forense

Entrada destacada

Las damas oscuras III, M.J. Marcos

Archivo

  • ►  2024 (2)
    • ►  diciembre 2024 (2)
  • ▼  2022 (10)
    • ►  octubre 2022 (1)
    • ►  septiembre 2022 (2)
    • ►  agosto 2022 (1)
    • ►  mayo 2022 (1)
    • ►  abril 2022 (2)
    • ►  febrero 2022 (2)
    • ▼  enero 2022 (1)
      • La campana nazi, Rubén y Juan Vicente Azorín
  • ►  2021 (20)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  octubre 2021 (2)
    • ►  septiembre 2021 (1)
    • ►  agosto 2021 (2)
    • ►  julio 2021 (2)
    • ►  junio 2021 (2)
    • ►  mayo 2021 (3)
    • ►  abril 2021 (3)
    • ►  marzo 2021 (2)
    • ►  febrero 2021 (1)
    • ►  enero 2021 (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  noviembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (1)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (1)
    • ►  junio 2020 (2)
    • ►  mayo 2020 (1)
    • ►  abril 2020 (3)
    • ►  marzo 2020 (3)
    • ►  febrero 2020 (2)
    • ►  enero 2020 (3)
  • ►  2019 (34)
    • ►  diciembre 2019 (2)
    • ►  noviembre 2019 (1)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (2)
    • ►  agosto 2019 (1)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (3)
    • ►  mayo 2019 (2)
    • ►  abril 2019 (4)
    • ►  marzo 2019 (4)
    • ►  febrero 2019 (6)
    • ►  enero 2019 (5)
  • ►  2018 (50)
    • ►  diciembre 2018 (2)
    • ►  noviembre 2018 (2)
    • ►  octubre 2018 (10)
    • ►  septiembre 2018 (6)
    • ►  agosto 2018 (5)
    • ►  julio 2018 (3)
    • ►  junio 2018 (4)
    • ►  mayo 2018 (3)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (4)
    • ►  enero 2018 (5)
  • ►  2017 (90)
    • ►  diciembre 2017 (6)
    • ►  noviembre 2017 (9)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (4)
    • ►  agosto 2017 (4)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (5)
    • ►  mayo 2017 (7)
    • ►  abril 2017 (7)
    • ►  marzo 2017 (10)
    • ►  febrero 2017 (10)
    • ►  enero 2017 (14)
  • ►  2016 (83)
    • ►  diciembre 2016 (14)
    • ►  noviembre 2016 (11)
    • ►  octubre 2016 (14)
    • ►  septiembre 2016 (8)
    • ►  agosto 2016 (5)
    • ►  julio 2016 (5)
    • ►  junio 2016 (6)
    • ►  mayo 2016 (7)
    • ►  abril 2016 (6)
    • ►  marzo 2016 (4)
    • ►  febrero 2016 (3)
  • ►  2015 (74)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (9)
    • ►  junio 2015 (6)
    • ►  mayo 2015 (8)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (11)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (15)

También estoy en Goodreads

Bajo tus sábanasBajo tus sábanas by Sarah Myers
My rating: 5 of 5 stars
View all my reviews
Facebook Twitter Instagram Google + Goodreads Bloglovin

Política de privacidad
ThemeXpose | Plantilla personalizada por Read Infinity